Bienvenidos a la edición AM de El Economista con las historias más relevantes del día en Argentina y el mundo.
|
Los mercados tras las PASO | Si Alberto supera los 40 puntos y/o obtiene una diferencia de más de 4 puntos sobre Macri estaríamos, según el consenso, en un mal escenario para las valuaciones. ¿Se le puede poner un precio al dólar en ese contexto?. ¿Qué puede hacer el BCRA ante un escenario de mayor dolarización?. Si, en cambio, gana Macri (ya sea una victoria númerica o simbólica, es decir, Alberto no supera 40% y/o la diferencia es de 4 puntos o menos), ¿bajará el riesgo país?. Opinan Martín Vauthier, Guido Lorenzo, Miguel Zielonka y Gabriel Caamaño Gómez. LEER MÁS
Uribe: “Argentina nunca aplicó políticas contracíclicas” | El Economista dialogó con Martín Uribe (PhD de la Universidad de Chicago y actualmente profesor de Columbia) sobre el escenario internacional, la gestión de Mauricio Macri (a la que califica con un modesto cinco), el escenario binario que comienza a abrirse el domingo y la necesidad de invertir en los niños y jóvenes. Uribe vino a Argentina a participar de los UCEMA Camps y brindar una conferencia, que será hoy en la sede de la casa de estudios. Entrevista por Alejandro Radonjic LEER MÁS
Alberto: “Nunca más me voy a pelear con Cristina” | Con un acto tradicional, multitudinario, con el Monumento Nacional a la Bandera en Rosario como telón de fondo, el precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, cerraron ayer formalmente su campaña para las elecciones primarias del próximo domingo. LEER MÁS
Es la economía, Alberto | Cuatro variables económicas van a tener un peso decisivo en todo el proceso electoral. Por Nicolás Salvatore (Economista) LEER MÁS
Intendentes y “sin tierra” con banca para Macri | Los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires salieron, casi al unísono, a postear en redes sociales videos en primera persona, para expresar el apoyo a la candidatura del presidente Mauricio Macri y pedir el voto el próximo domingo. LEER MÁS
Trump contra China y la Fed | La furia de Trump fue esta vez acompañada por la de varios funcionarios, aunque con no poca preocupación: una depreciación del yuan tiene impacto en el comercio de todos los bienes y servicios, y no sobre un grupo de productos sujetos a barreras comerciales. El lunes mismo el Tesoro emitió un comunicado calificando a China como “manipulador cambiario”. Por Héctor Rubini USAL LEER MÁS
Presión sobre el dólar y títulos argentinos que ceden | El mundo tuvo un día inestable, pero que cerró con precios más tranquilos. De todos modos, el petróleo y el oro muestran que el momento es crítico, y que se puede venir una recesión global. En Argentina hay inquietud por las PASO El dólar sube, con tasas en alza y acciones y bonos en baja. Por Luis Varela LEER MÁS
|
# El presidente Mauricio Macri encabezará una reunión de gabinete nacional y mantendrá una reunión de seguimiento de gestión con el titular del PAMI. Además, participará en Vicente López, del acto de cierre de campaña de cara a las PASO del domingo. LEER MÁS
# El precandidato presidencial del kirchnerista Frente de Todos, Alberto Fernández, encabezará el cierre de campaña en la ciudad de Córdoba, de cara a las PASO del domingo.
|
— Tras la tregua cambiaria del martes, cuando el dólar cayó 19 centavos, la jornada del miércoles arrancó más tensa. Si bien hubo intervención oficial en futuros y participación al contado de manos amigas para suavizar la suba, el “billete” mayorista cerró a $45,39 para la compra y $45,59 para la venta, 23 centavos sobre el final de ayer. Asimismo, en el BNA, el dólar minorista finalizó a $46,60 en el BNA (30 centavos más). LEER MÁS
|
Según un relevamiento privado, las empresas elevaron siete puntos porcentuales la estimación del alza salarial para 2019. LEER MÁS
La compañía aérea low cost Norwegian, de origen noruego, anunció ayer nuevos vuelos regulares para sus operaciones de cabotaje. Los mismos incluyen vuelos regulares con dos frecuencias semanales a Ushuaia y Jujuy a partir de septiembre, con lo cual la empresa pasará a tener ocho rutas con vuelos internos en el país. LEER MÁS
|
Todos conocemos el argumento de la visionaria película de Peter Weir. Truman Burbank, encarnado por el genial Jim Carrey, es un hombre que vivió en un mundo de diseño, de fantasía. Sus interacciones sociales, desde las más insignificantes hasta otras como su matrimonio, el trabajo y los traumas con su padre, estuvieron perfectamente guionadas. Pero todo cambió cuando, a causa de la aparición de una mujer y de situaciones cotidianas sospechosas, el reality comienza a resquebrajarse. Cualquier parecido con lo que vivió el ex Cambiemos hasta 2018, es pura coincidencia. Por Daniel Montoya y Gonzalo Fernández Guasp LEER MÁS
Desde que estallaron las manifestaciones a principios de junio contra el controvertido proyecto de ley de extradición de la isla, las protestas en Hong Kong entraron en su novena semana, y ambas partes se atrincheraron más en sus posiciones. El caos y la violencia en continuado se volvió más que preocupante para las marcas de consumo y los minoristas de lujo que llegaron a depender de Hong Kong como el principal destino para millones de compradores de China continental cada año. LEER MÁS
|
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.