| | | | Burguesa ALFREDO ALLENDE
Llegó a Mataderos la divertida versión libre del clásico de Molière El burgués gentilhombre, esta vez en el Cine Teatro El Plata. Sin resignar un solo paso de comedia, esta pieza se desarrolla durante los años ’60 en Ramos Mejía y está protagonizada por Doris Gordini, una señora de barrio que se prepara para ser admitida como propietaria en un tradicional country, en tiempos en que los límites de la realidad se vuelven borrosos y el mundo se ha partido en bloques. ¿Por qué será que nos parecemos tanto a esta señora?
________________
Sábados y domingos a las 17 horas Cine Teatro El Plata |
|
|
|
| |  | + lectura dramática
Vals N°6
Sônia es una niña asesinada a los quince años quien lucha, entre delirios, por conseguir reconstruir el rompecabezas de recuerdos que tiene en su memoria. Vals Nº 6 es un monólogo del escritor brasileño Nelson Rodrigues y, con el auspicio de la Embajada de Brasil, el Teatro San Martín estrenará una lectura dramática de esta pieza breve que ya se ha presentado en Londres, Dublín y varias ciudades de Brasil con dirección de Nelson “Sacha” Rodrigues, productor, actor y fotógrafo y nieto del autor.
__________
Jueves 28 de septiembre, 19.30 horas Entrada libre Sala Cunill Cabanellas Teatro San Martín |
|
 | + recorrida y diálogo con público
Natur-e
El Teatro San Martín invita a un recorrido por la muestra de ALEJANDRO CHASKIELBERG, en la que el fotógrafo dialogará con los espectadores sobre su muestra, realizada durante la pandemia de Covid-19, cuando el autor se encontraba junto con su hija en la Patagonia argentina. Las imágenes invitan a reflexionar sobre la naturaleza, la desbordada conectividad, la vida digital y su propia cotidianeidad.
__________
Miércoles 20 de septiembre a las 18 horas Entrada libre Fotogalería del Teatro San Martín |
|
|
|
| |  | VIVA EL TEATRO en familia
Una nueva propuesta del Complejo Teatral para chicos de entre 6 y 12 años. Mientras sus padres asisten a una función en la sala, ellos aprenderán cómo hacer una obra de teatro: ideas, personajes, historia, dramaturgia y representación. El taller termina con una historia única hecha por ellos mismos. Una alternativa entretenida y formadora para los chicos mientras los padres disfrutan de un espectáculo.
|
|
|
|
| | | | | | |
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.