Hinojo: para el chef Luciano Combi de Fifí Almacén, es una hortaliza olvidada pero que vale para todo
Cocciones largas, platos calientes y hasta postres son bienvenidos cuando el hinojo es el protagonista. Así lo explica el cocinero de este restaurante basado en plantas
Sabrina Cuculiansky
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6XTEP7FUNRGWTNYUEVD3774OQ4.jpg)
Sus partes. El hinojo se puede usar entero, tanto el bulbo como el tallo. “El tallo se usa sobre todo para sopas o ensaladas, y las hojas para agregar atributos aromáticos al plato”. El hinojo no tiene por qué ser un acompañamiento, dice. “Perfectamente puede ser un principal o la estrella en una entrada”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OLENEUVFBZDBRNG2JPVRK3SYDI.jpg)
Ignorada. “Lo que me interesa del hinojo es que es una hortaliza muy común, pero poco reconocida”, comenta Luciano Combi, chef de Fifí Almacén, y explica que, aunque es un ingrediente con mucho carácter, la gente no sabe bien cómo utilizarla, ni en qué preparaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HBAXDOQ5UZCERE2MJHZ5QAYNAY.jpg)
Solo plantas. Fifí Almacén es un restaurante que basa su comida en plantas y por eso el chef propone que entre los acompañamientos puede combinarse muy bien con tempeh, tofu o legumbres. Al mismo tiempo, funciona bien con cítricos, yogur y quesos a base de frutos secos. En el lugar se lo puede probar en el brunch y los platitos de la noche.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5TVZKAGQQZEFBP6WK22DI5TBWY.jpg)
Los platos. Hinojos braseados en naranja y jerez; servidos con crema de eneldo, pickles de mostaza, camembert de almendras y hojas de alcaparra frita; una ensalada con el hinojo cortado fino, pomelo, yogur de frutos secos, manzana, cebolla morada, palta y eneldo; ragú de hinojo con variedad de hongos, y un cremoso de papa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H2DP7ARODRGFTJPJ4UIX3ALLW4.jpg)
Las cocciones. “El hinojo se puede preparar de infinitas maneras: braceado, al vapor, asado. Al ser fibroso y firme son mejores las cocciones largas para conseguir una textura más tierna. Una vez logrado esto, se puede combinar con otro método de cocción como dorarlo en una plancha o sartén o apanándolo para freírlo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TNISBHMR5VGZDHCRQMRJTACKDI.jpg)
Calidad. “La temporada del hinojo es el invierno. Para elegirlos hay que fijarse que no tengan manchas marrones o color café; en general los más pequeños son los más sabrosos”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.