Nueve finalistas en el concurso que busca al nuevo director para el Bellas Artes
Andrés Duprat es el único hombre entre los postulantes que pasó la primera etapa; el ganador se conocerá a mediados de agosto
María Paula Zacharías
El concurso que busca al nuevo director del Museo Nacional de Bellas Artes ya tiene sus finalistas. Son nueve los postulantes mejor rankeados en la primera etapa del proceso, que seguirá su curso hasta mediados de agosto, cuando se conocerá al ganador. Es probable que se trate de una ganadora: solo uno de los nueve candidatos es varón. Por ahora, encabezan la selección en puntaje por antecedentes Feda Baeza, primera mujer trans que dirige el Palais de Glace, y María Isabel Baldasarre, directora nacional de museos de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Las dos empatan y dejan tercero al actual director, Andrés Duprat. Los cinco primeros puestos corresponden a funcionarios que se desempeñan en instituciones de Cultura.
El proceso de selección consta de tres instancias. La que acaba de terminar fue la evaluación de antecedentes laborales y académicos, que tiene ponderación numérica: suman puntos las maestrías, doctorados, idiomas, publicaciones y cargos docentes. Así, en la tabla resultante empatan con el puntaje mayor, 87.6, dos altas funcionarias. Federica Baeza, Licenciada en Artes y Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (UBA), es actualmente directora del Palais de Glace. En el área académica fue directora de la Licenciatura en Curaduría en Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde es profesora y ha dado seminarios de doctorado y posgrado en Untref y USAL.
María Isabel Baldasarre es doctora en Historia del Arte y licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Conicet. Autora de Los dueños del arte. Coleccionismo y consumo cultural en Buenos Aires y Bien vestidos: una historia visual de la moda en Buenos Aires (1870-1914), es docente de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, se desempeña como directora nacional de museos.
Con 84 puntos, les sigue el actual responsable del museo, Andrés Duprat, que obtuvo su puesto de director ejecutivo del MNBA por concurso durante el gobierno de Cristina Kirchner y asumió con Mauricio Macri, a fines de 2015. Su contrato venció en diciembre de 2020, porque los mandatos duran cinco años, y continúa hasta hoy con renovaciones cada 180 días.
Andrea Elías es la cuarta de la lista, con 82.6: de 2011 a 2017 fue directora del Museo de Bellas Artes de Salta y de 2007 a la actualidad es, por concurso público, directora del Museo Casa de Yrurtia. La quinta concursante ya es staff del museo: Mariana Marchesi, coordinadora ejecutiva del MNBA. Las restantes son María De Las Mercedes Reitano (rectora de la Universidad del Este de La Plata y directora del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata), Mariana Pilar Gávito (arquitecta y diseñadora, profesora en Arquitectura en la UBA), Claudia Lamas (subsecretaria de Patrimonio Cultural de Salta) y María Araceli Soto (directora del Área Transdepartamental de Críticas de Artes de la UNA).
Los nueve concursantes accedieron a la segunda etapa de evaluación técnica, que se hará en los próximos días, por contar con un puntaje superior a 60. “Sigue una prueba escrita que se hace presencial en una sala especial, con miembros del comité para dar transparencia al proceso”, explican. Se trata de una evaluación de opción múltiple relacionada con la normativa administrativa a la que deberán someterse como directores del museo. Quienes superen esa segunda instancia, llegarán a la última etapa: la entrevista laboral con el comité. “Se estima que a mediados de agosto estarán los resultados, y en no más de dos semanas el ministro [Tristán Bauer] hará el nombramiento”, explican.
“Este jurado se conformó en 2019. Hubo un parate en pandemia, y se reactivó en 2022. Se hizo un protocolo muy ajustado y transparente. Nos hemos reunido un montón de veces para debatir cuántos puntos le corresponde a cada ítem, junto con el equipo técnico del ministerio. El jurado es intachable y el procedimiento también”, asegura Laura Malosetti Costa, historiadora del arte y decana de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín, miembro del jurado que también integran Analía Solomonoff, gestora cultural, curadora y desde 2016, directora del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, de Santa Fe; el artista Eduardo Stupía; Fernando Pérez Oyarzún, arquitecto y exdirector del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, y Cristina Cosaka, directora nacional de Empleo Público. Su trabajo es ad honorem.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.