jueves, 25 de mayo de 2023

LECTURA


Diario de la felicidad/Diario de la inundación, de Darío Lipovich
Reflexiones y versos, en un libro bifronte
Felipe Fernández


Músico y escritor, Darío Lipovich (Buenos Aires, 1975) aborda en su primer libro, Diario de la felicidad/ Diario de la inundación, dos géneros literarios.
En Diario de la inundación, un extenso poema que describe la situación de una mujer atrapada en medio de una inundación, el autor consigue instalar un ritmo de percepciones austeras que transmite, con lírica objetividad, un drama rigurosamente desprovisto de referencias emocionales.
En las prosas de Diario de la felicidad hay, en cambio, algunos apuntes sobre la vida personal del autor, pero en general predomina un tono ensayístico que combina espontaneidad de pensamiento con razonamientos complejos.
Puede ser un comentario sobre unas escenas de la miniserie Shogun o una comparación, acerca de la libertad, entre el caballo que abrazó Nietzsche, conmovido por el maltrato al que lo sometía un cochero, y el perro de Stalker, la película de Andrei Tarkovski. O también un breve análisis de la importancia de la sonoridad de las palabras en Juan José Saer y Andrés Rivera.
Varios discos –Bajo Belgrano, de Spinetta Jade, entre otros– son motivo de reflexiones que hablan de la sensibilidad musical y culminan con la afirmación: “La música es encontrarse con el sentido de los sonidos”. Este tipo de frases van afianzando una veta filosófica que a veces se expresa mediante aforismos precisos y en otras ocasiones adopta el atractivo hermetismo de un kōan.
Las dos partes del libro no proponen una unidad (tienen, de hechos sendas tapas individuales), pero poseen el valor literario para validarse por sí solas.

Diario de la felicidad/ Diario de la inundación

Por Darío Lipovich

Enero

108 páginas, $ 3000

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.