jueves, 23 de marzo de 2023

TENSIÓN ENTRE INÚTILES KKKK


Prometen enviar 1000 gendarmes al conurbano
Aníbal Fernández volvió a cuestionar en duros términos a Kicillof y a su par bonaerense, Sergio Berni.
Cecilia Devanna
Por decisión de la Casa Rosada, unos 1000 gendarmes desembarcarían en los próximos días en territorio bonaerense. El refuerzo se producirá en medio de una nueva polémica entre la Provincia y la Nación, que la semana pasada se intensificó con la carta en la que el gobernador Axel Kicillof pidió explicaciones sobre la decisión al ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, como reveló la nacion. Aunque inicialmente dijo que no lo haría, Fernández respondió ayer esa misiva: el cambio de postura fue un pedido del presidente Alberto Fernández, que busca bajar la tensión con Kicillof en el principal distrito electoral.
El ministro, de todos modos, no abandonó el tono confrontativo. “No hay nada para informar que no se encuentre en manos de sus funcionarios”, dijo el titular de Seguridad en su carta, según pudo saber la nacion. Así se refirió a la resolución ministerial que se conocería en las próximas horas y que habilita la creación de cinco unidades en territorio bonaerense con efectivos de las cuatro fuerzas federales. La falta de diálogo con la cartera provincial a cargo de Sergio Berni aparece como uno de los principales desafíos a superar para coordinar el desembarco y las tareas de los agentes federales.
El problema es aún mayor teniendo en cuenta los dichos que Aníbal Fernández dedicó a Kicillof y Berni ayer, en una entrevista radial. “¿Por qué no lo saben? Muchachos, si ustedes están viendo otro canal, yo no tengo la culpa. Nosotros trabajamos todos los días de la misma manera”, dijo sobre el desconocimiento del gobernador y su ministro frente a las nuevas unidades federales. Luego de deslizar que le dio “mucha bronca” la carta de Kicillof, Aníbal Fernández apuntó a la falta de diálogo con Berni. “El señor es muy importante para hablar con nosotros, no habla con terrenales. Habla con semidioses, como en la mitología griega. Nosotros hablamos con los serios”, afirmó en CNN radio.
Mientras el ministro mantiene el duelo verbal, en la Casa Rosada dan por hecho que la disputa entre Fernández y Berni debe terminar. “Va a tener que hablar con Berni”, dijo un funcionario nacional. Por estas horas nadie duda de que la coordinación del operativo de seguridad en suelo bonaerense es imposible si los principales mandos políticos de cada cartera no dialogan.
En principio, el esquema que prevé la Nación es un comando unificado, similar al que se implementa en Rosario para la lucha contra el narcotráfico, con efectivos de la Prefectura, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería. La conducción política estará en manos de Mercedes La Gioiosa, secretaria de Política Criminal de la cartera de Fernández, mientras que la conducción operativa recaería en un jefe de Gendarmería.
Los centros operativos estarán La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda. Las versiones extraoficiales apuntan a un contingente de 1000 uniformados, pero en el ministerio rechazan confirmar cifras. “No se pueden adelantar esas cosas, atentan contra el éxito del operativo”, aseguran.
Una relación rota
Tal como reveló el sábado , Kicillof le pidió explicaciones a Fernández a través de una carta. Fue respecto del envío de un “comando unificado de fuerzas federales” y de unidades de despliegue rápido, con base en el territorio provincial. Kicillof había sido informado por Berni luego de que este, a su vez, fue anoticiado a través de un tercero. Según se desprendía de esa carta, el gobierno bonaerense tuvo conocimiento de la decisión de la Nación luego de que La Gioiosa se la comunicó a Darío Ruiz, titular de la Unidad de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad provincial.
Por ese motivo, Kicillof le pidió a Fernández que informe si la propuesta fue coordinada con algún funcionario provincial, como también las funciones, responsabilidades y capacidades operativas que tendrán las nuevas bases.
