Milei cerró su campaña y pidió el voto para “ganar en la primera vuelta”
El candidato libertario volvió a apelar a un tono agresivo; en el acto cuestionaron al papa Francisco y se pidió romper con el Vaticano
Maia Jastreblansky
Javier Milei, anoche, en el Movistar Arena
Las pantallas del estadio Movistar Arena mostraron escenas de las caravanas de Javier Milei en el país, su discurso la noche de las primarias y distintas postales de la campaña, con la banda sonora de Rocky Balboa. Después, proyectaron un video del líder libertario con traje de presidente y estética de cadena nacional. “El kirchnerismo es la casta más burda que tenemos que desterrar”, dijo en el clip con dos banderas argentinas a su lado, como si estuviera en la Casa Rosada.
Entonces sonó el shofar en una extraña combinación sonora con bombos que retumbaban desde los palcos. Y entró Milei, atravesando de punta a punta el público del campo, casi sin protección ni custodia. Sonaba “Panic Show”, de La Renga y en las pantallas había un león de fuego. Pese a que en este acto Milei buscó mostrarse como si ya fuera presidente, en el Movistar Arena también hubo imágenes con edificios derrumbándose, incendios, explosiones y bombas atómicas.
Como en el cierre de campaña de las PASO, cuando todavía en La Libertad Avanza (LLA) peleaban por un tercer lugar digno, solo que ahora la elección del domingo podría definirse a su favor. Esta vez, a diferencia de agosto, Milei saludó a Fátima Florez, su actual pareja, que estaba al costado del escenario.
“Primera vuelta la puta que lo parió”, arengó Milei. Los que lo conocen bien aseguran que el líder libertario es “bilardista” y que en privado reconoce que espera un ballottage con Sergio Massa. Pero en la recta final, en LLA instalan la idea de que se pueden alzar con el triunfo el domingo, para generar expectativa y empujar los votos.
“De qué salto al vacío me hablan, es el salto al vacío de ustedes, los chorros empobrecedores de la casta política”, lanzó Milei, que en buena parte de su discurso recitó el discurso económico que recita cada vez que está frente a un micrófono. Dijo, otra vez, “que en 35 años se puede ser como Estados Unidos y en 40 años como Irlanda”.
En el escenario estaba la plana mayor libertaria: la candidata a vice, Victoria Villarruel; la postulante a gobernadora Carolina Píparo; el candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra; los candidatos a diputados “Bertie” Benegas Lynch, Marcela Pagano, Lilia Lemoine, Oscar Zago y Diana Mondino, entre otros. Milei pareció hacerle un guiño a Marra cuando criticó al candidato porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, al que llamó “personaje siniestro”. En LLA de la Ciudad aseguran que están peleando con el candidato peronista para entrar a un ballottage con Jorge Macri. A Píparo, Milei viene apuntalándola desde el inicio de la campaña post-PASO.
Milei le agradeció especialmente a su hermana, Karina, “el Jefe”, como le dijo, y le adjudicó el 99% del triunfo. Ella había estado en los últimos días detrás de todos los detalles de la organización del evento, al punto que no participó de las últimas caravanas que hizo Milei en el conurbano el lunes. Sin nombrarlo, Milei también le dedicó unas palabras a Santiago Caputo, el estratega político y amigo que lo asesora en las sombras.
El acto abrió con el discurso de Alberto Benegas Lynch (hijo), “prócer” de Milei y un doctor en economía que integra la familia que fue pionera en introducir las ideas liberales de la Escuela Austríaca en la Argentina. “A partir del 22 le vamos a decir a nuestro candidato ‘señor presidente’”, dijo el economista y el público estalló. Benegas Lynch se metió sin preámbulos en un tema que es muy espinoso y proclamó: “Habría que suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”.
Pese a que en LLA minimizan el acuerdo político con Barrionuevo, entre los concurrentes se hizo notar un grupo de afiliados gastronómicos. El líder gremial colaborará con la fiscalización, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y proveerá de recursos materiales, admitieron fuentes partidarias.
Las pantallas del estadio Movistar Arena mostraron escenas de las caravanas de Javier Milei en el país, su discurso la noche de las primarias y distintas postales de la campaña, con la banda sonora de Rocky Balboa. Después, proyectaron un video del líder libertario con traje de presidente y estética de cadena nacional. “El kirchnerismo es la casta más burda que tenemos que desterrar”, dijo en el clip con dos banderas argentinas a su lado, como si estuviera en la Casa Rosada.
