🤔 ¿Te ayudamos a recordar la historia de Jánuca? Leé a continuación y refrescá tu memoria acerca de esta festividad tan especial.
👉🏻 Hace unos 2.100 años…

La Tierra de Israel queda bajo el dominio del emperador grecosirio Antíoco Epífanes.
El nuevo emperador emite una serie de decretos destinados a imponer su ideología y rituales helenísticos al pueblo judío: prohibe el estudio de la Torá y la observancia de sus mandamientos y profana el Templo Sagrado de Jerusalem con ídolos griegos. Un pequeño grupo de judíos, liderados por Iehudá el Macabeo, libra una batalla contra los poderosos ejércitos griegos.
✨ Milagro N1: Los pocos y débiles macabeos superan al ejército griego y lo expulsan de la Tierra de Israel.
El 25 de Kislev, los macabeos recuperan el Templo Sagrado. Al querer encender la Menorá (candelabro de siete brazos) del Templo, descubren que los griegos habían contaminado prácticamente todo el aceite.
✨Milagro N2: Uno de ellos encuentra una vasija de aceite puro, suficiente para una noche. Elaborar nuevo aceite puro les iba a llevar ocho días.
✨ Milagro N3: El suministro de aceite les alcanza para ocho días y noches, hasta que logran obtener el nuevo aceite.
Para conmemorar y hacer públicos estos milagros, cada año encendemos el Candelabro de Janucá en cada una de las ocho noches de la festividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.