Humor a mitad de camino entre policial y costumbrismo
Paula Vázquez Prieto
Peterson y Díaz
NO ME ROMPAN
(ARGENTINA/2023). DIRECCIÓN: Azul Lombardía. GUIÓN: Jazmín Rodriguez Duca, Sebastián Meschengieser, Alberto Rojas Apel. ELENCO: Carla Peterson, JulietaDíaz, Salvadordel Solar, Esteban Lamothe, Fito Páez, Nancy Dupláa, Cecilia Dopazo. DISTRIBUIDORA: BF Distribution. DURACIÓN: 93minutos. calificación: apta para mayores de 13 años
La ópera prima para el cine de Azul Lombardía, Dóberman (2019), ya marcaba alguna de las claves que reaparecen en No me rompan: la dinámica femenina, el trabajo sobre el diálogo como territorio del humor, la apropiación del costumbrismo. Aquella película, inspirada en una pieza teatral y concentrada en el espacio de una casa del conurbano, seguía la conversación entre dos mujeres en tiempo real, dejando entrever cómo las observaciones banales y el despliegue de chismes y prejuicios desembocaba en una tragicomedia anunciada.
No me rompan ensaya el camino inverso. Con una producción de mayor ambición y un elenco estelar encabezado por Carla Peterson y Julieta Díaz, comienza con el caos para, a través del humor y la autoaceptación, ensayar su posible recomposición. Ángela (Peterson) y Vera (Díaz) no se conocen; la primera es una actriz famosa, la segunda tiene un emprendimiento de cremas orgánicas que combina con las tareas domésticas y la atención de sus dos hijas. Lo que une sus caminos es un enojo incontrolable.
Lo que en Dóberman funcionaba a base de la austeridad en la puesta en No me rompan debe desplegarse en sintonía con las ambiciones de una trama policial que aprovecha con astucia el talento para la comedia de sus protagonistas, no solo de Peterson y Díaz, que consiguen un dúo simpático y efectivo y logran dar autoconciencia antes que naturalidad a diálogos que evidencian sus costuras, sino del grupo que las acompaña -sobre todo Eugenia Guerty y las apariciones de Cecilia Dopazo y Nancy Dupláa-, capaz de poner el cuerpo a la fábula que recrean.
NO ME ROMPAN
(ARGENTINA/2023). DIRECCIÓN: Azul Lombardía. GUIÓN: Jazmín Rodriguez Duca, Sebastián Meschengieser, Alberto Rojas Apel. ELENCO: Carla Peterson, JulietaDíaz, Salvadordel Solar, Esteban Lamothe, Fito Páez, Nancy Dupláa, Cecilia Dopazo. DISTRIBUIDORA: BF Distribution. DURACIÓN: 93minutos. calificación: apta para mayores de 13 años
La ópera prima para el cine de Azul Lombardía, Dóberman (2019), ya marcaba alguna de las claves que reaparecen en No me rompan: la dinámica femenina, el trabajo sobre el diálogo como territorio del humor, la apropiación del costumbrismo. Aquella película, inspirada en una pieza teatral y concentrada en el espacio de una casa del conurbano, seguía la conversación entre dos mujeres en tiempo real, dejando entrever cómo las observaciones banales y el despliegue de chismes y prejuicios desembocaba en una tragicomedia anunciada.
No me rompan ensaya el camino inverso. Con una producción de mayor ambición y un elenco estelar encabezado por Carla Peterson y Julieta Díaz, comienza con el caos para, a través del humor y la autoaceptación, ensayar su posible recomposición. Ángela (Peterson) y Vera (Díaz) no se conocen; la primera es una actriz famosa, la segunda tiene un emprendimiento de cremas orgánicas que combina con las tareas domésticas y la atención de sus dos hijas. Lo que une sus caminos es un enojo incontrolable.
Lo que en Dóberman funcionaba a base de la austeridad en la puesta en No me rompan debe desplegarse en sintonía con las ambiciones de una trama policial que aprovecha con astucia el talento para la comedia de sus protagonistas, no solo de Peterson y Díaz, que consiguen un dúo simpático y efectivo y logran dar autoconciencia antes que naturalidad a diálogos que evidencian sus costuras, sino del grupo que las acompaña -sobre todo Eugenia Guerty y las apariciones de Cecilia Dopazo y Nancy Dupláa-, capaz de poner el cuerpo a la fábula que recrean.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.