miércoles, 8 de marzo de 2017

ESTE ES EL INDEC QUE TRABAJA



Reunión Especializada de Estadísticas del MERCOSUR
Se realizará en el INDEC, el 9 y 10 de marzo


Reunión Especializada de Estadísticas del MERCOSUR
Tercera reunión de la Comisión de Comercio Exterior de Servicios
Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 y 10 de marzo de 2017
Agenda Preliminar 


Jueves 9 de marzo de 2017
09:45 – 10:15 Apertura y aprobación de la agenda de la reunión.
10:15 – 11:15 Revisión del acta de la última reunión de la REES (Montevideo, abril de 2016) y de los términos de referencia acordados en la última reunión de la Comisión (Brasilia, mayo 2015)
11:15 – 11:45 Pausa café
11:45 – 13:00 Análisis de la situación de los países en relación con la elaboración de estadísticas sobre el comercio exterior de servicios.
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30– 15:00 Definición de una clasificación de servicios del MERCOSUR
15:00– 16:00 Revisión de la Matriz Metodológica y otros documentos. Actualización.
16:00 – 16:30 Pausa café
14:30 – 17:30 Revisión de la Matriz Metodológica y otros documentos. Actualización. (continuación)


El Director del INDEC, Lic. Jorge Todesca, y el Director Nacional de Planificación y Coordinación Estadística, Lic. Hernán Muñoz, participan esta semana de la 48ª Sesión de la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas (UN), que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York.
Esta mañana, Todesca realizó una presentación en la Reunión Conjunta de Representantes Permanentes y Directores de las Oficinas de Estadística de América Latina y el Caribe sobre el trabajo realizado por el Grupo de Alto Nivel para la Colaboración, Coordinación y Construcción de Capacidades Estadísticas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Allí repasó los antecedentes y objetivos del Grupo, creado en la 46ª Sesión de la Comisión de Estadísticas de UN en 2015, con el fin de llevar adelante el liderazgo estratégico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible respecto al monitoreo y reporte estadístico.
Asimismo, detalló el Plan de Acción Global del Grupo que tiene por objetivo establecer un marco para la planificación y la implementación de las capacidades estadísticas necesarias para lograr el alcance y la intensidad de la Agenda 2030. El Plan de Acción fue presentado en el Primer Foro Mundial de Datos, celebrado el pasado enero de 2017 en Ciudad del Cabo, y será aprobado en las próximas horas.
Posteriormente, y dada la actual presidencia pro témpore de la Argentina en el MERCOSUR, compartieron un almuerzo con representantes de las oficinas de estadística de los países miembros para analizar los avances registrados en la homologación de la información disponible en el bloque regional.
El martes 7 se inicia la agenda oficial de la 48ª Sesión de la Comisión de Estadísticas, en la cual el INDEC tendrá participación en los paneles “Datos e Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, “Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales” y “Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales”. El pasado fin de semana, previo al inicio del plenario internacional, Todesca y Muñoz se reunieron a agenda abierta con el Director de Estadísticas de UN, Stefan Schweinfest, y evaluaron los resultados del Primer Foro Mundial de Datos con el Grupo de Alto Nivel del que el INDEC forma parte. Allí, Todesca propuso acciones específicas para acercar las necesidades de los gobiernos a información que permita el monitoreo de sus políticas públicas, lo cual fue incluido en la agenda de análisis y plan de acción del Segundo Foro, al que serán invitados a participar periodistas, líderes de opinión y representantes de diferentes gobiernos.
Para las próximas jornadas, el Director del INDEC tiene previsto mantener reuniones bilaterales con autoridades de organismos internacionales, como la Directora de Estadísticas de la OCDE, Martine Durand, representantes de Eurostat, Paris21 y directivos de institutos de otros países.



El Instituto presenta su página oficial en Facebook con el objetivo de ampliar la difusión de la producción estadística a mayor cantidad de usuarios y con nuevos recursos.
Podés seguirla en: www.facebook.com/INDECArgentina


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.