jueves, 13 de febrero de 2020

EL ECONOMISTA....NOTICIAS,

Feb 13, 2020  |  PRESENTADO POR eleconomista.com.ar
Guzmán planteó flojo sendero fiscal: advierten por mala recepción en los acreedores .Guzmán expuso ayer en la Cámara de Diputados e indicó que espera, en el mejor escenario, llegar al equilibrio fiscal recién en 2022 y al superávit durante los años siguientes. Por Enrique Pizarro   LEER MÁS

Sin sobresaltos, Guzmán dio anticipos de las negociaciones . Todos los ojos de la política estuvieron centrados ayer en la sesión informativa que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso su diagnóstico sobre la situación de la deuda externa, y brindó los grandes trazos de su plan de renegociación.   LEER MÁS

Pierri: “Las chances de cooperación son altas: los acreedores son pocos y no son buitres” . En diálogo con El Economista, Damián Pierri (Profesor en FCE-UBA y UdeSA, además de investigador del IIEP-Baires) ofrece su visión y su expertise en macrofinanzas del nudo gordiano que hoy enfrenta Argentina: la deuda pública.   LEER MÁS

La presentación de Guzmán en el Congreso dejó sabor a poco . El éxito del rumbo elegido dependerá a) de las expectativas de inflación y de depreciación del peso, b) de la percepción de riesgo jurídico desde fuera y desde dentro del país), y c) de la credibilidad en las autoridades y en sus decisiones de política económica. Por Héctor Rubini (Economista USAL)   LEER MÁS

Martín Guzmán se endurece y el mercado le cierra la puerta . La Secretaría de Finanzas intentó tomar fondos para pagar un bono que vence hoy, y no lo logró. Eso va generando tensión. Los dólares oficiales y el blue subieron. Los libres bajaron por compensaciones tras lo ocurrido con el AF20. Los bonos y las acciones estuvieron apenas arriba, sin volumen. Por Luis Varela   LEER MÁS

Lo más sensato: esperar . Más allá del pesimismo que generó la presentación de Guzmán (que se sumó a los últimos traspiés, como el BP21 y el AF20), hay motivos para, cuanto menos, abrir un compás de espera. Falta demasiada información como para proyectar desenlaces con certeza. Por Alejandro Radonjic   LEER MÁS

Contener a los gremios: ayer Moyano, hoy la CGT.Fernández recibió al líder de los camioneros y espera por la conducción de la central obrera. Pretende que no se sientan relegados en plena renegociación de la deuda .   LEER MÁS

CRA presiona con escenario más temido: cese de comercialización.La medida (todavía no oficializada) consiste en vaciar los mercados de granos y hacienda durante varios días. Piden menor presión impositiva y más diálogo. A la vez, se realizó un tractorazo en Córdoba.  LEER MÁS

Maniobrando antes de negociar . El “modelo macroeconómico integral y consistente” sigue sin ver la luz, pero al menos se van dando señales de qué podemos esperar. Lo que queda aún por verse es si estas señales son creíbles, sobre todo para los acreedores. Vamos por partes.  Por Matías Carugati (Economista)   L EER MÁS

Bono Dual: no pagarán intereses hasta el 30-S . Con la publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación del reperfilamiento del Bono Dual AF20, el pago del capital del título pasará al 30 de septiembre y tampoco se abonarán hasta entonces los intereses. Para algunos analistas, esto cambia las condiciones del instrumento y genera condiciones de default.   LEER MÁS
Nueva Hampshire y después . Las primarias demócratas continuarán en Nevada y Carolina del Sur. Luego, el 3 de marzo, 15 distritos celebrarán primarias simultáneas. Siempre vale recordar que las internas de EE.UU. son una maratón: una competencia más de resistencia que de velocidad. Por Javier Cachés ( Politólogo)   LEER MÁS

El sábado regresa Tecnópolis y vuelven Encuentro y Paka Paka .El ministro de Cultura, Tristán Bauer, se refirió a la agenda de su cartera, que contempla, además de la reinauguración de Tecnópolis, el relanzamiento de los canales Paka Paka y Encuentro.   LEER MÁS
Gracias por su tiempo.
FacebookTwitter
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.