Bienvenidos a la edición AM de El Economista con las historias más relevantes del día en Argentina y el mundo.
|
La nueva ofensiva política y económica del Gobierno parece estar deparando sus primeros efectos positivos para Mauricio Macri. Así lo asegura un nuevo informe de Real Time Data (RTD), la consultora que dirige Nicolás Solari y realiza trackings diarios de la opinión pública.
En concreto, el estudio de RTD muestra que los números de Macri y Cristina Kirchner se han emparejado. En los dos escenarios analizados (uno con Sergio Massa y otro con Roberto Lavagna), las brechas se han acorado. En el primero, hay un virtual empate técnico, con Cristina apenas 1 punto arriba de Macri: 35% versus 34%. En el segundo (con Lavagna), Cristina agranda la brecha a 4 puntos (36% a 34%). Las cifras sugieren que el líder renovador “pesca” en el universo kirchnerista mientras que el exministro de Economía de Néstor Kirchner “muerde” en el electorado de Cambiemos. Tanto Massa como Lavagna están muy lejos de romper la polarización y tienen intenciones de voto de apenas 14%.
|
China, EE.UU. y la soja | Los mercados externos no dejan de dar señales de preocupación. Justo en la semana en que parece calmarse la inquietud de los tenedores de deuda de Argentina y las expectativas en el mercado local de divisas, el conflicto entre China y EE.UU. derivó en una rápida caída del precio de los commodities. Las perspectivas no son positivas. Los funcionarios de Beijing parecen dar a entender la aplicación de represalias (y no sólo comerciales) contra la suba de aranceles sobre las exportaciones chinas a EE.UU. Por Héctor Rubini (Instituto de Investigación en Ciencias Económicas de la USAL)
El Gobierno busca sumar gobernadores al acuerdo | Son dos de los gobernadores considerados moderados dentro del peronismo. Mantuvieron buen vínculo con el Gobierno Nacional durante buena parte de los tres años de gestión y ayer, en un contexto de cruces, cartas, sobreactuaciones y críticas, dieron la primera muestra concreta de aceptación de la invitación de la Casa Rosada para establecer algunos consensos más allá de la elección presidencial.
Nuevo respaldo de Trump a la agenda económica de Macri | El presidente norteamericano Donald Trump volvió a respaldar a su par argentino Mauricio Macri en un diálogo telefónico del que dio detalles la Casa Blanca. “Los dos líderes discutieron importantes reformas económicas implementadas por el presidente Macri y también hablaron de los desafíos regionales. El presidente Trump le expresó su firme apoyo a esta agenda favorable al crecimiento”, aseguró Judd Deere, uno de los portavoces de la administración republicana.
El “índice Avengers” de Lavagna y el insólito tuit de Garretón | “Nació el Indice Avengers”, dijo ayer el diputado nacional Marco Lavagna en su Twitter en referencia a la popular saga, cuya cuarta secuela está en los cines locales “Vi una foto sobre el aumento que tuvo el cine usando las entradas de esta saga”, dijo Lavagna. Si bien recibió algunas críticas Lavagna, no fueron tantas como las de su colega, Facundo Garretón.
CFK, en el centro del escenario | Cristina Kirchner presentará hoy su libro “Sinceramente” en la Feria del Libro, pero esa veta es solo una de las que por estos días la tienen como denominador común. Entre ayer y hoy, la expresidenta apareció en el centro de la agenda. La Justicia confirmó su procesamiento por tener en su poder una carta del general José de San Martín dirigida a Bernardo de O’Higgins y un prontuario de Hipólito Yrigoyen; y el Senado avanzó con un proyecto de traspaso presidencial que evite un desplante como el que ella protagonizó en 2015 al no entregarle los atributos a Mauricio Macri. Y todavía falta su pronunciamiento oficial sobre la convocatoria al diálogo que le hizo por carta el Presidente.
|
# El presidente Mauricio Macri encabezará en la Casa de Gobierno una reunión del gabinete nacional y luego recibirá al CEO de Shell, Ben Van Beurden, en tanto que por la tarde asistirá a la entrega de la Legión de Honor, otorgada por el gobierno francés, al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, en la embajada de Francia.
# La ex presidenta y senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner presentará su libro "Sinceramente" a las 20, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde habrá un marco de acto político pero no oficializaría candidatura alguna, informaron ayer fuentes del Instituto Patria.
# El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, participará de la mesa petrolera de Chubut que se reunirá a partir de las 15 en el hotel Lucania en Comodoro Rivadavia.
|
—Dijo el exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en relación a la candidatura presidencial de CFK.
|
— Mercado Libre se probará como billetera virtual de la Anses. Por medio del pago electrónico, el organismo estatal buscará disminuir los costos de comisión de los canales tradicionales El organismo afirma que la operación por este medio digital no tendrá ningún costo para la entidad estatal, lo cual fue confirmado por Mercado Libre, mientras que los bancos cobran una comisión de $2,4 por cada pago y en Correo Argentino la cifra supera los $ 100 por cada beneficiario
|
Hackers robaron US$ 40 M en bitcoins de la bolsa de criptomonedas más grande del mundo (INFOBAE)
San Francisco está a punto de ser la primera ciudad de EE. UU. en prohibir que la policía use tecnología de reconocimiento facial (SLATE)
Vía Bariloche también se quedó con La Hoya (RN)
Denuncian que Angelici quiere una nueva Bombonera con un gerenciamiento encubierto (PERFIL)
¿Qué pasó con la cobertura de agua y cloacas durante el kirchnerismo y el macrismo? (CHEQUEADO)
|
“Desde hace tres años está disponible Uber en Argentina y tiene un crecimiento muy importante, sobre todo en el último año y medio. Hoy más de un millón de personas por mes usan Uber solo en el Area Metropolitana de Buenos Aires”, dijo Juan Labaqui, Gerente Comunicación de Uber Cono Sur, en diálogo con la radio Metro. A su vez, Labaqui agregó que se está expendiendo rápidamente en el conurbano. El 70% de los viajes, hoy, ocurre fuera de la ciudad.
Con fecha tentativa, la UCR va camino a la Convención
La mesa directiva del Comité Nacional de la UCR se reunirá hoy encabezado por su titular, Alfredo Cornejo. Los dirigentes se verán las caras en el Comité de la calle Alsina, con el objetivo de sellar la convocatoria a la esperada convención nacional, máximo órgano partidario que tiene la facultad de establecer la política de alianzas. Luego del ruido generado por la queja de dirigentes del radicalismo, como Federico Storani o Ricardo Alfonsín al rumbo de la alianza gobernante, el partido centenario buscará ordenar su orgánica partidaria con el fin de dar un claro mensaje en la antesala de la contienda electoral: ratificar la pertenencia a Cambiemos. La fecha y la sede se definirán serán definidos hoy, pero se especula que podría realizarse el 24 o 27 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, con el predio de Parque Norte como lugar tentativo, según informaron fuentes del radicalismo a El Economista.
|
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.