Los ministros cercanos al Presidente van al acto, pese a su pelea con La Cámpora
Aníbal Fernández y Agustín Rossi confirmaron su presencia en el encuentro del 25 de Mayo
En los preparativos del acto del 25 de Mayo, un festejo combinado por el aniversario de la asunción como presidente de Néstor Kirchner en 2003 y la Revolución de Mayo, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que asistirá a la convocatoria kirchnerista pese a su enfrentamiento político con La Cámpora.
“Mis diferencias con ellos no tienen solución”, dijo Fernández, y explicó que se debe a que “le hicieron la vida imposible” al presidente Alberto Fernández, quien no asistirá a la celebración.
Los ministros cercanos a Alberto Fernández confirmaron en su mayoría la asistencia, a pesar de la tensión con el kirchnerismo que atraviesa al Gobierno.
En el acto estarán presentes el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el canciller Santiago Cafiero.
En cambio, no está confirmada la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, que tiene un viaje proyectado a China en estos días para negociar la ampliación del swap de monedas que permita preservar reservas internacionales.
Ayer, tras confirmar su presencia, Aníbal Fernández lamentó además que la vicepresidenta Cristina Kirchner no se presente en las próximas elecciones y coincidió con Sergio Massa respecto de que “las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) desordenan la economía”.
El martes, a través de su partido, Sergio Massa insistió en que una competencia con varios candidatos oficialistas suma “inestabilidad” a la economía y volvería aún más incierto el panorama entre agosto y octubre, y que el Presidente debe convocar “individualmente” a los líderes de la coalición para llegar a un acuerdo.
“Le solicitamos al presidente del Partido Justicialista, como la fuerza política más importante del Frente de Todos, que convoque a los principales referentes de la coalición de manera individual, así como también a una mesa de fuerzas políticas, a los efectos de discutir y diseñar, en conjunto, la mejor estrategia de cara a este proceso eleccionario”, afirma el texto de la misiva, que evita dar el nombre de Alberto Fernández, titular del PJ nacional.
Esa postura se contradice con el pedido de primarias abiertas que vienen promoviendo tanto el presidente Alberto Fernández como Rossi (ver página 11). Sobre la vicepresidenta y su decisión de no ser candidata, el ministro Aníbal Fernández añadió, en diálogo con Radio Con Vos: “Lamento que no esté en la cancha. ¿Quién duda de que es el mejor cuadro de los últimos 100 años? Lo dije siempre. Le sobraba el paño para hacerlo”.
A renglón seguido, Aníbal Fernández agregó: “No estando el Presidente, las cosas me permitirían verlas de otro color y acompañar la posición de una candidata de fuste”.
El titular de la cartera de Seguridad dijo que pese a las diferencias que lo alejan de la posición que tienen los dirigentes de La Cámpora, va a estar en el acto de mañana, en la Plaza de Mayo, donde Cristina Kirchner será la única oradora.
“No voy a perder tiempo en discutir. Ellos harán lo suyo y yo haré lo mío. En el peor de los casos para un peronista no hay nada mejor que otro peronista. Cuando haya una fórmula concreta, tendremos que empujar para el mismo lado”, explicó Fernández, e hizo hincapié en que el encuentro significa para él rememorar cuando Néstor Kirchner lo eligió como uno los funcionarios de su gabinete. “Me hace sentir orgulloso”, agregó.
Aníbal Fernández
Ministro de Seguridad
cuestionó a La cámpora, dijo que le hicieron “la vida imposible” al presidente Alberto Fernández
Sergio Massa
Ministro de Economía
se opone a unas Paso entre los candidatos oficialistas e insiste en culpar a la política de sumar “inestabilidad” a la economía
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.