sábado, 2 de diciembre de 2023

LA NUEVA ETAPA, DISPUTAS, INTERNAS Y OPCIONES


La definición del gabinete de Milei abrió una disputa entre Macri y Bullrich
La excandidata renunció ayer a la jefatura de Pro tras reunirse con el mandatario electo; le ofreció regresar al Ministerio de Seguridad; el expresidente critica que haya aceptado la oferta en forma personal
Matías Moreno
La definición del gabinete de Javier Milei abrió un enfrentamiento entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quien ayer se reunió con el presidente electo y, por la noche, anunció que dejará la presidencia de Pro para enfocarse en el cargo de ministra de Seguridad del futuro gobierno.
Las diferencias escalaron en los últimos días, cuando la excandidata presidencial recibió un llamado de Milei el jueves pasado y aceptó su oferta para regresar a Seguridad. La jugada descolocó a Macri, quien se encontraba en una gira por Medio Oriente. El expresidente, que había postergado la discusión por los cargos y la eventual adhesión de Pro a la gestión de Milei, no ocultó su malestar con Bullrich, ya que consideraba que había tomado una decisión a título personal e inconsulta. Macri, que optó por tomar distancia de la idea de “cogobierno”, prefería explorar un acuerdo institucional para incorporar cuadros de Pro a la gestión y fortalecer la gobernabilidad de Milei, una preocupación de los libertarios. Con ese objetivo, le recomendó al presidente electo que Cristian Ritondo sea el titular de la Cámara de Diputados. Desde Medio Oriente aclaró que no le había pedido a Milei por Bullrich ni Luis “Toto” Caputo y que tampoco había vetado a Federico Sturzenegger. “Si Patricia va al gobierno, lo hace en términos personales, no es un acuerdo con Pro”, apuntan colaboradores de Macri. Es la misma línea que fijaron los gobernadores de Juntos por el Cambio: colaborar no es cogobernar.
Bullrich se enfureció con Macri cuando vio que se filtraba en los medios que el expresidente cuestionaba su decisión de aceptar la propuesta de Milei y que le achacaba no haber esperado a que se diera un debate interno en Pro. Es que ella consideró que Macri ya había roto el presunto pacto de negociar en conjunto cuando fue a verlo solo a Milei el lunes 20 de noviembre al Hotel Libertador. Bullrich no estaba al tanto de esa cumbre –tampoco Milei, que debió suspender una entrevista– y decidió hacer su juego. En la intimidad, la exministra se mostró harta de los manejos de Macri, sobre todo, que quiera imponerle su liderazgo. “Patricia no tiene jefes. Es una militante política desde hace más de veinte años”, comenta uno de los alfiles de confianza de Bullrich.
Los iniciales desencuentros entre el expresidente y la titular de Pro se dieron durante la contienda electoral. El último capítulo de la pelea, tal vez el más álgido, arrancó desde el momento en que el economista comenzó a diseñar su gabinete en plena transición y se desató la puja de poder en Pro por la negociación de cargos con los libertarios.
En el cierre de un día cargado de tensión, Bullrich ingresó anoche al Teatro Colón, donde la esperaba su pareja, Guillermo Yanco, para asistir a la fiesta de despedida que organizó Horacio Rodríguez Larreta. Larreta, el gran protagonista de la noche, no podía saber que su celebración se desarrollaría en plena crisis del partido por el fuerte enfrentamiento que provocó entre Macri y Bullrich la decisión del presidente electo de convocar a la excandidata de Juntos por el Cambio para que asuma en Seguridad.
Macri y Bullrich atraviesan un distanciamiento que asoma definitivo. En la intimidad se dedican reproches cruzados y enojos.
Ayer, horas después de que visitara al presidente electo en el Hotel Libertador para ultimar los detalles de su arribo a la cartera de Seguridad, una oficialización que se demora y genera dudas, Bullrich pateó el tablero. Al tanto del enojo de Macri con su decisión de aceptar el ofrecimiento, la expostulante presidencial anunció que convocará a elecciones internas en Pro para elegir a las nuevas autoridades del partido fundado por Macri en 2002, pero, sobre todo, aclaró que no se presentará para pelear por un nuevo mandato. “Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura”, concluyó en un comunicado escueto que publicó en la red social
X. Bullrich intenta enviar un mensaje interno en medio de los cortocircuitos en Pro por su decisión de aceptar el ofrecimiento de Milei. Es decir, avisa que se correrá de la conducción partidaria, al autoexcluirse de la posibilidad de continuar como presidenta, para que no le achaquen que su decisión comprometía a sus socios de Pro.
