sábado, 26 de agosto de 2023

Almalusa.... HISTORIAS Y MOMENTOS DE AMÁLIA


Como a muchos de ustedes, a nosotros también Amália Rodrigues nos apasiona
.
Son tantos los motivos que nos llevan a dedicarle un espectáculo completo que no nos va a alcanzar el tiempo el próximo 17/9 en Café Berlín para contarles todo lo que tenemos en mente .
Es por eso que a través de este espacio y durante estos días, les traeremos algunas HISTORIAS y MOMENTOS de Amália que nos han ayudado a construir “ALMALUSA CANTA AMALIA” .
En el año 1962 se lanza bajo el sello discográfico Columbia un disco de Amália que no tenia título pero si una escultura de su rostro en la tapa, lo que con el pasar del tiempo, lo hizo popularmente reconocido como “BUSTO”.
Este disco marcó el encuentro de la cantante con quien se convertiría en su compositor “de cabecera”: ALAIN OULMAN. Esta colaboración artística crea la modernidad del fado, elevando para siempre su calidad musical y poética. Amália estaba refundado parte de la música tradicional portuguesa. La experiencia inicial en su carrera con el círculo más tradicional del fado le permitió lograr después, en esta nueva etapa, un refinamiento único sin perder jamás la autenticidad.
En “BUSTO”, Amália suma a las novedosas composiciones de Oulman, las palabras de célebres poetas como Luís Macedo (autor de "Asas Fechadas" y Cais de Outrora", "Vagamundo"), David Mourão-Ferreira (autor de "Maria Lisboa", "Madrugada de Alfama", "Abandono", "Aves Agoirentas"), Pedro Homem de Mello (autor de "Povo que Lavas no Rio", "Fria Claridade", "Rapaz da Camisola Verde") y un poema de ella misma inclusive, “Estranha Forma de Vida”.
Algunas de estas obras formarán parte de “ALMALUSA CANTA AMÁLIA”
ALMALUSA canta AMÁLIA
CAFÉ BERLÍN BUENOS AIRES.
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE, 18 HS.
Entradas a través de LIVEPASS o en boletería de miércoles a domingo de 19 a 21 hs (Av. SAN Martín 6656, CABA).
#fadolovers #lisbonlovers
#amalialovers #amaliarodrigues #fado #fadoargentina #casadefados #guitarraportuguesa #cafeberlinbuenosaires #violadefado #lenguaportuguesa #portugues #historia #worldmusic





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.