Hay personas que se sienten realizadas con su trabajo, que les gusta, que van a gusto a trabajar. Pero en cambio, hay algunas a las que no les motiva nada, no se sienten realizadas, ni tampoco acompañadas por sus compañeros o por el ambiente laboral que les rodea.
Ciertas células madre tienen una capacidad única para moverse entre los compartimentos de crecimiento de los folículos pilosos, pero se quedan atascadas a medida que las personas envejecen y pierden así su capacidad para madurar y mantener el color del cabello, según muestra un nuevo estudio publicado online en la revista 'Nature'.
Científicos del Trinity College de Dublín (Irlanda) han anunciado un avance significativo hacia un nuevo tratamiento terapéutico del glaucoma, según publican en la revista 'Science Advances'.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) han descubierto que dos dosis de un somnífero redujeron los niveles de proteínas del Alzheimer en un pequeño estudio con voluntarios sanos. El estudio, publicado en 'Annals of Neurology', apunta al potencial de los somníferos para ralentizar o detener la progresión del Alzheimer, aunque advierten de que aún queda mucho por hacer para confirmar la viabilidad de este enfoque.
Los investigadores han creado el mayor atlas de mutaciones genómicas postcigóticas en tejido humano sano jamás reunido, un avance científico que podría abrir nuevas vías para diagnosticar y tratar enfermedades genéticas. El trabajo, publicado en la revista 'Science', es el mayor de la historia en cuanto a número combinado de tejidos y donantes muestreados.
Un modelo computacional descrito en la revista 'PLOS Computational Biology' por investigadores de la Universidad de Filipinas, revela que la dosis de hormonas de los anticonceptivos habituales podría reducirse hasta en un 92% y seguir suprimiendo eficazmente la ovulación.
Un ensayo objetivo emulado de más de 140.000 mujeres en Dinamarca ha demostrado que la extirpación de los ovarios en la histerectomía benigna se asociaba con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres jóvenes y de cáncer en mujeres mayores con bajo riesgo de cáncer de ovario.
Los pacientes con COVID-19 grave que requieren ventilación mecánica tienen 16 veces más probabilidades de desarrollar taquicardia ventricular en un plazo de seis meses en comparación con aquellos sin infección grave, según una investigación presentada en EHRA 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Los riesgos de otros trastornos del ritmo cardíaco también fueron elevados.
Si oímos hablar del ácido fólico previsiblemente solo pensemos en embarazo, cuando se trata de una sustancia que es necesaria para el funcionamiento del ser humano. Se trata concretamente de una vitamina del grupo B, en concreto la vitamina B 9, que es necesaria para la creación de nuevas células, e indispensable para la correcta formación de las células sanguíneas en la médula ósea.
En personas sin problemas de pensamiento y memoria, un simple test puede predecir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo años más tarde, según un estudio publicado en el número online de 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.