Al correrse de la presidencia de Pro, Bullrich procura ponerse por encima de la disputa interna y allanar su desembarco en la administración de Milei como ministra de Seguridad. De hecho, Bullrich cerró su publicación con un guiño, luego de que surgieron dudas respecto de su vuelta a la cartera que ocupa Aníbal Fernández. Señaló que trabajará por una “Argentina próspera y segura”. Ayer, tras su cumbre con Milei, trascendieron versiones de que podría recalar en Trabajo. Sin embargo, sus voceros y LLA descartaron esa chance. Lo consideran una operación que atribuyen a sectores del PJ o kirchnerismo.
“Patricia no es Pro, es ella. Ahora que Mauricio haga lo que quiera con el partido, que se arregle”, describe un alfil de la exministra al tanto de las conversaciones. Los colaboradores de Bullrich remarcan que no pone condiciones para asumir en Seguridad y que su objetivo es que el gobierno de Milei sea exitoso. Repiten que ella aceptó el reto porque el presidente electo se lo pidió.
Si bien Bullrich avala la idea de que Cristina Ritondo presida la Cámara de Diputados, no puso esa cláusula a la hora de negociar con Milei. Resta saber qué pasará con los once diputados que responderán a su liderazgo a partir del 10 de diciembre. Es la tropa que fue a romper la cumbre de la liga de gobernadores, quienes consideran que la coalición debe redoblar los esfuerzos para preservar la unidad del espacio para garantizar una alternativa a futuro. Por eso, creen que JxC no debe cogobernar con Milei, sino colaborar para darle gobernabilidad. En cambio, Bullrich considera que el peronismo o Axel Kicillof están destinados a ser la oposición.ß
Con estos argumentos, la cúpula libertaria pretende que el nombramiento de Bullrich al frente de una cartera relevante más la convocatoria de cuadros técnicos de Pro en distintos casilleros sea suficientes para garantizar su buena convivencia con ese partido. Y se desentienden de los conflictos internos que puedan tener sus socios. “¿Qué quieren que hagamos? Hay 14 Pro diferentes”, alegan, mientras dilatan la oficialización del nombramiento de la excandidata presidencial.
Macri entiende que Bullrich acordó su desembarco en el gabinete de Milei a título personal y de forma inconsulta, mientras que ella está furiosa por los condicionamientos que vendrían del expresidente. Por eso anteayer, pasadas las 23, Bullrich le envió un mensaje explosivo a la periodista Viviana Canosa –que estaba en vivo en LN+– para aclarar que su futuro en el nuevo gobierno no dependerá de Macri ni de Ritondo. “Yo no me someto a Mauricio Macri”, fue el mensaje que envió a la conductora. En medio de la incertidumbre, comenzó a sonar otra versión que señalaba que Bullrich podía recalar en la Secretaría de Trabajo, un lugar que ya ocupó en la gestión de Fernando de la Rúa. “No, ninguna posibilidad de que Patricia vaya a Trabajo”, aclararon a muy cerca de Milei. En principio, a esa secretaría iría Omar Yasín, un abogado laboralista de Pro.
Lo que sí está sobre la mesa de negociación es el Ministerio de Defensa. Los libertarios todavía dejan la puerta abierta para que Luis Petri, excompañero de fórmula de Bullrich y representante del radicalismo en Mendoza, asuma en esa cartera. Todavía no hay confirmaciones porque todas las tratativas están sujetas a los tironeos políticos con los distintos actores de Pro y de Juntos por el Cambio.
La suerte de Ritondo
Mientras siguen diciendo que quieren a Bullrich en el gabinete, en la mesa chica del libertario comenzaron a desestimar con fuerza la posibilidad de otorgarle la presidencia de Diputados a Ritondo. “Cuando hablamos originalmente con Mauricio y Patricia, el mensaje de ellos era que tenían para aportar en el armado del gabinete. No se habló de la presidencia de la Cámara”, apuntan.
Si bien no hay nada definido, según pudo reconstruir de la nacion dos fuentes muy cercanas a Milei, hoy tienen más chances las otras dos alternativas en danza para Diputados: el nombramiento de Florencio Randazzo (PJ) o la entronización de un libertario puro. Por sobre todas las cosas, los libertarios quieren evitar que Macri proyecte una sombra sobre el liderazgo de Milei. El mantra que repiten es: “Este es el primer tiempo de Javier, no el segundo tiempo de Mauricio”. Una figura importante del espacio dijo: “Ya pudimos desarmar el mito de que Milei va a ser un títere de Macri”. Otro miembro de la mesa chica aportó: “En la opinión pública ya quedó en claro que este va a ser el gobierno de La Libertad Avanza”.
