jueves, 8 de diciembre de 2022

DENUNCIA PARA CUBRIR A LA KK


Fernández denunciará a jueces por un viaje al sur
Lo pidió tras la difusión de chats privados obtenidos ilegalmente
El Presidente, al dar su mensaje por cadena nacional
Antes de conocerse el veredicto contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad, el presidente Alberto Fernández apeló ayer a la cadena nacional para pedir que se denuncie penalmente a un grupo de magistrados, políticos y ejecutivos que, en su evaluación, habrían cometido “un perverso juego de cohechos” al compartir un viaje a la mansión del empresario británico Joe Lewis a orillas del Lago Escondido, a pocos kilómetros de El Bolsón. Fue a partir de la filtración ilegal de chats privados del grupo que viajó al sur.
El Presidente también pidió avanzar con un pedido de juicio político contra los colaboradores porteños involucrados
En un mensaje grabado, y antes de conocerse el veredicto del juicio por corrupción contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad, el presidente Alberto Fernández apeló ayer a la cadena nacional para denunciar “un perverso juego de cohechos” y pidió denunciar penalmente a un grupo de magistrados, políticos y empresarios que compartieron un viaje a la mansión que el empresario británico Joe Lewis tiene a orillas del Lago Escondido, a pocos kilómetros de El Bolsón.
“La Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros”, dijo el Presidente. Y denunció “el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan”.
Y agregó: “Algunos días atrás, un diario de alcance nacional [en alusión a Tiempo Argentino] dio a conocer detalles de un viaje que habría realizado un grupo de jueces, fiscales, exfuncionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia en un avión privado hasta Lago Escondido. Allí, habrían pasado un fin de semana alojados en la mansión perteneciente a Joe Lewis, un empresario británico poseedor de grandes extensiones de tierra en esa zona de nuestra Patagonia”.
Con su discurso, el Presidente apuntó contra Julián Ercolini, juez federal que, además de Vialidad, instruyó contra Cristina Kirchner los casos Hotesur y Los Sauces; Pablo Yadarola (juez penal económico); Carlos Mahiques (camarista de Casación); Pablo Cayssials (juez en lo contencioso administrativo federal); Juan Bautista Mahiques (jefe de los fiscales de la ciudad de Buenos Aires); Marcelo D’Alessandro (ministro de Seguridad porteño); Jorge Rendo y Pablo Casey (directivos del Grupo Clarín); Tomás Reinke (asesor de comunicación), y Leo Bergot (exfuncionario de inteligencia).
El diario Tiempo Argentino reveló la filtración de chats de quienes compartieron el viaje al sur al campo del empresario británico Joe Lewis.
En el intercambio, los protagonistas hablan sobre cómo responder a las consultas sobre ese viaje realizadas por periodistas, además de proponer y evaluar estrategias para influir sobre la Justicia y el Consejo de la Magistratura.
“Espero que todos tomemos conciencia de la gravedad de los hechos. Lastima la democracia ver la promiscuidad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algunos jueces, algunos fiscales y algunos funcionarios. Hasta aquí se han sentido impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuentas por sus conductas”, dijo el Presidente, que tomó distancia del modo en que se obtuvieron los mensajes.
“No dejo de advertir que lo que ha trascendido es, aparentemente, el resultado de la intromisión en una plataforma de comunicación. Pero eso no es obstáculo para indagar cuál ha sido el propósito de ese viaje, quiénes participaron del mismo y quién financió el traslado y hospedaje de los viajantes. Hasta aquí se han sentido impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuenta de sus conductas”, señaló el jefe del Estado.
Además de instruir al ministro de Justicia, Martín Soria, para que avance con la denuncia penal, el Presidente le pidió al bloque de legisladores porteños del Frente de Todos que active un juicio político contra Marcelo D’Alessando, ministro de Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta, y Juan Bautista Mahiques, jefe de los fiscales de la ciudad de Buenos Aires.
“Solicitar al bloque de legisladores del Frente de Todos de la ciudad de Buenos Aires que evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados y, de corresponder, presentar el juicio político a los funcionarios de la ciudad involucrados”, pidió Fernández en su mensaje.
Con la cadena nacional, el Presidente buscó darle mayor visibilidad al episodio, según confiaron a fuentes de la Casa Rosada.Además, aprovechó la ocasión para reclamar al Congreso que trate sus proyectos de ley referidos a la reforma judicial, que están pendientes, y exigió la “necesaria cobertura del cargo de procurador general de la Nación”, ocupado ahora por Eduardo Casal.
Antes de dar el mensaje, Fernández suspendió una actividad oficial que tenía prevista en Tecnópolis.

Los protagonistas
1 Julián Ercolini
JUEZ FEDERAL
Instruyó la causa contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad y los casos Hotesur y los Sauces.

2 Pablo Yadarola
JUEZ PENAL ECONÓMICO
Citó a indagatoria a Julio de Vido por el caso de la valija con 800.00 dólares de alejandro antonini Wilson.

3 Carlos Mahiques
CAMARISTA DE CASACIÓN
Exministro de justicia de María Eugenia Vidal en Buenos aires, luego juez de la Cámara nacional de Casación. llegó por traslado a la Cámara federal de Casación.

4 Pablo Yadarola
JUEZ CONTENCIOSO
Su tarea es determinar la legalidad o no de las decisiones administrativas del estado y el impacto de esas normas nacionales o federales sobre las empresas y los particulares.

5 Juan Bautista Mahiques
PROCURADOR CABA
Es el hijo de Carlos Mahiques, es procurador de la ciudad de Buenos aires, el jefe de los fiscales porteños. fue el representante del poder ejecutivo en el Consejo de la magistratura.

6 Marcelo D’Alessandro
MINISTRO DE JUSTICIA CABA
De él depende la policía de la Ciudad. fue diputado entre 2013 y 2016 por el frente renovador, luego desembarcó con rodríguez larreta.

7 Jorge Rendo
CLARÍN
Directivo del Grupo Clarín.

8 Pablo Casey
CLARÍN
Abogado, es el sobrino de Héctor Magnetto y director de asuntos legales del grupo.

9 Tomas Reinke
ASESOR DE MEDIOS
Presidente de mediaBit Sa.

10 Leonardo Bergroth
EXAGENTE DE LA AFI
En el grupo aparece como Leo Bergot

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.