Fuerte ataque de Milei a los medios, tras una declaración de ADEPA
Reaccionó luego de que la entidad denunció el “tono inadecuado” para una campaña electoral
Con duros términos, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, descalificó a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que en una declaración deploró los agravios a la prensa y llamó a un debate constructivo en la campaña electoral con vista a las PASO.
“ADEPA es una vergüenza y lo que ha hecho el periodismo en esta campaña también. Difunden porquerías sin pruebas, justamente para que no se discutan propuestas. Cualquier cosa vale en búsqueda de rating o proteger a los amigos”, fustigó Milei en Twitter, al apuntar contra una entidad que desde hace más de 60 años desempeña un rol activo en la defensa y la promoción de la libertad de prensa en el país.
El ataque de Milei prosiguió con un cuestionamiento a la distribución de la pauta oficial de publicidad. “Mientras siga existiendo la pauta oficial el periodismo independiente está bajo amenaza. No responden a la información, sino a la caja política”, afirmó el candidato.
En su mensaje, ADEPA había advertido sobre el “tono inadecuado para una contienda electoral” que se pudo ver en varios episodios en los últimos días. Se refería, principalmente, a declaraciones de Milei y del candidato a legislador porteño Franco Rinaldi, quien renunció a su postulación por Juntos por el Cambio luego de hacerse públicas afirmaciones discriminatorias.
Sin mencionar a Milei, ADEPA advirtió sobre “las expresiones de un precandidato a presidente, quien a través de su cuenta en Twitter acusó a ‘medios de comunicación supuestamente serios’ de dar un ‘espectáculo vergonzoso’, e impuso condiciones para brindar entrevistas, así como de parte de los candidatos de su espacio político”.
ADEPA consideró también “inapropiados” los dichos de Rinaldi, que integraba la lista de candidatos legislador por la ciudad de Buenos Aires, quien había formulado “declaraciones agraviantes hacia el medio Página 12, mencionándolo como ‘Sinagoga 12’, lo que mereció una condena de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)”.
La ofensiva de Milei contra los medios independientes se dio luego de que salieron a la luz en los medios denuncias de ventas de candidaturas y manejos autoritarios en su espacio por parte de dirigentes que se habían sumado a la oferta electoral de La Libertad Avanza.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Polémica por una lista en Santa Cruz llamada Milei
El candidato criticó a un dirigente por bautizar un sublema con las siglas que conforman su apellido
Pese a no contar con candidato propio en Santa Cruz, el apellido de Javier Milei aparecerá en una de las boletas que competirán en las próximas elecciones a gobernador en esa provincia: la agrupación Unidos por Santa Cruz, vinculada a Juntos por el Cambio, decidió inscribir uno de sus sublemas con el nombre de Movimiento Integrador Liberal e Independiente (Milei).
“Seguro que si esos tramposos hacen una mala elección, el operador de Adriancito (no es el único, pero es el más grosero) hablará de mala elección y de que mi nombre estaba en la boleta”, escribió el propio líder de La Libertad Avanza en sus redes sociales, en un mensaje dirigido al dirigente santacruceño Rubén Adrián Ferrara.
El economista hace tiempo que decidió despegarse de aquellos candidatos provinciales que utilizan su imagen y nombre.
Por su parte, en diálogo con el diario Nuevo Día, Ferrara negó que la decisión de llamar al sublema con la sigla “Milei” sea parte de una estrategia. Y aseguró que “el nombre va en absoluta sintonía con la propuesta y lo que representa” su agrupación.
“Somos un partido provincial, y trabajamos dentro del espacio de La Libertad Avanza junto al Partido Demócrata, dentro de nuestras listas se encuentran dirigentes y adherentes de distintas extracciones”, comentó el candidato a gobernador, que mencionó a uno de los sellos que conforman la alianza libertaria a nivel nacional.
En ese sentido, agregó que en su lista “coexisten dirigentes demócratas, otros que adhieren a (Ricardo) López Murphy. Es, en definitiva, un espacio de centro liberal”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.