☕️ ¡Buen día! Bienvenidos a la edición AM. Empezá la mañana con lo más destacado de El Economista
🚨 Última hora: Se conmemora el Día Internacional de la Mujer con marchas en todo el país |
A diferencia de otros contendientes de JxC, Horacio Rodríguez Larreta tiene una ventaja: gestiona, y una ciudad muy visible. Eso le permite mostrar hechos y gestión y, a la vez, hacer campaña. Anunció que decidió avanza con la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito para "aliviar el bolsillo de los vecinos", en medio de la creciente inflación y la baja de la actividad económica.
El proyecto ya fue enviado a la Legislatura para su tratamiento. Mientras tanto, la Ciudad continuará con su reclamo judicial. "Esto no implica renunciar a nuestra lucha por el federalismo y por recuperar los recursos que te corresponden a vos y a cada uno de los que viven y visitan la Ciudad", advirtió Larreta.
Por último, señaló: "Esta decisión es una muestra de mi visión de lo que necesita la Argentina. Vamos a bajar impuestos para reducir el peso muerto del Estado y que las empresas, el campo, las pymes, los comercios y las industrias puedan crecer, generar trabajo y exportar. Yo siempre voy a trabajar para el beneficio de la gente. Estoy convencido de que ese es el camino. Juntos lo vamos a lograr. Es hora de animarnos a transformar el país para siempre"
|
◉ Lo que tenés que saber para empezar el día → |
1. 🤷♀️ 8 de marzo: ¿Feliz día? |
Llega el 8 de marzo y las mujeres suelen recibir muchos saludos que, sin malas intenciones, empiezan con "feliz día". Pero, ¿por qué esto no es correcto?
• En el Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y la conquista de derechos en homenaje a las 129 mujeres que murieron, en un día como hoy pero de 1908, en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
• Pero estas 129 mujeres no fueron las primeras ni las últimas en movilizarse por la igualdad y a pesar de los grandes avances del movimiento feminista durante el último siglo, los indicadores que miden la brecha de género recuerdan que aún queda mucho por hacer y que la lucha continúa.
• Te contamos qué dice la economía de la equidad con datos sobre desocupación, Informalidad, ingresos y femicidios.
Relacionado
|
2. 🌩️ La consultora que más mira el Gobierno alerta que el canje no elimina la posibilidad de tener una crisis de deuda |
Mientras que el Gobierno espera un canje "exitoso" con un nivel de adhesión que alcance el 70%, en el mercado financiero dudan que el resultado de la operación termine con eliminar los riesgos que trae una economía complicada que se zambulle día a día a una elección con final abierto.
• Los estrategas de la Consultora 1816, muy tenida en cuenta en los bancos, Economía y el Banco Central, dieron una respuesta contundente a la pregunta de si se terminan los riesgos para la deuda en pesos con esta operación.
• "En otras palabras, incluso sin bonos 2023 en circulación, Argentina no estaría exenta de la posibilidad de tener una crisis de deuda", alerta 1816. Explica que si el sector privado quisiera en junio (cuando se definen las candidaturas), en agosto (post PASO), en octubre (post primera vuelta) o en cualquier otro momento vender sus bonos 2024 o 2025, el Gobierno tendría 2 opciones.
✍️ Leandro Gabin
Relacionado |
3. 💼 Clave: CAF aprobó un desembolso de US$ 840 M para llevar gas al norte |
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes el crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por US$ 840 millones otorgado a Argentina para la realización de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
• El crédito otorgado también se destinará a un programa para personas con discapacidad.
• "Mi país es deudor financiero, y de los más complicados a nivel global, pero es uno de los principales acreedores ambientales, y esa ecuación en algún momento, en algún lugar la vamos a tener que poner sobre la mesa", dijo ayer Sergio Massa, en un cruce con el Director Europeo de la CAF.
Relacionado |
4. 🌀 Cristina repudió un artículo de Sturzenegger: "Me impresiona que lo escribió, lo releyó y decidió publicarlo" |
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se declaró "impresionada" por la publicación de un artículo con la firma del Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central durante el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC). • Admitió haber estado en una reunión en la que se habló de "expropiar C5N" e "intervenir los hoteles de Cristina".
• "Lo que me impresionó es que lo escribió, lo pensó, lo leyó y releyó, y después decidió publicarlo", señaló Fernández de Kirchner durante la entrega de un reconocimiento a las Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado.
Relacionado |
Meta continúa intentando detener la hemorragia: según Bloomberg, eliminará miles de puestos de trabajo esta semana en una nueva ronda de despidos. El anuncio se da tan solo unos meses después de que la empresa matriz de Facebook redujera más de 11.000 puestos de trabajo. La nueva tanda de recortes de empleos está siendo impulsada por objetivos financieros y es independiente del "aplanamiento", dijo el informe.
Relacionado |
Los inversores con muchas dudas frente al canje de Massa . Conocido el canje que quiere hacer Massa, los inversores se pusieron en contacto con los bancos y avisaron que ellos quieren bajarse antes de las PASO. Hubo presión cambiaria y el BCRA tuvo que jugar fuerte: perdió gruesas reservas y se endeudó más en Leliq. |
El Líbano se "dolariza" . Ante la crisis económica, el gobierno permitió que algunos locales vendan sus productos en dólares. |
Eso fue todo por ahora. Gracias por leer.
Nota del editor: AM es una versión gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:00 a. m. |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.