domingo, 26 de marzo de 2023

MURIÓ MARÍA KODAMA, VIUDA DE JORGE LUIS BORGES.



MURIÓ MARÍA KODAMA, VIUDA DE JORGE LUIS BORGES.

Nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937. Hija de María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española y del químico japonés Yosaburo Kodama.
Conoció al escritor Jorge Luis Borges en unas sesiones de estudios literarios gracias a su condición de licenciada en Literatura y el interés compartido en las lenguas anglosajonas. Posteriormente, iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre.
En 1975, luego de ser compañera de estudios -en numerosas entrevistas negó rotundamente haber sido su secretaria personal-, viajaron juntos a Estados Unidos. Colaboró con él en los libros “Breve antología anglosajona” (1978) y “Atlas” (1984) -testimonio de viajes que ambos realizaron juntos alrededor del mundo- y en la traducción del Gylfaginning”, primer libro de la Edda Menor -manual de poética islandés-, de Snorri Sturluson, que se publicó bajo el título “La alucinación de Gylfi”.
En 1978 se estrenó la película “Borges para millones”, de Ricardo Wullicher, en la cual aparece Kodama.
El 26 de abril de 1986, se casó con el escritor, pocos meses antes de la muerte de éste, ocurrida el 14 de junio en Ginebra, Suiza. El casamiento se realizó por poderes en Asunción del Paraguay. Su acta de matrimonio consigna que había nacido en 1941; sin embargo, según su partida de nacimiento, nació en 1937.
Presidió la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires.
El 4 de diciembre de 2019, protagonizó una polémica con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, al rechazar la iniciativa de crear un “Museo Borges”, con manuscritos donados por el empresario Alejandro Roemmers. En declaraciones exclusivas a la agencia Noticias Argentinas, Kodama afirmó que los libros que pretendía aportar el empresario habían sido “robados” a Borges por una empleada doméstica. Luego de la acusación, Alejandro Roemmers afirmó que tenía “documentación respaldatoria” para comprobar que los papeles de Borges fueron adquiridos de manera legítima.
Falleció en su casa de Vicente López, provincia de Buenos Aires, el 26 de marzo de 2023, a los 86 años, a causa de un cáncer de mama.
DESDE NUESTRA PÁGINA LE ENVIAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES Y AMIGOS.



http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.