jueves, 13 de febrero de 2020

EL ECONOMISTA....NOTICIAS,

Feb 13, 2020 |  PRESENTADO POR eleconomista.com.ar
01.  Primer dato de Alberto Fernández: la inflación de enero fue de 2,3% . Esta tarde, el Indec publicó el Indice de Precios al Consumidor correspondiente a enero.  El dato es mucho menor al esperado por los analistas, que estimaban un incremento de precios superior al 3%.   LEER MÁS

02.  Lluvias claves: la BCR aumentó las estimaciones para maíz y soja en 1 millón de toneladas .C on 32,4 quintales por hectárea de promedio nacional, la soja alcanzaría su segundo mejor rinde de la historia del cultivo. Así lo afirma la Bolsa de Comercio de Rosario en la primera estimación, que muestra 1 millón de toneladas más que la proyección de enero .   LEER MÁS

03.  El dólar mayorista subió 16 centavos . El dólar mayorista avanzó otros 16 centavos en la rueda de hoy, mientras escaló el riesgo país por reacciones negativas a la presentación de Martín Guzmán sobre la deuda externa.  LEER MÁS

04.  El BCRA recortó la tasa de interés de las Leliq al 44% . se trata de la tasa de política monetaria más baja desde el 14 de febrero de 2019, cuando la licitación diaria para las Leliq había sido de 43,93%, durante el período de flotación del dólar entre “bandas” dispuesto por la gestión de Guido Sandleris LEER MÁS

05.  El S&P Merval cae 4,1% ante la tensión por la reestructuración de la deuda . Los bonos y acciones muestran importantes bajas hoy como respuesta a las dudas que generó al presentación del Ministro de Economía Martín Guzmán ayer en Diputados.  En su exposición sobre la deuda externa señaló que el país se encamina a una reestructuración “profunda” y habrá “frustración” entre los acreedores .   LEER MÁS

06.  El BCRA impulsa una nueva baja de la tasa de financiación para MiPyMEs .E l Banco Central profundiza el proceso de mejora de las tasas de financiamiento con el objetivo de estimular la recuperación del crédito, particularmente para las empresas de menor tamaño.   LEER MÁS

07.  El regreso de Zulemita Menem y Alberto Kohan a la Casa Rosada: “Hablamos de qué manera se puede acompañar” . Las imágenes de la hija del ex presidente Carlos Menem, Zulema, y el ex funcionario y hombre de su confianza, Alberto Kohan, en la puerta de la Casa Rosada, causaron revuelo ayer por la tarde en las redes sociales. Hoy habló el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo y contó entre otras cosas que tuvo "una larga charla con Fernández”.  LEER MÁS
Frase del día
“  Puedo asegurar a todos que no hubo violación de la reglas del FMI   ” 

—  El vocero del FMI, Gerry Rice, se refirió hoy al pedido que realizó días atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de una quita sobre la deuda y negó sus acusaciones .   LEER MÁS
Para leer esta noche
Pierri: “Las chances de cooperación son altas: los acreedores son pocos y no son buitres” . En diálogo con El Economista, Damián Pierri (Profesor en FCE-UBA y UdeSA, además de investigador del IIEP-Baires) ofrece su visión y su expertise en macrofinanzas del nudo gordiano que hoy enfrenta Argentina: la deuda pública.  LEER MÁS

Guzmán planteó flojo sendero fiscal: advierten por mala recepción en los acreedores  .Guzmán expuso ayer en la Cámara de Diputados e indicó que espera, en el mejor escenario, llegar al equilibrio fiscal recién en 2022 y al superávit durante los años siguientes.  Por Enrique Pizarro     LEER MÁS
Coronavirus: asciende a 1.350 muertos en China y la OMS confirmó que recién en 5 meses probarán vacunas . El encargado de negocios de la embajada de China en la Argentina, Xiaolin Wang, dijo que la epidemia está provocando una “postergación del consumo” en su país, y reconoció que  la industria cinematográfica, gastronómica, el turismo y el transporte están sintiendo el efecto de las medidas de control de la epidemia.   LEER MÁS
FacebookTwitter
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.