Entonces sonó el shofar en una extraña combinación sonora con bombos que retumbaban desde los palcos. Y entró Milei, atravesando de punta a punta el público del campo, casi sin protección ni custodia. Sonaba “Panic Show”, de La Renga y en las pantallas había un león de fuego. Pese a que en este acto Milei buscó mostrarse como si ya fuera presidente, en el Movistar Arena también hubo imágenes con edificios derrumbándose, incendios, explosiones y bombas atómicas.
Como en el cierre de campaña de las PASO, cuando todavía en La Libertad Avanza (LLA) peleaban por un tercer lugar digno, solo que ahora la elección del domingo podría definirse a su favor. Esta vez, a diferencia de agosto, Milei saludó a Fátima Florez, su actual pareja, que estaba al costado del escenario.
“Primera vuelta la puta que lo parió”, arengó Milei. Los que lo conocen bien aseguran que el líder libertario es “bilardista” y que en privado reconoce que espera un ballottage con Sergio Massa. Pero en la recta final, en LLA instalan la idea de que se pueden alzar con el triunfo el domingo, para generar expectativa y empujar los votos.
“De qué salto al vacío me hablan, es el salto al vacío de ustedes, los chorros empobrecedores de la casta política”, lanzó Milei, que en buena parte de su discurso recitó el discurso económico que recita cada vez que está frente a un micrófono. Dijo, otra vez, “que en 35 años se puede ser como Estados Unidos y en 40 años como Irlanda”.
En el escenario estaba la plana mayor libertaria: la candidata a vice, Victoria Villarruel; la postulante a gobernadora Carolina Píparo; el candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra; los candidatos a diputados “Bertie” Benegas Lynch, Marcela Pagano, Lilia Lemoine, Oscar Zago y Diana Mondino, entre otros. Milei pareció hacerle un guiño a Marra cuando criticó al candidato porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, al que llamó “personaje siniestro”. En LLA de la Ciudad aseguran que están peleando con el candidato peronista para entrar a un ballottage con Jorge Macri. A Píparo, Milei viene apuntalándola desde el inicio de la campaña post-PASO.
Milei le agradeció especialmente a su hermana, Karina, “el Jefe”, como le dijo, y le adjudicó el 99% del triunfo. Ella había estado en los últimos días detrás de todos los detalles de la organización del evento, al punto que no participó de las últimas caravanas que hizo Milei en el conurbano el lunes. Sin nombrarlo, Milei también le dedicó unas palabras a Santiago Caputo, el estratega político y amigo que lo asesora en las sombras.
El acto abrió con el discurso de Alberto Benegas Lynch (hijo), “prócer” de Milei y un doctor en economía que integra la familia que fue pionera en introducir las ideas liberales de la Escuela Austríaca en la Argentina. “A partir del 22 le vamos a decir a nuestro candidato ‘señor presidente’”, dijo el economista y el público estalló. Benegas Lynch se metió sin preámbulos en un tema que es muy espinoso y proclamó: “Habría que suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”.
Pese a que en LLA minimizan el acuerdo político con Barrionuevo, entre los concurrentes se hizo notar un grupo de afiliados gastronómicos. El líder gremial colaborará con la fiscalización, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y proveerá de recursos materiales, admitieron fuentes partidarias.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Con ayuda de “la casta”: un acto con micros de Barrionuevo y souvenirs
Con apoyo sindical, el libertario cerró su campaña ante una multitud en Villa Crespo
Pedro Lacour
“Vamos que se devalúa, en una hora puede ser tarde, deshágase de sus pesos”, repetía un vendedor de remeras en el Parque Los Andes, en el barrio porteño de Villa Crespo, a pocos metros del punto elegido por La Libertad Avanza para que los seguidores de Javier Milei retiraran las entradas que, horas más tarde, les permitirían ingresar al Movistar Arena. En un clima de expectativas por lo que imaginan una victoria asegurada en las elecciones del próximo domingo, un grupo nutrido de seguidores hizo fila desde temprano para asegurarse un lugar en el cierre de campaña del espacio libertario.
Las puertas del estadio se abrieron recién minutos antes de las 19. A partir de ese momento, las personas que aguardaban a los alrededores del estadio ingresaron en malón al grito de “La casta tiene miedo”. El merchandising a la venta a las afueras del estadio era variado y nutrió a quienes aguardan por las palabras de Milei: desde los pines y llaveros con el león característico de La Libertad Avanza, pasando por motosierras de juguete, hasta las ya clásicas banderas de Gadsden, de color amarillas y con una serpiente, acompañadas de la leyenda en inglés Don’t tread on me [No me pises].
