sábado, 2 de julio de 2022

VAMOS AL CINE


Interesante documental sobre el síndrome de Diógenes
UN BOLSO LLENO DE CARTERAS Alejandro LingentiDel teatro a la pantalla
★★★ (argentina/2021). Dirección: Leonardo Petralia. Fotografía: José “Pigu” Gómez. edición: Andrés Tambornino. elenco: Celia Argüello Rena, Juan Pablo Gómez, Noemi Rena, Eugenia Foguel, Pablo Castronovo, Sofía Etcheverry, Marcos Crapa, Norberto Laino, . duración: 83 minutos. calificación: apta para todo público.
El síndrome de Diógenes es un trastorno que afecta generalmente a personas mayores que viven en soledad y está directamente asociado a las condiciones de aislamiento y anomia de las grandes urbes. Las personas que lo sufren abandonan paulatinamente el contacto social y acumulan sin ningún propósito específico grandes cantidades de basura y objetos en desuso.
Celia Argüello Rena, coreógrafa y bailarina que trabaja desde hace años en el circuito alternativo porteño, conoce el tema de muy cerca, precisamente por el caso de su madre. Y decidió enfrentar el problema transformándolo en el punto de partida para una obra que se estrenó en el Teatro Brío y también de este documental que registra la intimidad del proceso de producción de ese trabajo artístico que llevó adelante con la colaboración fundamental de Juan Pablo Gómez, otro nombre conocido en el teatro independiente argentino.
Para los que vieron la obra o algunas de las instalaciones y performances relacionadas con el síndrome de acumulación compulsiva en las que estuvo involucrada Argüello Rena, la película tiene el interés de revelar la trastienda del exorcismo artístico de un trauma. Para los que no tuvieron la oportunidad, puede ser una buena forma de acercarse a una de las tantas patologías provocadas por el vértigo de la vida contemporánea: si la acumulación es la lógica medular del capitalismo, el Síndrome de Diógenes puede observarse como un reflejo brutal y distorsionado de ese sinsentido

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.