Agenda
Si Ud. no puede visualizar esta agenda, por favor haga click aqui.



Alfredo Arias creó este homenaje al cine argentino, un espectáculo musical que evoca cuatro films en una vertiginosa mezcla de géneros: Besos brujos con Libertad Lamarque, El crimen de Oribe de Torre Nilsson sobre un relato de Bioy Casares, La mujer de las camelias con Zully Moreno y Carne, de Armando Bo, con Isabel Sarli. Con Fanny Bianco, Carlos Casella, Marcos Montes, Adriana Pegueroles, Alejandra Radano y Nahuel Bazán.
Desde el viernes 9 a las 19
Viernes, sábados y los domingos a las 19
Teatro de la Ribera
(Avda. Pedro de Mendoza 1821)
// TEATRO / ESTRENO

En un paisaje de celos, envidia y traición se despliega esta tragedia enigmática y engañosa de William Shakespeare que por primera vez se presenta en las salas del CTBA. El director Martín Flores Cárdenas es el responsable de una versión caracterizada por hacer evidente los estados de los personajes y donde la música aparece como un elemento determinante. Guillermo Arengo, Vanesa González y Ezequiel Díaz encabezan el numeroso elenco. Músicos en escena: Christian Basso, Zurima Frers, Julián Rodríguez Rona y Fernando Tur.Desde el jueves 22 a las 20.30
Jueves a sábados a las 20.30.
Domingos a las 19
Teatro Regio
(Avda. Córdoba 6056)
// MÚSICA / CINE / PERFORMANCE
SUR Y DESPUÉS

En el Teatro de la Ribera comienza un ciclo que propicia diálogos de la danza contemporánea con otros lenguajes (música, cine y performance) para estimular encuentros de creadores de distintas disciplinas. Danza al borde se abrirá con Sur y después, un espectáculo que incluye la exhibición de ocho films de danza sobre La Rosa de los Vientos de Mauricio Kagel, interpretada en vivo por el ensamble Süden, además de la puesta en escena de Tango alemán, del mismo compositor, coreografía a cargo de Pablo Rotemberg con bailarines del Taller de Danza del Teatro San Martín.Cuatro únicas funciones:
Sábado 24 y domingo 25 de septiembre, 15 horas
Sábado 1º y domingo 2 de octubre, 15 horas
Teatro de la Ribera
(Avda. Pedro de Mendoza 1821)
// TEATRO / EN CARTEL
LA DAMA DEL MAR (LO QUE ATRAE Y ESPANTA AL MISMO TIEMPO)

“Una obra extraña y misteriosa, mucho más atractiva por lo que sugiere que por lo que explicita”. Así describe el director Diego Lerman a esta pieza de Henrik Ibsen que fuera llevada al cine en los años ‘50 por Mario Soffici. El descubrimiento de ese impensado cruce entre los fiordos noruegos y las playas de Quequén y Mar del Plata se convirtió para Lerman en el motor de una dramaturgia que reconoce capas temporales, espaciales y narrativas superpuestas. Con María Merlino, Marcelo Subiotto, Esteban Bigliardi, Flor Dyszel y Mario Bodega.Hasta el domingo 2 de octubre
Jueves a sábados, 21 hs. Domingos, 20 hs.
Teatro Sarmiento
(Avda. Sarmiento 2715) // TEATRO-PERFORMANCE
LA LUZ MALA

Una nueva edición del encuentro de poesía y performance que ya se impuso como una cita impostergable de los mediodías porteños.Sábados 3, 10, 17 y 24, 12 hs.
NINFOLEPTOS
Teresa Arijón, Manuel Hermelo e invitados
Domingos 4, 11, 18 y 25, 12 hs.
PROMESAS
Dani Zelco, Mariela Gouiric e invitados
Teatro Sarmiento
(Avda. Sarmiento 2715) // INFORMACIÓN GENERAL
GALA DE BALLET

El jueves 8 a las 20.30 se realizará en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1150) la entrega del Premio Julio Bocca que entrega el CAD (Consejo Argentino de la Danza). Del acto participará el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, con un dúo de Chopin, número 1 de Mauricio Wainrot. Entrada gratuita.
// CINE
SHOHEI IMAMURA

Un interés genuino por los personajes olvidados del poderoso Japón que resurgió tras la Segunda Guerra, junto con un deseo de revelar los aspectos más oscuros de su sociedad caracterizó la filmografía de uno de los grandes maestros del cine japonés. “Soy un apasionado de los seres humanos, casi me siento devorado de pasión por ellos”, declaró alguna vez Shohei Imamura. La retrospectiva que presenta la Lugones en el Cultural San Martín está integrada por ocho films inéditos en Argentina, en copias 35mm enviadas especialmente desde Tokio por The Japan Foundation, gracias al apoyo del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón.Desde el martes 20 hasta el domingo 2 de octubre
Centro Cultural San Martín
(Sarmiento 1551)
// INFORMACIÓN GENERAL
FUNCIONES PARA ESTUDIANTES

El Departamento de Acción Externa gestiona funciones especiales para estudiantes secundarios y universitarios y grupos a partir de 10 personas. Para mayor información comunicarse al 4375-5021 accionexterna@complejoteatral.gob.ar // INFORMACIÓN GENERAL
COMPRA DE ENTRADAS

Las localidades para nuestros espectáculos pueden adquirirse a través de la web http://www.complejoteatral.gob.ar o en las boleterías de cada teatro:
TEATRO REGIO
Avda. Córdoba 6056. 4772-3350. Lunes a domingos, 10 a 22
TEATRO SARMIENTO
Avda Sarmiento 27154. 4808-9479. Martes a domingos, 10 a 22
TEATRO DE LA RIBERA
Avda. Pedro de Mendoza 1821. 4302-9042. Martes a domingos, 10 a 17
CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN
Sarmiento 1551. 4374-125. Lunes a domingos, 10 a 22


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.