A toda esa estética, más parecida a un recital que a un acto político tradicional, se sumó la aparición de una figura nueva en el mundo libertario: “Pochita”, personaje del manga japonés Chainsaw Man [Hombre Motosierra], un pequeño demonio con cabeza de motosierra que ayuda al protagonista de la serie a cazar a otros demonios considerados peligrosos.
Desde temprano se habían formado filas para retirar los tickets en Corrientes y Dorrego, a una cuadra y media del estadio, donde se apostaba el “Mileimóvil”. Se trata del colectivo ploteado con la imagen del dirigente libertario que acompañó al candidato durante toda su campaña, primero en el denominado “tour de la libertad” –la gira que, antes de las PASO, llevó a Milei en un motorhome por las ciudades de Córdoba, Mar del Plata y Santa Fe– y, más recientemente, en sus recorridas por el conurbano bonaerense.
Al promediar la tarde, una buena cantidad de micros con militancia libertaria del conurbano llegaron a las inmediaciones del estadio. Eran las columnas organizadas por los candidatos a intendente de Milei que responden al otrora armador bonaerense Sebastián Pareja. También pudieron observarse colectivos de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), el sindicato comandado por el peronista Luis Barrionuevo, flamante socio político de Milei y uno de los encargados de sumar a su tropa al evento de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
Pareja, hoy candidato a senador provincial bonaerense, fue una figura omnipresente durante la jornada. No solo porque se lo pudo ver junto a Karina Milei merodeando por los alrededores del Movistar Arena, con anteojos negros y dando indicaciones a quienes se encargaban de entregar las entradas. También porque mientras las personas aguardaban para ingresar al Movistar Arena, una camioneta roja recorría las calles aledañas al estadio con un parlante a todo volumen que repetía un spot destacando la postulación del exaliado de Emilio Monzó. “Milei presidente, Pareja senador”, indicaba el locutor, con el jingle “Milei, el último punk” de fondo.
A diferencia del cierre de campaña de agosto, Milei no fue el único orador. Para la cita de este miércoles se sumó como invitado el economista Alberto Benegas Lynch (h.), a quien Milei se encarga de calificar como “el máximo prócer de la libertad” y el padre de su homólogo Alberto “Bertie” Benegas Lynch, candidato de La Libertad Avanza a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En aquella ocasión, pocos días antes del batacazo en las urnas del 13 de agosto, según los cálculos hechos por los propios organizadores, alrededor de unas 13.000 personas presenciaron el discurso del dirigente libertario. Un número que, estimaban anoche, fue definitivamente superado
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Terraplanista, cosplayer y “ñoqui”: quién es Lilia Lemoine
Es candidata a diputada de La Libertad Avanza y ganó notoriedad al proponer un controvertido proyecto de ley sobre la paternidad
Su verdadero nombre es Lilia Adela Bolukalo Lemoine. La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, más conocida como Lilia Lemoine, tiene 43 años y es una celebridad en el mundo del cosplay. Además, es fotógrafa y nada menos que la maquilladora de Javier Milei, su referente nacional, que aspira a llegar a la Casa Rosada. Anteayer, durante una entrevista radial, Lemoine fue noticia por señalar que el primer proyecto que presentaría en la Cámara baja después del 10 de diciembre será una controvertida iniciativa de “renuncia de la paternidad”. Dijo: “No es justo que un hombre tenga que hacerse cargo de un hijo que no quiso tener”.
Lemoine trabaja a sueldo en la Legislatura porteña, designada por Lucía Montenegro. Ella misma bromea sobre su rol. “Asesoro a toda la gente del bloque en lo que sea necesario. Redes, imagen, lo que necesiten. Hasta les corto el pelo a todos. Yo misma me trato de ñoqui, me río los 29. Porque para mí tener un sueldo del Estado es denigrante, no me gusta”, dijo en Neura Media.
Su trayectoria política es corta, pero intensa. En 2019 fue cuarta precandidata a diputada nacional por el Frente Despertar, de José Luis Espert. “Me involucré en política después de una apatía absoluta y un desprecio total hacia los políticos… y me uní al Partido Libertario en simultáneo después de leer las bases de acción política”, indicó a la nacion sobre cómo comenzó a militar. Fue en el marco de una entrevista en 2021, cuando ya se había sumado a trabajar con Milei, en ese entonces candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.
