viernes, 16 de junio de 2023

CRÍTICA DE CINE


Pixar apuesta a un poético romance entre el agua y el fuego
Guillermo CourauHistoria romántica entre elementos naturales

(elemental, Estados Unidos/2023). Dirección: Peter Sohn. Guion: John Hoberg, Kat Likkel, Brenda Hsueh, Peter Sohn. Fotografía: David Juan Bianchi, Jean-claude Kalache. Música: Thomas Newman. Edición: Stephen Schaffer. Con Las Voces En Inglés De: Leah Lewis, Mamoudou Athie, Ronnie Del Carmen, Shila Ommi, Wendi Mclendon-covey, Catherine O’hara, Mason Wertheimer, Ronobir Lahiri. Duración: 108 Minutos. Distribuidora: Disney. Calificación: Apta Para Todo Público.
Las películas de Pixar, antes y después de Disney, utilizan mejor que sus competidores múltiples recursos y capas narrativas para llevar adelante una historia. Gags simples para los más chicos, algún que otro doble sentido en busca de la complicidad adulta, y una esencia que articula el relato aun cuando no sea el foco de la trama. ¿Qué es Los increíbles si no la historia de un matrimonio a punto de divorciarse? ¿O Toy Story con su metáfora sobre el paso del tiempo y la muerte? Todo está ahí, simplemente se trata de cómo acercarse a ello.
En la simpática travesura romántica que forma la cáscara de Elementos se entrecruzan grandes debates del presente, como la problemática migrante, la discriminación, la evolución merced a la ruptura de mandatos culturales autoimpuestos y la responsabilidad de los padres en la construcción de la identidad de sus hijos. En un marco de colores brillantes, un aura siempre al borde de la lágrima pero sin sensiblería, y momentos de auténtica poesía visual donde no hacen falta palabras.
En Ciudad Elementos existen cuatro zonas: la del fuego, la del agua, la del aire y la de la tierra. Sus habitantes viven en armonía, aun cuando muchos tienen un evidente resquemor hacia la gente de fuego, por una combinación de miedo y desprecio a su esencia.
La joven Ember (que en español significa “brasa”) sueña desde chica con hacerse cargo del polirrubro familiar. Sin embargo, llegada a la adolescencia debe enfrentar dos grandes retos: aprender a controlar su temperamento –que la lleva a provocar incendios en los que nada a su alrededor queda a salvo– y descubrir si seguir el camino de su progenitor al frente del local es parte de un deseo propio o una consecuencia del “deber ser”.
En uno de estos enojos incendiarios, Ember rompe una tubería ubicada en el sótano del negocio. Este comienza a inundarse (algo que a priori no debiera pasar en el barrio del fuego, ya que el suministro fue cortado muchos años antes), y del líquido surge Wade, un simpático, despreocupado y extremadamente sensible “chico de agua” que la ayudará a resolver el misterio. A pesar de un nefasto primer encuentro, en el proceso conocerán a sus respectivas familias, se enamorarán y deberán luchar contra aquello de “los elementos nunca se mezclan”; es decir, contra sus propios prejuicios. La idea de integración por momentos recuerda a la premisa de Zootopia de Disney, un deslucido intento previo de transitar caminos parecidos.
Sin grandes estrellas en el elenco de voces ni una banda musical con vida propia –aun cuando la excelente “Steal The Show” de Lauv tiene todo para llevarse el próximo
 Oscar a mejor canción–, Elementos es un manifiesto por la tolerancia, que señala a las nuevas generaciones como responsables y artífices del cambio. Los mismos que, no importa la edad que tengan, disfrutarán de los múltiples niveles de encanto que ofrece la película. Ahora y en el futuro

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.