En un primer momento, desde Seguridad afirmaron que no responderían a la misiva y aludieron a que el tema había sido conversado con un alto funcionario provincial. Aunque sin nombrarlo, el señalado es el jefe de Gabinete de Kicillof, Martín Insaurralde, quien encaró el tema en noviembre pasado, tras una charla con el Presidente en la que le trasladó varios pedidos de los intendentes. Cerca de Aníbal Fernández agregaron que hubo al menos cuatro reuniones en las que participaron secretarios de Seguridad de municipios del conurbano.
Desde La Plata señalaron que la carta de Kicillof apuntó básicamente a dejar en evidencia que Fernández “puenteó” a Berni. “En la coordinación efectiva en el territorio tiene que estar Seguridad [provincial]. No se puede no hacer eso”, indicaron fuentes provinciales. En eso coincidieron también la mayoría de los funcionarios nacionales consultados.
El último cruce entre Berni y Fernández data de fines del año pasado, luego del frustrado festejo de los campeones del mundo en Qatar. Además de las responsabilidades por el operativo, jugó su papel en la pelea la buena relación de Berni con el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, enemistado también con el presidente Fernández. La tensa relación volverá a ser puesta a prueba esta semana, con el operativo de seguridad por el partido que la selección de Lionel Messi disputará este jueves ante Panamá, en Núñez.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Cayó en un vuelo de prueba un dron pesado comprado por Berni
Era operado por policías cuando tuvo un fallo en vuelo y se desplomó; es uno de los diez adquiridos para destinar a la seguridad rural
Tras haber desembolsado cientos de miles de dólares en drones de fabricación china para destinarlos al combate de la inseguridad rural, llegó el día de las pruebas in situ. Una de las diez aeronaves no tripuladas que compró el Ministerio de Seguridad bonaerense, que encabeza Sergio Berni, fue puesta en vuelo.
 Pero algo salió mal y, en cuestión de segundos, el vehículo no tripulado comenzó a hacer movimientos erráticos hasta que cayó en picada y se estrelló contra el suelo en el aeropuerto de La Plata.
“¡Uy, se le dio vuelta! ¡Guarda!”, gritó el operador del dron, antes de que el objeto volador se destruyera. El incidente, que fue grabado con un celular –posiblemente, por un policía–, no tardó en viralizarse a través de las redes sociales.
El video dura apenas 22 segundos. En un plano contrapicado, una persona filma el dron en acción; el audio de la grabación sugiere que el día estaba algo ventoso. El zumbido de la aeronave es protagonista, hasta que se lo ve desestabilizarse en el aire. “¡Uy, se le dio vuelta! ¡Guarda!”, gritó un operador. “¡Guarda, Ale!”, exclamó el testigo que filmaba. Finalmente, el avión no tripulado colapsó con estruendo sobre el asfalto.
“Personal de la empresa que vendió los drones, una firma de origen chino, llegó al país para armar los aparatos, acondicionar los equipos y capacitar al personal que los va a utilizar”, indicaron a la nacion fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, que precisaron: “Las tareas se hacen en un sector del aeropuerto de La Plata, y en uno de los vuelos de prueba, uno de los drones se precipitó y se estrelló contra el piso”.
En este sentido, desde la cartera de Seguridad provincial enfatizaron que “no se perdió nada” de lo invertido en los equipos. 
“La compañía nos tiene que entregar los diez drones que compramos”, indicaron los voceros. Un colaborador del ministro Berni indicó : “No perdimos nada, los chinos nos tienen que entregar diez drones”.
Puntualmente, fuentes del gobierno bonaerense informaron que las diez aeronaves no tripuladas fueron adquiridas para “colaborar en tareas de seguridad en las zonas rurales de la provincia”. La compañía asiática a cargo de proveer los drones es JOUAV. Las naves ofrecen un tiempo de vuelo extralargo y pueden operar en un radio de hasta 200 kilómetros desde su enlace de control por radio.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.