Tres veces debatió con la legisladora porteña de Unión por la Patria Ofelia Fernández: “Nunca me voy a olvidar el momento en que hablaba de la causa feminista y le leí el tuit que escribió Alberto Fernández donde mandaba a una mujer a lavar los platos. Verle la cara fue sumamente placentero”, dijo. Pero muchos medios la descubrieron recién en agosto de 2020, cuando, en plena marcha del “17A”, le tiró tres huevazos al móvil de C5N.
Lemoine es multifacética, una condición adquirida tras interpretar a más de 250 personajes. Además de militante del Partido Libertario, prepara a Milei antes de cada entrevista, que se entrega manso a sus manos expertas en el arte del maquillaje. “Yo soy la fotógrafa y la maquilladora de Milei. Ahora, en campaña, lo sigo a todos lados. Aclaro: no manejo sus redes sociales. Solo él lo hace, por eso son tan auténticas. Sí colaboro con sus canales de YouTube, javiermilei.tv y milei.app”, señaló. Lilia goza también de un extraño privilegio: es la única persona autorizada a tocarle el pelo al economista libertario. “Apenas le acomodo algún mechón cuando hace fotos. Pero nada más. ¿Si le corto? No, para nada, ahí solo mete tijeras su peluquero”, explica. Conoció al economista por intermedio de Karina Milei, la hermana.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Terraplanista, cosplayer y “ñoqui”: quién es Lilia Lemoine
Es candidata a diputada de La Libertad Avanza y ganó notoriedad al proponer un controvertido proyecto de ley sobre la paternidad
Su verdadero nombre es Lilia Adela Bolukalo Lemoine. La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, más conocida como Lilia Lemoine, tiene 43 años y es una celebridad en el mundo del cosplay. Además, es fotógrafa y nada menos que la maquilladora de Javier Milei, su referente nacional, que aspira a llegar a la Casa Rosada. Anteayer, durante una entrevista radial, Lemoine fue noticia por señalar que el primer proyecto que presentaría en la Cámara baja después del 10 de diciembre será una controvertida iniciativa de “renuncia de la paternidad”. Dijo: “No es justo que un hombre tenga que hacerse cargo de un hijo que no quiso tener”.
Lemoine trabaja a sueldo en la Legislatura porteña, designada por Lucía Montenegro. Ella misma bromea sobre su rol. “Asesoro a toda la gente del bloque en lo que sea necesario. Redes, imagen, lo que necesiten. Hasta les corto el pelo a todos. Yo misma me trato de ñoqui, me río los 29. Porque para mí tener un sueldo del Estado es denigrante, no me gusta”, dijo en Neura Media.
Su trayectoria política es corta, pero intensa. En 2019 fue cuarta precandidata a diputada nacional por el Frente Despertar, de José Luis Espert. “Me involucré en política después de una apatía absoluta y un desprecio total hacia los políticos… y me uní al Partido Libertario en simultáneo después de leer las bases de acción política”, indicó a la nacion sobre cómo comenzó a militar. Fue en el marco de una entrevista en 2021, cuando ya se había sumado a trabajar con Milei, en ese entonces candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.
Tres veces debatió con la legisladora porteña de Unión por la Patria Ofelia Fernández: “Nunca me voy a olvidar el momento en que hablaba de la causa feminista y le leí el tuit que escribió Alberto Fernández donde mandaba a una mujer a lavar los platos. Verle la cara fue sumamente placentero”, dijo. Pero muchos medios la descubrieron recién en agosto de 2020, cuando, en plena marcha del “17A”, le tiró tres huevazos al móvil de C5N.
Lemoine es multifacética, una condición adquirida tras interpretar a más de 250 personajes. Además de militante del Partido Libertario, prepara a Milei antes de cada entrevista, que se entrega manso a sus manos expertas en el arte del maquillaje. “Yo soy la fotógrafa y la maquilladora de Milei. Ahora, en campaña, lo sigo a todos lados. Aclaro: no manejo sus redes sociales. Solo él lo hace, por eso son tan auténticas. Sí colaboro con sus canales de YouTube, javiermilei.tv y milei.app”, señaló. Lilia goza también de un extraño privilegio: es la única persona autorizada a tocarle el pelo al economista libertario. “Apenas le acomodo algún mechón cuando hace fotos. Pero nada más. ¿Si le corto? No, para nada, ahí solo mete tijeras su peluquero”, explica. Conoció al economista por intermedio de Karina Milei, la hermana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.