viernes, 3 de noviembre de 2023

CHIMENTERÍO


Tras el balotaje, la Cámara tendrá un nuevo presidente
Otermín, alfil de Insaurralde, será intendente de Lomas de Zamora y se irá de la Legislatura; gravitará el resultado de Massa
Javier Fuego Simondet
Axel Kicillof revalidó su cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones, pero en su segundo mandato deberá renovar el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, un puesto clave para el avance de las leyes que pretenda impulsar. Durante todo su primer período de gobierno, entre 2019 y 2023, presidió la Cámara Federico Otermín (hombre de confianza de Martín Insaurralde), que ganó la intendencia de Lomas de Zamora y dejará la titularidad del cuerpo legislativo. El peronismo esperará hasta la resolución del balotaje nacional para avanzar en el reemplazo del lomense. El resultado que obtenga Sergio Massa será gravitante en la decisión.
“Primero tiene que ganar Massa, después hablamos todo lo demás”, sintetiza una fuente de diálogo permanente con el gobernador Kicillof. El mandatario bonaerense ganó su reelección con el 44,8% de los votos.
El resultado de Massa en la segunda vuelta electoral abrirá un nuevo escenario para la Cámara de Diputados provincial, que está totalmente paralizada en su actividad legislativa y bajo la mira judicial por el caso de las tarjetas de débito de supuestos empleados cobraba el puntero peronista Julio “Chocolate” Rigau. “Si Massa es presidente, quizás quiera poner en la presidencia a alguien de él; si no gana, quizás La Cámpora o los intendentes quieran poner uno de ellos”, especula una fuente de la oposición en diálogo con la nacion, y aclara que el tema aún no está en agenda. “No hay nada, hay que esperar después del 19”, refuerza un diputado bonaerense oficialista.
Un legislador de Pro analiza que el nombre para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados provincial “surgirá de una negociación del oficialismo” y que “mucho dependerá de si gana Massa, o no”. En tren de especulaciones, la fuente añade que “si lo pone Massa [al nuevo titular del cuerpo], el número puesto es [Rubén] Eslaiman”, diputado por la primera sección electoral que renovó su banca en las elecciones, es uno de los actuales vicepresidentes de la Cámara, y que, además, integra la mesa de campaña de Massa. La misma fuente advierte que también podría emerger un escenario en el que Kicillof quiera controlar la Cámara con alguien de su riñón.
Con el resultado de la elección bonaerense a favor de Kicillof y la división opositora entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, fuentes legislativas subrayan que la oposición no quedó en condiciones de disputar la titularidad de la Cámara y deberá aguardar las negociaciones por las vicepresidencias (en Diputados, las vicepresidencias son cuatro). A esa dispersión opositora, se suma la fractura interna de Juntos por el Cambio, donde anidan posturas antagónicas entre Pro y la UCR con respecto al apoyo al candidato liberal Javier Milei en la segunda vuelta. En cualquier caso, “lo van a resolver en la fortaleza del peronismo”, sostiene un radical bonaerense.
Otermín dejará la presidencia de la Cámara para asumir en diciembre la intendencia de Lomas de Zamora, que ganó con el 49,8% de los votos. Manejó durante los primeros cuatro años de gobierno de Kicillof el cuerpo legislativo de 92 bancas de la Legislatura, que este año tuvo un presupuesto de $36.500 millones. En 2023, solo hubo una sesión ordinaria, el 12 de abril. La inactividad continúa por estos días. “Está todo paralizado, y así va a estar, lamentablemente, hasta el balotaje”, afirma un diputado provincial.
El intendente electo de Lomas de Zamora sucederá a Insaurralde al frente del municipio. El exjefe de Gabinete está de licencia como jefe comunal y lo reemplaza Marina Lesci. Insaurralde debió renunciar a su cargo provincial y a su candidatura a primer concejal por el escándalo del “yategate”; Lesci lo suplantó en la boleta lomense.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Alak dice que ganó, pero Garro pide a la Justicia contar los votos
La disputa por la intendencia de La Plata se mantiene abierta, mientras ambos contendientes aseguran que lograron ventaja en las elecciones
María José Lucesole CORRESPONSAL EN LA PLATAJulio Alak espera el resultado final del escrutinio
LA PLATA.– La capital de la provincia de Buenos Aires nunca en su historia transitó tantas horas de suspenso electoral. A diez días de las elecciones será la justicia federal con competencia electoral la que pronuncie el veredicto final: mientras el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, se dio por ganador una vez realizado el escrutinio definitivo -y recibió felicitaciones de todas las autoridades de su coalición-, el actual intendente Julio Garro se presentó personalmente ayer con un escrito ante el Juzgado Federal N° 1: lejos de reconocer una derrota pidió abrir urnas y contar votos.
Sobre el filo de la ley, Garro pidió abrir más de 69 urnas e impugnó el resultado. La Junta Electoral Nacional -con competencia en esta provincia- tiene que resolver si hace lugar al pedido, o procede a la publicación del resultado. “Según los datos oficiales vamos ganando por 747 votos”, insistió ayer Garro. Dijo que así surge del recuento de 97,58% de los votos en nuestra ciudad estamos ganando”, insistió antes de presentar un escrito ante la justicia. En tanto en Unión por la Patria sostienen que hay una diferencia de al menos 897 votos a favor de su candidato. Por eso Alak se proclamó ganador y recibió las felicitaciones que le enviaron desde el presidente Alberque to Fernández hasta el gobernador Axel Kicillof.
Juntos por el Cambio no reconoce una victoria del actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Denunció irregularidades en el recuento de las mesas de extranjeros y pidió la anulación de mesas y la apertura de urnas. En concreto realizó 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos apertura por cambio de tendencia, 4 pedidos de aperturas por actas firmadas en disconformidad por supuestas irregularidades”.
En el escrutinio de mesas de nativos Alak habría sumado 151.279 votos contra 156.975 de Juntos por el Cambio, por lo que habría una diferencia de 5696 votos a favor de Garro. Unión por la Patria no concuerda y sostiene que la diferencia fue de 4100 votos.
En las mesas de extranjeros Alak habría obtenido 10.946 votos sobre 5997 de Garro, lo que da una diferencia de 4949 votos. El actual intendente desconoce esa diferencia. “Nos quedan enormes desafíos”, dijo el titular del Juzgado Federal de la Plata, Alejo Ramos Padilla, al iniciar el escrutinio.
“Vamos a conocer el resultado de la decisión del voto de la ciudadanía de modo tal que sea irrefutable. Permitir auditar nuestra gestión son premisas irrenunciables porque de ese modo mantenemos los principios democráticos”, remarcó. La disputa en el segundo municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires es tan tensa que cada uno de los 441.362 sufragios emitidos el domingo que pasó sobre un padrón de 625.734 electores cobra hoy un valor inesperado.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.