El Gobierno presentó ayer la fórmula de movilidad previsional que buscará aplicar desde 2021. Tal como se esperaba, será un mix entre los salarios registrados (Ripte) y la recaudación tributaria: 50% por cada una. Tendrá dos ajustes por año, en marzo y septiembre. La inflación no será parte de la fórmula. Los detalles se definieron ayer a la tarde en una reunión entre los funcionarios del ala económica, capitaneados por el influyente Guzmán y las principales espadas legislativas del FdT. "La fórmula de movilidad debe ser leída como parte de nuestro programa macroeconómico", dijeron y ratificaron su voluntad de que se apruebe con consensos. JxC había pedido incluir el IPC en la fórmula.LEER MÁS
01Biden y la vacuna de Pfizer impulsaron al mundo y Argentina se alivia(Por Luis Varela)LEER MÁS
02Economía canjeó bonos en pesos por títulos en dólares por US$ 750 millonesLEER MÁS
03Guzmán reunió al gabinete económico para alinear la estrategia ante la llegada del FMILEER MÁS
04El desafío de los subsidios económicos y el Presupuesto 2021(Por Alejandro Einstoss)LEER MÁS
05Aerolíneas Argentinas vuelve a transportar productos al mundoLEER MÁS
06Estrategias para enfrentar la corrupción desde las industrias(Por Pablo Miranda)LEER MÁS
07Del duelo por la vieja normalidad a una economía de baja proximidad(Por Ramiro Albrieu y Megan Ballesty)LEER MÁS
08Detección de fallas sistémicas: la falta de una coordinación federal(Por Ignacio Katz)LEER MÁS
09Los desafíos económicos de Biden y su principal candidata para el TesoroLEER MÁS
10Tradiciones argentinas(Por Federico Recagno)LEER MÁS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.