El sueño es un proceso fisiológico fundamental para la vida. De hecho, nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo y este no ha cambiado a lo largo de la Historia del ser humano. ¿Por qué esto es así? Primero, para poder entender cómo es el sueño en el espacio, objeto de este reportaje, lo mejor es que entendamos de qué se caracteriza el sueño en la Tierra, del que difiere en muchísimos aspectos. (Es mejor dormir en la Tierra).
Un nuevo análisis de los datos de más de 10.000 adultos muestra que las personas físicamente activas tenían una mayor tolerancia al dolor que las sedentarias, según una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
La aterosclerosis es una afección frecuente que aparece cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en el interior de las arteria. Las enfermedades relacionadas con la aterosclerosis son la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Alrededor de la mitad de los estadounidenses de 45 a 84 años tienen aterosclerosis y no lo saben.
Los sistemas automatizados de administración de insulina, también llamados páncreas artificiales, hacen mucho menos complicado para los pacientes el control de la diabetes, según un nuevo estudio publicado en la revista 'APL Bioengineering'.
Una nueva investigación del University College de Londres (UCL), en Reino Unido, ha descubierto en una mujer la biología que subyace a una rara mutación genética que permite a su portador vivir prácticamente sin dolor, curarse más rápidamente y experimentar menos ansiedad y miedo, según publican sus autores en la revista 'Brain'.
Una investigación liderada por el University College de Londres (UCL), en colaboración con el Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC LMB), ambos en Reino Unido, y la compañía farmacéutica AstraZeneca, ha identificado un nuevo compuesto que puede estimular la regeneración nerviosa tras una lesión, así como proteger el tejido cardiaco del tipo de daño que se observa en los ataques al corazón.
Los esperados datos sobre los resultados de los procedimientos transcatéter de borde a borde para reparar las válvulas mitrales permeables de los pacientes revelan que el procedimiento mínimamente invasivo es seguro y eficaz en casi el 90% de los pacientes, según los médicos-científicos del Cedars-Sinai, en Estados Unidos.
Más de 100 genes relacionados con el riesgo de esquizofrenia parecen causar la enfermedad debido a su papel en la placenta y no en el cerebro en desarrollo, según un nuevo estudio dirigido por el Instituto Lieber para el Desarrollo Cerebral, en Estados unidos, y publicado en la revista 'Nature Communications'.
Cada vez hay más y personas que tienen implantes. Ante la falta de piezas dentales es hoy en día una de las técnicas más demandadas, pero también suelen ser la mejor alternativa en este tipo de situaciones, ¿por qué? Pero no queda ahí la cosa porque debemos cuidarlos en el día a día, ¿cómo?
El consumo de alimentos vegetales que contienen compuestos dietéticos llamados flavonoles, como las manzanas o las moras, puede reducir las probabilidades de desarrollar fragilidad, según un nuevo estudio publicado en el 'American Journal of Clinical Nutrition'.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.