La pandemia nos está obligando a levantarnos y a caer más que antes. Ha resultado ser una adversidad, a lo que hay que sumarle el factor sorpresa o la incertidumbre, para poner en marcha todos los mecanismos de supervivencia y de resiliencia que tenemos los seres humanos, a lo que hay que sumarle el día a día, en el que también nos suceden malas experiencias.
Investigadores del Mass Eye and Ear y de la Northeastern University, en Estados Unidos, han descubierto una respuesta inmunitaria no identificada previamente en el interior de la nariz que combate los virus responsables de las infecciones respiratorias superiores. Pruebas posteriores revelaron que esta respuesta protectora se inhibe con temperaturas más frías, lo que hace más probable que se produzca una infección.
Un metaanálisis de más de 884 estudios ha revelado que el omega-3, el ácido fólico y la coenzima Q10 (CoQ10) se encuentran entre los micronutrientes que reducen el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, según publican los investigadores en el 'Journal of the American College of Cardiology'.
Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han identificado un fármaco no patentado que puede reutilizarse para prevenir el COVID-19 y que puede ser capaz de proteger contra futuras variantes del virus, en una investigación que incluye una combinación única de mini-órganos, órganos de donantes, estudios en animales y pacientes.
Pagar en efectivo a las personas con obesidad por perder una cantidad específica de peso o completar actividades de reducción de peso funciona mejor que ofrecer herramientas gratuitas independientes, como programas de pérdida de peso, libros de dieta y dispositivos de fitness portátiles, según un nuevo estudio publicado en la revista 'JAMA Internal Medicine'.
Los investigadores han desarrollado un análisis de sangre que puede detectar pequeños agregados "tóxicos" de una proteína particular en la sangre de personas con Alzheimer, así como en personas que no mostraron signos de deterioro cognitivo en el momento en que se tomó la muestra de sangre, pero que lo desarrollaron en una fecha posterior.
Los investigadores han desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático para identificar los sonidos de la tos y determinar si el paciente sufre neumonía y puede hacerlo tanto en el hospital como en casa, según un estudio presentado en la 183ª Reunión de la Sociedad Acústica de América.
Los adolescentes con diabetes tipo 1 (DT1) que tomaron bromocriptina, un medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson y la diabetes tipo 2, tuvieron una presión arterial más baja y arterias menos rígidas después de un mes de tratamiento en comparación con los que no tomaron, según un pequeño estudio publicado en 'Hypertension', una revista de la Asociación Americana del Corazón.
¿Por qué nuestro cuerpo reacciona como lo hace y temblamos o tiritamos de frío?¿Qué parte de nuestro cuerpo es la responsable? Ahora que ha empezado tímidamente el frío seguro que es una cosa que empieza a pasarnos, y algo que podemos preguntarnos.
¿Quién no ha parado un momento en el trabajo para compartir o ver con un compañero un meme, un video gracioso o la noticia del momento? Aunque se podría pensar que es tiempo perdido de trabajo, lo cierto es que estos pequeños ratos de ocio se convierte en un 'oasis' para reponer fuerzas y enfrentarse a las labores más duras de la jornada laboral.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.