sábado, 10 de febrero de 2018

CRECIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN


La construcción cerró 2017 con un crecimiento interanual del 12,7%, mientras que la actividad industrial completó el año con una suba de 1,8%, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los resultados se obtuvieron luego de que la actividad fabril avanzó en diciembre 0,3% en relación con igual mes de 2016, mientras que la construcción lo hizo en un 14,5% respecto de un año atrás.
La suba anual de la industria del 1,8%, registrada por el Estimador Mensual Industrial (EMI), recortó en parte el retroceso de 4,6% que se había registrado en 2016, pero con diferentes comportamientos, según los rubros. Entre los ganadores de 2017 están los productos minerales no metálicos (+6,2%), las industrias metálicas básicas (+9,2%), el resto de la industria metal mecánica (+8,5%), la edición e impresión (+0,9%), los productos de caucho y plástico (+1,5%) y la industria automotriz (+5,4%). Sin embargo, otros bloques tuvieron variaciones negativas, como la industria alimentaria (-1,4%), los productos del tabaco (-4,7%), la industria textil (-6,7%), papel y cartón (-0,2%), la refinación de petróleo (-1,4%) y las sustancias y productos químicos (-1%). Con respecto a la encuesta cualitativa industrial, que mide las expectativas de las empresas, el 67,8% de las compañías afirmaron que no esperan cambios en la dotación de personal durante el primer trimestre de 2018 respecto de igual período de 2017; el 19,6% prevén un aumento, y un 12,6% anticipan una disminución.
En tanto, según el último informe del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector subió un 12,7% el año pasado, luego del desplome del 12,7% en 2016 impulsado primero por la obra pública, pero a esto se le agregó una mayor actividad del sector privado, asociada con la facilidad de acceso al crédito. En materia de empleo, los datos de noviembre muestran una suba del 1,1% frente a octubre, para llegar a 460.428 puestos de trabajo. Así, el alza acumulada en los primeros 11 meses de 2017 llega al 11,8%. En 2016, en tanto, el empleo en el sector se había reducido un 4,3% (403.364 puestos en diciembre).

M. J. R.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.