sábado, 13 de julio de 2019

FERIA DEL LIBRO INFANTIL...ESPECTACULAR.. NO TE LA PIERDAS


Feria del Libro Infantil: las mil y una historias para "minilectores"
Ofrece desde hoy la mayor variedad de editoriales para chicos, y también cómics y muestras de ilustradores
La apertura de la Feria del Libro Infantil y Juvenil marca la señal de largada de las vacaciones de invierno en varias provincias. Esta tarde, el CCK se prepara para recibir las visitas de chicos y adolescentes con un amplio programa de actividades culturales, talleres, presentaciones de autores reconocidos como Felipe Pigna, Pablo Bernasconi y Jorge Luján, y espectáculos de narración y lecturas.
Cerca de 90 editoriales del género LIJ participan en la 29 edición de la feria chica que, al igual que su hermana mayor, dedica buena parte de la programación al público joven. El sábado 27, la Sala Federal alojará la edición especial de la movida juvenil con charlas con booktubers, recomendaciones de libros y entrevistas a autores. Pero antes, el viernes 21, la editora Cris Alemany debatirá con Melisa Corbetto, Leo Tetti, Matías GB y Fabiana Scherer de qué hablamos cuando hablamos de literatura juvenil.
Para los más chicos, Bernasconi y Daniel Balmaceda presentarán el miércoles 24 la colección Biografías para Armar, con libros sobre figuras de la historia como José de San Martín y Antoine de Saint-Exupéry, y puzzles de 300 piezas ilustrados por el autor de El infinito. También para los más chicos, el viernes 26, el grupo Canticuénticos copará la Sala Argentina con un show de cuentos y canciones famosas como "El monstruo de la laguna". Para los fanáticos de los cómics, el último fin de semana previo al inicio de clases en la ciudad de Buenos Aires -el sábado 3 y el domingo 4 de agosto- se realizará en el CCK la décima edición del Festival de Historieta. Desde el primer día, la Asociación de Dibujantes Argentinos coordinará talleres creativos para chicos de entre 2 y 12 años.

Una novedad importante de este año es la llegada al país de la muestra de las ilustraciones de la Feria Internacional del Libro Infantil de Bologna 2019. La exhibición destaca a los mejores artistas del mundo, especializados en libros para chicos. Se podrán conocer obras de 76 ilustradores de 27 países, que fueron seleccionadas por especialistas. Uno de los jurados de este año fue el autor e ilustrador argentino Diego Bianki. La exposición gira durante dos años por Europa y Asia, y desembarca por primera vez en América Latina.

En la plaza seca del CCK se reúnen los stands de los sellos participantes: tanto los grandes como los pequeños y medianos ofrecen a los lectores sus clásicos y sus lanzamientos más recientes. Este año, la feria también tendrá una sede en La Plata, con una zona creativa y un laboratorio de experimentación científica. En ambas ferias se pueden conseguir los mejores libros para todas las edades, como los cincuenta títulos de géneros variados que seleccionaron cinco grandes autores a pedido. Una guía elaborada por expertos que funciona como una brújula literaria.

50 títulos por 5 expertos
Listas con recomendaciones imprescindibles, de todos los géneros, que ayudan a decir qué comprar
Clasicos por Ana María Shua

Ana María Shua
Tutú Marambá, de María Elena Walsh
Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga
Cuentos completos, de H. C. Andersen
La historia interminable, de Michael Ende
Las brujas, de Roald Dahl
Los imposibles, de Ema Wolf
El hormiguero, de Sergio Aguirre
El inventor de juegos, de Pablo De Santis
Cuentos populares italianos, de Italo Calvino
Colmillo Blanco, de Jack London


Contemporáneos por Pablo De Santis
Pablo De Santis
Los vecinos mueren en las novelas, de Sergio Aguirre
La fábrica del terror, de Ana María Shua
El compañero desconocido, de Marcelo Birmajer
El anillo encantado, de María Teresa Andruetto
Los monos fantasma, de Victoria Bayona
El sistema de huida de la cucaracha, de Gonzalo Carranza
El rastro de la serpiente, de Laura Escudero
Rompecabezas, de M. Fernanda Maquieira
Los siete nombres, de Clara Levin
El centro de la gravedad, de Enrique Butti

Poesía por Canela

Canela




El gallo pinto, de Javier Villafañe
El reino del revés, de María Elena Walsh
Un sol para tu sombrero, de María Cristina Ramos
¡Oh, los colores!, de Jorge Luján
Federico García Lorca para niños, de Eutimio Martín (ed.)
Una caja llena de: y otros poemas, de Laura Devetach
La alegría de querer, de Jairo Aníbal Niño
Esto que brilla en el aire, de Cecilia Pisos
Los rimaqué, de Ruth Kaufman
Tumba Tumba y Retumba poetas de América, de Perla Suez


Ilustrados por Pablo Bernasconi
Pablo Bernasconi
Diario secreto de Pulgarcito, de Rébecca Dautremer
La cosa perdida, de Shaun Tan
El sastrecillo valiente, de Arnica Esterl por Olga Dugina y Andrej Dugin
Abstemios abstenerse, de Hermenegildo Sábat
El pájaro enjaulado, de Van Gogh por Javier Zabala
Una casa para el abuelo, de Grassa Toro e Isidro Ferrer
Willy el soñador, de Anthony Browne
Rebelión en la granja, de George Orwell por Ralph Steadman
Los misterios del señor Burdick, de Chris van Allsburg
El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, de Holzwarth y Erlbruch

Historieta por Chanti

Chanti

Dante Elefante, de Javier Rovella
Norton Gutiérrez y el collar de Emma Tzampak, de Juan Sáenz Valiente
Escuela de monstruos, de El Bruno
Bosquenegro, de Fernando Calvi
Tiburcio, de Alejo Valdearena y Diego Greco
El viaje de Nahuel, el niño jaguar, de Iván Zigarán y Jo Rivadulla
Elías y el perro de la esquina, de Leo Arias
Super Ninja Kururo, de Marko Torres
Puntapié, Varios autores
Asterix, de René Goscinny y Albert Uderzo


Para agendar: desde mañana hasta el 4 de agosto en el CCK (Sarmiento 151). Y del viernes 19 al 4 de agosto en el pasaje Dardo Rocha, La Plata

N. B. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.