El cálculo político que hacen en La Libertad Avanza quienes se inclinan por Randazzo es que, pese a que él no trae votos, a través de él es posible abrir una cuña dentro del PJ para sumar aliados peronistas en la Cámara baja, sobre todo con aquellos diputados que responden a los intereses de sus gobernadores. Los libertarios están convencidos de que el pamperonismo se va a astillar en “varios bloques independientes” y que allí se les abrirá una oportunidad de negociación.
Otros en el espacio, en tanto, se inclinan por la opción de ubicar a alguien propio al frente de la Cámara. Uno de los nombres que se mencionan es el de Martín Menem, mientras que Oscar Zago podría presidir el bloque. Cerca de Milei hay quienes le aconsejan seguir ese camino para seguir dando gestos de autoridad.
El nombramiento de Bullrich al frente de Seguridad y eventualmente de Petri en Defensa, en tanto, terminaría de desechar la posibilidad de que Victoria Villarruel ubique a personas de su riñón en esos puestos, que son de sumo interés personal para ella. Pese a que Milei y su vice se mostraron con muy buena sintonía en el recinto del Congreso esta semana, algunos libertarios deslizan que el presidente electo se molestó con su vice cuando supo que ella se reunió con Macri a solas sin que él se diera por enterado.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

La interna de Pro se cruza en el camino de la definición en Seguridad
Milei la quiere a Bullrich como ministra, pero espera que se resuelva la tensión; Ritondo, en baja
Maia Jastreblansky
Javier Milei quiere incorporar a Patricia Bullrich a su gabinete como ministra de Seguridad. El nombramiento aún no se oficializa porque el presidente electo entiende que primero ella debe resolver las tensiones internas que tiene con Mauricio Macri y con el resto de Pro. Eso fue parte de lo que se conversó en la reunión que ambos mantuvieron ayer, a lo largo de una hora y media, en el Hotel Libertador.
En el encuentro, además, el líder libertario presentó a la excandidata presidencial con Sandra Pettovello, que será la ministra de Capital Humano y tendrá bajo su órbita las áreas social, de trabajo, salud y educación. Según fuentes de la reunión, los libertarios escucharon la visión de Bullrich sobre el tema de la seguridad de cara a meses que se prevén muy conflictivos por el programa de shock que implementará el presidente electo.
“Para nosotros, Bullrich es el Pro. El problema lo tienen ellos internamente y nosotros no queremos hacer nada que perjudique a Patricia”, dijo a un colaborador de Milei la nacion muy al tanto de las tratativas. Horas más tarde, Bullrich anunció que convocará a elecciones internas en Pro y no seguirá en la presidencia.
En La Libertad Avanza aseguran que en las primeras conversaciones con Macri y con Bullrich–más allá del supuesto apoyo “desinteresado” en el balotaje– solo se habló de que Pro tenía “cuadros para aportar” en el armado del gabinete. Y que siempre se dio por hecho que Milei convocaría a figuras (en general para segundas líneas) según su necesidad. Siempre según su versión, los libertarios dicen que ahora perciben una fuerte presión de parte de Pro (presuntamente agitada por Macri) para que haya un acuerdo de gobernabilidad en el Congreso con Cristian Ritondo como presidente de Diputados. Y eso, dicen, no estuvo en el menú original del “pacto de Acassuso”.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Dos opciones para la AFIP: un abogado y un funcionario de Larreta
El tributarista Liban Kusa y Andrés Ballotta, titular de la AGIP, encabezan las preferencias del libertario
Maia Jastreblansky y Matías Moreno
Javier Milei estuvo haciendo distintos tanteos y ofrecimientos en los últimos días para llenar el casillero que tiene vacante en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), un puesto estratégico y sensible para el líder libertario, que asegura que va a bajar impuestos y desregular varias áreas económicas a partir de una ambiciosa ley de “reforma de Estado”, que deberá ser aprobada por el Congreso.
Liban Kusa, un abogado tributarista especializado en el área contenciosa, lidera el menú de preferencias de Milei, según fuentes de La Libertad Avanza, para quedar al frente del organismo recaudador. Según pudo reconstruir la nacion, su perfil es el favorito de Nicolás Posse y el presidente electo hizo gestiones en los últimos días para tratar de convencerlo de dar el paso a lo público. Sin embargo, hasta ayer, el abogado tributarista no había aceptado el ofrecimiento.
