
LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL INFORMA:
Presentamos el libro COMBATIMOS, ESCRITO POR ENRIQUE RAFAEL GABRIEL MOMIGLIANO
Sumario
El día 2 de Abril de 1982 se inició la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias e Islas del Atlántico Sur.
Durante 74 días las Fuerzas Armadas y de Seguridad afectadas combatieron denodadamente contra una fuerza muy superior hasta que, finalmente, el día 14 de junio de 1982 se acordó el cese de hostilidades.
Este hecho, recordado por todos los argentinos, fue el fundamento de la creación del Centro de Información y Difusión de los Ex Combatientes de Malvinas (CIDEM) que agrupa a veteranos de guerra, todos integrantes de la planta permanente de AGIP, quienes desde hace años se encuentran abocados al permanente recuerdo de esta gesta mediante eventos, actos, conferencias, muestras, biblioteca y testimonios, así como el desarrollo de una importante tarea de responsabilidad social.
EL CIDEM fue creado, en el ámbito de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la Resolución 223-AGIP-2015 y, sus actividades, reconocidas por esta Legislatura mediante la Declaración Nº357/2016 como de “interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Resulta de suma importancia para el cumplimiento de los objetivos del CIDEM la difusión de testimonios particulares de los propios veteranos, los cuales sin duda significarán un importante aporte a la historia de nuestro país. Con tal propósito, el CIDEM le encargó al escritor Enrique Rafael Gabriel Momigliano, un antiguo funcionario de Rentas, la realización del libro “COMBATIMOS”, en el que se relata la vida de seis veteranos desde su nacimiento hasta la actualidad, narrando su vida y sueños antes de la guerra, su actuación en la misma, la muy difícil posguerra, con sus secuelas y su presente de proyectos, compromiso y solidaridad.
Estas son historias de superación que podrán servir de inspiración a quienes luchan hoy en día con el duro stress post traumático que se sigue cobrando vidas entre los veteranos, como no escapa al conocimiento de la sociedad.
Esta obra se encuentra prologada por el Teniente General (RE) VGM Martin Balza, dando la ambientación suficiente para la comprensión actual y futura de los hechos allí narrados, quien además ha reconocido el valor de esta obra para los jóvenes y la memoria colectiva de los miles de actos de sereno heroísmo cumplidos durante esos 74 días. Se destacan también en el libro las visiones profesionales del Doctor Federico Raimon, especialista en Psiquiatría y Psicología Médica quien integra actualmente el programa de Salud del Veterano de Guerra Bonaerense y del abogado José Luis Granel quien ha acompañado desde el campo jurídico la problemática de quienes han dado su testimonio.
A vos que estuviste allá
Te recuerdo
Porque todo mereces
Y este homenaje darte puedo
A vos que estuviste allá
Te admiro
Porque no tembló tu pulso
Cara a cara con el enemigo
A vos que estuviste allá
Te envidio
Porque la Patria se te hizo carne
Bajo tu piel casi de niño
A vos que estuviste allá
Te quiero
Porque bajo tu bandera luchaste
Con aplomo de viejo guerrero
A vos que estuviste allá
Te espero
Para estrechar que peleó
Defendiendo a muerte nuestro suelo
A vos que estuviste allá
Te siento
Porque dejaste todo lo querido
Para batirte en mar, tierra y viento
A vos que estuviste allá
Te aplaudo
Porque fuiste héroe en un infierno
Que no paga con lauros
A vos que estuviste allá
Y no volviste
Dios te Bendiga, la Patria te crió
Y por ella hacia El te fuiste.
Enrique Rafael Gabriel Momigliano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.