martes, 18 de enero de 2022

UNA NUEVA LECTURA


El año de la rata - Mariana Enriquez y Dr. Alderete


En el horóscopo chino la rata es asociada con la inteligencia, la astucia, la agresión, la riqueza, el carisma y el orden, pero también con la muerte, la guerra, lo oculto, la pestilencia y las atrocidades. «El año de la rata» es una crónica gráfica a dos voces. Desde Ciudad de México, el diseñador e ilustrador Dr. Alderete propone un articulado conjunto de provocativas imágenes que invitan al lector a reflexionar sobre el momento crítico que atravesamos como humanidad. Desde Buenos Aires, la escritora y periodista Mariana Enríquez enriquece este proyecto con su propia narrativa. Sin perder su agudo sentido del humor, recrea algunas de sus obsesiones: cuestiones de la vida y la muerte, sexo, placeres ocultos, monstruos y criaturas mitológicas, enfermedades y filias... El terror sobrenatural permeando nuestras vidas cotidianas.
El año de la rata: proyecto multimedia de Enriquez y Dr. Alderete
Un libro de crónicas, que se proyecta hacia la música y la danza; resultado de un trabajo a cuatro manos que rompe un molde

El año de la rata, creado a cuatro manos en plena pandemia entre el diseñador Dr. Alderete y Mariana Enriquez, es mucho más que un libro de crónicas ilustradas. Publicado por Libros del Zorro Rojo, trae un código QR que permite acceder a materia adicional como una pieza de videodanza que circuló por festivales especializados del mundo.
Según contó Alderete en una entrevista, el libro se convirtió en un proyecto interdisciplinario y multimedia a partir de la propuesta de unos amigos vinculados con el cine y la danza que vieron las ilustraciones. “En paralelo a que Mariana viera las imágenes y empezara a escribir, una coreógrafa y bailarina de Los Ángeles con su pareja, que es director de cine y fotógrafo, adaptó algunas de esas imágenes a fotografías y después creó la pieza de videodanza. Otro amigo le hizo la música desde Portugal”, explicó el ilustrador.
El QR conduce al sitio web de Alderete y, desde allí, se accede al video que dura unos cuatro minutos y fue dirigido por Christian Weber. En escena se ve la performance de Dalel Bacre, que en su sitio explica el origen de la obra: “El film fue concebido a partir de los diferentes alter ego que han convivido conmigo desde mi infancia. Después de un año viviendo en confinamiento, decidieron mostrarse al público: la pandemia detonó el ambiente necesario para crear esta película”.
El título elegido por Alderete remite a 2020, cuando se desató la pandemia: según el horóscopo chino, era el año de la rata. Enriquez y Alderete se conocieron en la Universidad de la Plata. Él dibujó a Diego Maradona en el Estadio Azteca de México, donde vive desde hace décadas. Es diseñador de álbumes emblemáticos como Bohemio, de Andrés Calamaro.
El lanzamiento del libro está acompañado, además, de la puesta en marcha de “un espectáculo presencial para 2022 que involucra dibujo en vivo, danza, música y textos”, agregó Alderete. “La danza, la música, todo se fue retroalimentando. Es un proyecto colaborativo y amplio; cada uno usaba el trabajo del otro como un disparador y cuando lo poníamos todo junto funcionaba igual”.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.