El Kremlin acusa a EE.UU. y la OTAN de participar directamente en la guerra
El canciller Lavrov dijo que las potencias proveen armas y entrenan a las fuerzas de Kiev; Moscú sigue abierta al diálogo
MOSCÚ.– En una nueva escalada dialéctica de la guerra, el canciller ruso acusó ayer a Occidente de una implicación directa en el conflicto de Ucrania al proporcionar armas e instrucción militar al país.
Sergei Lavrov afirmó que los ataques rusos contra instalaciones energéticas ucranianas y otra infraestructura clave, que han dejado a millones de personas sin electricidad, calefacción y agua, pretenden debilitar el potencial militar ucraniano e impedir entregas de armas occidentales.
“No deben decir que Estados Unidos y la OtAN no tienen parte en esta guerra, ustedes participan directamente en ella”, dijo Lavrov en una videollamada con periodistas. “Y no solo al proporcionar armas, sino también entrenar al personal. Están entrenando a su Ejército en su territorio, en los territorios de Gran Bretaña, Alemania, Italia y otros países”.
El aluvión de misiles rusos pretende “desconectar las instalaciones de energía que les permiten seguir inyectando armas mortales en Ucrania para matar a los rusos”, añadió.
“La infraestructura atacada se utiliza para garantizar el potencial de combate de las Fuerzas Armadas ucranianas y los batallones nacionalistas”, dijo Lavrov.
Ucrania y Occidente acusaron a Rusia de atacar infraestructura civil para reducir la moral de la población y obligar a Kiev a negociar con las condiciones de Moscú.
Lavrov insistió en que Moscú sigue abierta a conversaciones para poner al conflicto. “Nunca pedimos negociaciones, pero siempre dijimos que estamos dispuestos a escuchar a los que estén interesados en un acuerdo negociado”, dijo el ministro.
El Kremlin ha instado a Ucrania a reconocer a Crimea, anexionada por Moscú de Ucrania en 2014, como parte de Rusia, y reconocer otros territorios ocupados desde que Rusia envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero. también ha seguido reclamando garantías de que Ucrania no se un irá ala OTAN, aunque con términos vagos como la “des militarización” y “desnazificación” del país.
Cuando se le preguntó si era posible que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reuniera con el presidente norteamericano, Joe Biden, Lavrov respondió: “No rechazamos los contactos”, pero añadió: “No hemos oído ninguna idea seria aún”.
Lavrov dijo que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, planteó el tema ante ciudadanos estadounidenses encarcelados en Rusia en una llamada telefónica, pero señaló que Putin y Biden habían acordado establecer un canal de comunicación separado entre sus servicios especiales para comentar el asunto cuando se reunieron en Ginebra en junio de 2021.
“Está funcionando y espero que se alcancen algunos resultados”, añadió.
Sobre la decisión rusa de aplazar una ronda de reuniones sobre control de armas nucleares con Estados Unidos que estaba prevista para esta semana, Lavrov señaló que “es imposible hablar de estabilidad estratégica en este momento ignorando todo lo que ocurre en Ucrania”.
“Se ha anunciado el objetivo de derrotar a Rusia en el campo de batalla o incluso de destruir a Rusia”, dijo. “¿Cómo no va a tener implicaciones el objetivo de derrotar a Rusia para la estabilidad estratégica, considerando que quieren destruir a un actor clave en la estabilidad estratégica?”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.