domingo, 16 de julio de 2023

VUELVE EL BAR PLAZA DORREGO


Reabrió el bar ícono del reencuentro de Borges y Sabato
El Plaza Dorrego estuvo cerrado tres años y será restaurado; proyectos futuros
Guillermina LeudesdorfEl Plaza Dorrego, estrella de la Noche de los Bares Notables
Eran las seis y media de la tarde y la lluvia caía en la ciudad de Buenos Aires. La Plaza Dorrego estaba desierta. Las personas pasaban cabizbajas, protegidas con pilotos y paraguas. Sin embargo, algo llamaba la atención en Humberto Primo y Defensa: el mítico bar Plaza Dorrego, reconocido principalmente por haber albergado un encuentro entre los escritores Jorge Luis Borges y Ernesto Sabato en los 70, recibía gente luego de haber permanecido cerrado tres años y medio.
En ese establecimiento, declarado Bar Notable en 2004 y Sitio de Interés Cultural en 2011 por la Legislatura porteña, las risas, las charlas, los saludos, las anécdotas y los recuerdos le volvían a dar vida.
Sentados en las pequeñas y antiguas mesas de madera, sobre el piso de damero con mosaicos calcáreos, los clientes recordaban viejos tiempos en los que las horas se pasaban volando. “Si las paredes del bar hablaran, no les darían los años para contar las infinitas charlas que tuvimos con mis amigos sentados en aquella ventana que da a la plaza”, dijo Rodolfo, de 80 años rodeado de amigos, mientras señalaba un ventanal que todavía lleva la marquesina intacta.
Acodado en la barra, que había sido de estaño, estaba Horacio Julio Spinetto, arquitecto, historiador de la ciudad y miembro de la Comisión Cafés Notables: “En 2020 cerró y hubo un intento de reapertura como cooperativa por parte del personal de meseros. No funcionó. Hasta que un grupo de personas tomó la iniciativa de reabrirlo con modificaciones, pero manteniendo las características que lo convirtieron en notable y esencial”.
Las vivencias quedaron marcadas en cada rincón del inmueble construido entre 1880 y 1881: en la boiserie que cubre partes del local, en las mesas y en las sillas se pueden ver grabados los nombres de clientes y personajes que frecuentaban el bar.
La primera reapertura se hizo para anunciar que ayer se celebraba la segunda edición de la Noche de los Bares Notables. La propuesta tuvo como foco disfrutar de lo mejor de la gastronomía y la cultura en estos sitios emblemáticos porteños. Comenzó a las 18 y finalizó a medianoche. Hubo unos 14 circuitos barriales y más de 150 actividades exclusivas en bares y en escenarios al aire libre.
Bar Plaza Dorrego, por ejemplo, volvió con una muestra de arte, pero se pausará para su puesta en valor. Las obras llevarían un año. Pablo Durán, que lidera el proyecto con Daniel Prieto y una empresa de café, que prefiere no ser nombrada, detalló entusiasmado: “Vamos a empezar a recuperarlo y ponerle valor, arreglarlo”.
“Calculo que recién el año que viene se podrá abrir porque es un trabajo que tiene mucha restauración. Es difícil calcular los tiempos, pero estimo que para los primeros meses del año que viene abriremos”, adelantó a la nacion.
“Recuperé otros cafés notables cerrados o a punto de hacerlo, pero este es un desafío especial. Empecé de chico en la gastronomía, trabajaba de mozo en San Telmo frente al Parque Lezama y en esa época este , era ‘el bar’ de San Telmo. Tenía 20 años e iba a tomar algo con mi novia, que hoy es mi esposa; pero después empezó su lenta decadencia hasta que se cerró”, recordó con nostalgia.
“El adquirirlo, ponerlo en valor y que vuelva a ser lo que fue es una gran felicidad para mí y para el barrio, más los miles de turistas que van a la plaza y no entienden por qué está cerrado”, expresó.
En sus comienzos fue el despacho de bebidas y almacén de ramos generales El Imperial; se conserva la máquina de café y algunos cajones donde se guardaban productos de venta al peso. Más tarde, se llamó San Pedro Telmo.
En 1975, por la intermediación del escritor y periodista Orlando Barone, se reunieron Jorge Luis Borges y Ernesto Sabato, tras 20 años de distanciamiento. Una de las fotografías que registran ese momento se convirtió en un ícono del bar y de la literatura.
Pero esos no fueron los únicos reconocidos escritores que pasaron por sus mesas. Isidoro Blaisten y Abelardo Arias también visitaban regularmente el establecimiento.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.