💥 ¡Estamos de vuelta!
🚨 Última hora: El Banco Central vendió US$ 52 millones
Mientras que el Gobierno espera un canje "exitoso" con un nivel de adhesión que alcance el 70%, en el mercado financiero dudan que el resultado de la operación termine con eliminar los riesgos que trae una economía complicada que se zambulle día a día a una elección con final abierto.
Fernández grabó un video anunciando que envía fuerzas federales, al Ejército para urbanizar barrios populares y 600 cámaras.
“Los vecinos no pueden esperar los tiempos de la política y yo no voy a quedarme quieto viendo cómo un Gobierno que quiebra las instituciones toma de rehén a los argentinos”, explicó el jefe de Gobierno. |
Seguí la cotización del dólar hoy minuto a minuto. Conocé los precios del dólar actualizados.
|
La FED probablemente elevará sus tasas más de lo previsto. El presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell, advirtió hoy que si los datos inflacionarios no muestran una caída sostenible, la entidad monetaria está preparada para intensificar su suba de tasas de interés y llevarlas a un nivel más elevado del anticipado.
Relacionado |
POLITICA El FdT y JxC exploran a acuerdo para presentar un nuevo Plan Agro Industrial |
El Plan Agro Bio Industrial podría volver a estar en agenda si se concretan las conversaciones que un grupo de diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio vienen manteniendo, y se materializa la presentación nuevamente la iniciativa, luego de que la enviada por el PEN perdiese estado parlamentario el pasado 28 de febrero. La presentación podría concretarse esta semana.
• Los beneficios para productores podrían ser claves para destrabar apoyos con algunos legisladores del PRO y la UCR que continúan viendo a la brecha cambiaria y a los derechos de exportación, como los principales problemas del productor agropecuario, más allá de la sequía cuyas pérdidas se estiman en US$ 20.000 millones.
• El texto original traza un horizonte hacia el 2030 con el objetivo de elevar las exportaciones de origen agropecuario, hasta los US$ 100.000 millones.
✍️ Pablo Varela
Relacionado |
ECONOMIA FMI aumenta límites de endeudamiento de los países miembros |
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó incrementar temporalmente los límites anuales y acumulativos de financiamiento por parte de los países miembros.
• Los cambios buscan "asistir mejor a los miembros del Fondo en un momento económico particularmente desafiante e incierto", afirmó la institución con sede en Washington a través de un comunicado.
• Si bien este incremento se mantendrá durante los próximos 12 meses, el Fondo afirmó que su staff podrá proponer una extensión al directorio antes de que finalice ese período.
Relacionado |
AGRO Expoagro 2023 arranca en el autódromo de San Nicolás: más de 600 expositores y lo último en tecnología
|
La mayor feria interactiva a cielo abierto de la Argentina se desarrollará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás.
• La nueva edición de Expoagro tendrá lugar hasta el próximo viernes y contará con la participación de más de 600 expositores.
• Entre las empresas que volverán a participar de la muestra, YPF Agro estará presente para mostrar su portafolio y la red de servicios, con productos desarrollados de la mano de YTEC -brazo tecnológico de YPF-.
Relacionado |
Eso fue todo por hoy. Gracias por leer.
Nota del editor: PM es una versión gratuita del newsletter vespertino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 07:00 p. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.