Ser 'influencer' está de moda pero, ¿los padres podemos serlo de nuestros hijos? Sí, y es que debemos serlo. Somos su referencia, tanto en su desarrollo personal, como en el plano emocional, pero no siempre lo hacemos bien. Es por ello por lo que en este artículo hablamos con varias expertas en la materia, y nos aportan unos trucos que pueden hacernos más fácil la crianza.
El presidente de Siemens Healthineers para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Bernd Ohnesorge, ha defendido que la inteligencia artificial (IA) "no sustituirá a los médicos", si bien ha opinado que "se acabará reemplazando a aquellos profesionales que no la utilicen" porque "ayuda a tomar mejores decisiones".
Investigadores del Instituto Karolinska, de Suecia, han demostrado, en un estudio que aborda las posibles asociaciones entre eL estrés crónico, el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer, que las personas de entre 18 y 65 años con un diagnóstico previo de estrés crónico y depresión tenían más probabilidades que otras personas de ser diagnosticadas de deterioro cognitivo leve o Alzheimer.
La lactancia materna es beneficiosa en muchísimas esferas para los bebés. Les garantiza salud, pero también su supervivencia. Previene a los pequeños de enfermedades al contener anticuerpos, no sólo alimento, pero es que también presenta numerosas ventajas para las madres.
El zumo de fruta ayuda a reducir la presión arterial sistólica y beber un vaso de zumo al día puede reducir la probabilidad de hipertensión, según un estudio liderado por la Universidad de Toronto (Canadá) y publicado en la revista 'Plos One'.
Uno de cada cinco adultos en todo el mundo padecen hipertensión, responsable de 7,6 millones de muertes al año. Si no se trata, aumenta significativamente el riesgo de muerte prematura por infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o enfermedad renal.
Un estudio europeo publicado en la revista 'Scientific Reports' ha revelado que, en Europa, no se observan diferencias clínicamente relevantes en la efectividad de las terapias de primera y segunda línea para tratar el 'Helicobacter pylori' entre los diferentes grupos de edad.
La revista 'The Lancet' ha publicado un artículo científico de referencia sobre el lugar de trabajo como principal factor determinante de la salud, que revela la aparición de trastornos depresivos cuando las condiciones laborales son adversas.
La psicooncóloga Paola Rivera, responsable del proyecto 'Al final de la vida' de la Fundación Vivo Sano, ha destacado la "necesidad urgente de una transformación social e institucional" para facilitar el acceso a los cuidados paliativos.
La trombectomía percutánea es bastante efectiva en el tratamiento de la embolia pulmonar, especialmente en pacientes con tromboembolismo pulmonar masivo o submasivo que puedan presentar inestabilidad hemodinámica, según ha asegurado el especialista del Área de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y miembro de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI), José Andrés Guirola.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.