Flavia Pittella
Un libro para recomendar: “Pedir un deseo, prenderle fuego”
La poeta Elizabeth Maia Graviotto compiló poemas de 20 autoras latinoamericanas contemporáneas con un hilo en común. Un libro bellísimo, publicado por Ediciones Continente
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/44O4ZHHPG5GJDKGHQHOECSHSXQ.jpg)
Un libro para recomendar: “La claridad”, de Marcelo Luján
Por esta obra, el autor argentino, radicado en España, obtuvo el Premio Internacional Ribera del Duero. Los seis cuentos que la comprenden indagan en las zonas oscuras de las personas y qué les sucede a las emociones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHF6XHMY6VG6VKHJZBVJK7RTJM.jpg)
Un libro para recomendar: “Conurbe” de varios autores
En esta recopilación, realizada por Julián López, una docena de autores como Selva Almada, Claudia Piñeiro y Gabriela Cabezón Cámara, entre otros, realizan una descripción del conurbano que revela su vastedad a través de su cultura, vocabulario, arquitectura, sonidos, perfumes y más
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LX6PST2RWRBLHEBVBLB56IMAGQ.jpg)
Un libro para recomendar: “Lo viral", de Jorge Carrión
En esta obra del ensayista español, publicada por Galaxia Gutenberg, propone un diario ficticio -pero muy real- entre noviembre de 2019 y mayo de 2020, en el que recorre la sociedad contemporánea en tiempos de pandemia, a la que considera como el hito que da inicio al siglo XXI
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A45GHVMZFFELBOOJA2SVMMTAVQ.jpg)
Un libro para recomendar: “No es un río”, de Selva Almada
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJS6FWN2BZDVJKTV2UREIBXIME.jpg)
Un libro para recomendar: “Las epidemias políticas”, de Peter Sloterdijk
La obra del filósofo e intelectual alemán se compone de 5 ensayos en los que recorre temas que invitan a reflexionar sobre el presente: populismo, democracia, ideología, medios de comunicación y lenguaje. Publicado por Godot, cuenta con traducción de Nicole Narbebury
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MX5FKEFEYNHJ7MXPRUSXBM7CZA.jpg)
De padres, hijos y literatura: un diálogo imperdible entre Eduardo Halfon y Peter Orner
El autor de “Biblioteca Bizarra” y el de “Hay alguien ahí” converaron sobre sus nuevos hábitos en pandemia, sus lecturas y sobre el inicio de su camino en la escritura. Además, hablaron de los autores a los que debieron “matar” para crear sus estilos y de las relaciones familiares que muchas veces terminan siendo tratadas en sus libros
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S46UI2ZHLRHPVBRZZ4B6FHHLQ4.jpg)
Un libro para recomendar: “Mapas”, de Nuruddin Farah
La obra es la primera de una trilogía en la que el autor somalí regresa a los territorios de su infancia y adolescencia, atravesadas por una cruenta guerra civil. Un libro bello y profundo, que cuenta con prólogo de Benjamín Alías
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2Q2N4DEYCVBHDLMVZIPPZLW7WI.jpg)
Un libro para recomendar: “El final del affaire”, de Graham Greene
Este clásico del siglo XX del autor inglés, sobre un intenso triángulo amoroso que cuestiona las ideas de amor, religión y pasión, no ha perdido vigencia. La obra reeditada, por Libro del Asteroide, cuenta con traducción de Eduardo Jordá
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJ7EICS5UJCNHJ45ZC26SPKJKI.jpg)
Un libro para recomendar: “El libro expandido”, de Amaranth Borsuk
La obra de la poeta estadounidense recorre la historia del libro a partir de diferentes singularidades, que une a los manuscritos con las publicaciones digitales. Una mirada distinta sobre todo lo que ha sucedido alrededor de lo más importante: el contenido
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KHDGF5GT6JGOBGZGWDE4TBJQFU.jpg)
Un libro para recomendar: “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury
A 100 años del nacimiento del gran autor estadounidense, Libros del Zorro Rojo presenta una versión del clásico libro ilustrada por el galés Ralph Steadman y con traducción de Marcial Souto
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PCG627MQMRHVPMVFFQLZ43O2PA.jpg)
Un libro para recomendar: “Transradio”, de Maru Leonhard
En su ópera prima, la autora presenta la historia de una mujer que regresa a la casa de su infancia junto a su pareja. Una experiencia sobre la reinvención del pasado y las relaciones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5T6DGIKUZ5HGBK6NS4443AECZ4.jpg)
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.