Kusa es socio del Departamento de Impuestos del Estudio Brochou & Funes de Rioja, una compañía que está colaborando con los equipos técnicos de La Libertad Avanza en distintos planes y proyectos para la primera etapa de la gestión.
La AFIP tendrá una particularidad durante la transición: al frente del organismo recaudador quedará durante al menos 72 horas el actual titular de Aduanas, Guillermo Michel, un hombre del riñón de Sergio Massa que tiene vasos comunicantes con el mundo libertario. Esto es así porque el actual titular de la AFIP, Carlos Castagneto, debe jurar como diputado el 7 de diciembre, tres días antes de la asunción de Milei. A esta altura, no se descarta que la estadía de Michel en la silla principal del organismo se extienda varios días más, hasta que estén listas las disposiciones para nombrar a todos los directores de la estructura de la dependencia.
Según pudo saber la nacion, en La Libertad Avanza le propusieron a Michel que continúe en Aduanas en la gestión de Milei. El ofrecimiento, sin embargo, fue rechazado por la mano derecha de Massa.
Caputo y Milei también buscaron seducir a un funcionario de Horacio Rodríguez Larreta para la AFIP. Recibió un ofrecimiento Andrés Ballotta, titular de la AGIP durante los dos mandatos de Larreta y tesorero de River Plate. El llamado sorprendió al jefe porteño, quien dio el visto bueno. “Es una posibilidad”, deslizó una fuente al tanto de los sondeos. No obstante, Ballotta repite antes sus íntimos que por ahora busca cerrar su experiencia en la función pública y enfocarse en su rol en el club de Núñez. Es un hombre de extremo perfil bajo. “Claro que le interesaría”, comentan quienes frecuentan a Larreta. En Pro creen que Caputo, quien tiene un vínculo estrecho con Larreta, le pidió a Milei tener injerencia en la definición de ese casillero.
En paralelo, Hernán Lombardi mantuvo ayer reuniones en el Hotel Libertador con Karina Milei, para colaborar con la organización de la asunción presidencial. Su nombre suena en el universo de Medios Públicos o Cultura.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Federici y Talerico podrían sumarse al nuevo gobierno
Los exdirectores de la UIF durante la gestión de Macri fueron convocados por Posse y Francos
Candela Ini
El futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunió con el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) Mariano Federici, a quien consideran uno de los posibles cuadros para desembarcar en el gobierno de La Libertad Avanza. Si bien se barajó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como una de las opciones, desde el entorno del presidente electo dijeron a la nacion que la persona que va a ocupar ese lugar deberá ser alguien de íntima confianza de Javier Milei, por lo cual es improbable que llegue al cargo. También fue convocada para ocupar un lugar en el gobierno María Eugenia Talerico, exsubdirectora de la UIF, que podría asumir como titular de la Oficina Nacional de Migraciones.
Según reconstruyó la nacion, después de una serie de reuniones virtuales, Federici y Posse se reunieron la semana pasada en las oficinas de Avenida del Libertador al 7500, donde funciona uno de los búnkeres de La Libertad Avanza. Aunque primero se barajó un regreso de Federici a la UIF, él consideró terminado su ciclo allí y las conversaciones finalmente los condujeron a planear una posible gestión al frente de la central de espías, actualmente a cargo de Ana Clara Alberdi, la tercera interventora del organismo durante el gobierno del Frente de Todos. Para la AFI también sonó el nombre de Miguel Ángel Toma, pero cerca de Milei insisten en que ese lugar será para alguien de su confianza.
Federici, que presidió la unidad antilavado durante el gobierno de Cambiemos, mantiene un vínculo aceitado con Mauricio Macri y con Patricia Bullrich. Vive en Miami, a donde emigró durante la pandemia mientras en los tribunales de Comodoro Py el kirchnerismo lo acusaba de haber participado de maniobras persecutorias durante su paso por la UIF. En Estados Unidos fortaleció vínculos con Juan Zárate, exasesor de George W. Bush, y con Daniel Glaser, exsubsecretario para el financiamiento del terrorismo en el Departamento del Tesoro, junto a quienes asesoró a distintos gobiernos en materia de inteligencia, según supo la nacion.
Por su parte, el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, le ofreció Migraciones a Talerico. Activa denunciante del kirchnerismo en casos por corrupción, es fundadora de la ONG Será Justicia y aunque participó del gobierno de Mauricio Macri, pasó en 2021 a las filas del liberal Ricardo López Murphy. Con él se postuló como precandidata a senadora nacional, aunque las internas las ganó Pro.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.