jueves, 22 de junio de 2023

DISTINCIÓN


El “mejor mural del mundo” queda en Miramar
La nueva obra de arte, de extremo realismo, es de Martín Ron
Darío PalavecinoEl mural circular mide 35 metros de altura
MIRAMAR.– La novedad llegó en coincidencia con el fin de semana extralargo y abrió un nuevo atractivo. “¿Dónde está la torre de agua?”, fue la pregunta repetida de quienes iban en busca de la nueva obra de arte que ofrece esta ciudad, un mural de extremo realismo que mide casi 35 metros de altura y que acaba de recibir una distinción de las grandes: fue elegido como el mejor del mundo.
El reconocimiento de la plataforma Street Art Cities corresponde a los trabajos presentados en mayo y el destinatario es Martín Ron, un artista joven y con una gran producción en la Argentina y en distintos puntos del planeta.
Es el mismo que en la ciudad de Buenos Aires estuvo detrás de los pinceles que dieron forma a un retrato gigante de Diego Armando Maradona, que luce sobre la medianera de un edificio de San Juan al 1600.
Aquí, a tono con el escenario que le ofreció el municipio, eligió la imagen de dos niños –Salvi y Nina– en traje de baño que se sumergen en el agua, logrados casi al extremo de la definición de una fotografía. “Salvi y Nina existen, son de Caseros, son amigos, y junto a sus padres están más contentos que este artista por el resultado que logramos con la obra”, dijo Ron a feliz por la distinción y por haber podido plasmar un trabajo que reconocía con enormes dificultades por la altura del tanque y por su circunferencia. “En total es un plano de 35 por casi 40 metros, casi 1000 metros cuadrados de pintura”, detalló.
La técnica, además, tiene una particularidad. Habla de “anamorfosis”, que aporta la fórmula para que al pintar en circunferencia se logre el efecto buscado, en particular sobre los rostros de los niños. “Una cara se ve desde una avenida; la otra, desde la que va hacia la playa, y en un punto se logra ver a ambas como en un plano”, detalló.
“¿Por qué los niños? Siempre los elijo porque me permiten trabajar sobre situaciones lúdicas, me gusta cómo funcionan en escala gigante y me permiten a partir del juego, globos y reflejos metaforizar el concepto; en este caso, en la Miramar que todos conocemos como la ciudad de los niños”, profundizó sobre este contexto que buscó porque remite a la identificación que mayor parte de los argentinos tiene con las playas de esta zona.
Eugenia Bove, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de General Alvarado, destacó el valor que la obra le aporta a Miramar como nuevo atractivo turístico. “Hace diez años que aquí se realizan las bienales internaciones de arte y este año, como parte de la sexta edición, decidimos avanzar con el deseo de intervenir la torre de agua”, explicó a sobre la génesis de esta obra, que se trabajó en 360° sobre la estructura tubular de este hito, a metros de la estación de ómnibus.
Las bienales, que empezaron aquí en 2013, ya le habían comenzado dar toques de color a este balneario. Tienen parque propio, en el acceso por la ruta 11, en ese amplio espacio verde que se comparte con el natatorio municipal. Allí lucen los murales de artistas internacionales, aunque la tendencia ganó otros espacios.
Ron está considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo. En esta competencia que habilita Street Art Cities ya supo de segundos puestos por piezas logradas con extrema calidad, siempre en espacios urbanos. Está más que feliz con la obra que logró en Miramar. Le llevó casi cinco semanas de trabajo compartido con su equipo, integrado por Nicolás Dicianno, Mariana Parra, Érica Ávalos y Joaquín Cava

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.