jueves, 8 de febrero de 2024

EL IPC DE La Ciudad de Buenos Aires fue del 21,7%,...


La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 21,7%, con fuerte aceleración en alimentos y transporte
El alza del costo de vida acumula un alza del 238,5% en 12 meses; fuerte impacto de la devaluación, la suba de la nafta y las prepagas
Esteban Lafuente
Los alimentos subieron 25,4% en enero.
Los datos oficiales confirman el golpe al bolsillo que experimentaron los argentinos en enero. Si bien recién el miércoles 14 de febrero se conocerá el dato de inflación nacional del primer mes completo de Javier Milei en el Gobierno, las cifras de la ciudad de Buenos Aires registraron un incremento del costo de vida del 21,7%, con subas por encima del promedio en rubros sensibles como alimentos y bebidas, transporte y salud.
Los números se desprenden del informe mensual de la Dirección General de Estadística y Censos porteña, que marcó que la inflación acumulada en los últimos 12 meses trepó al 238,5%.
El segmento alimentos, el de mayor peso dentro de la canasta de consumo familiar, registró una suba del 25,4% (y explicó 5,12 puntos porcentuales de la inflación del mes). Así, acumula en 12 meses una suba del 303,1%. En otras palabras, el precio de alimentos y bebidas en la ciudad de Buenos Aires se cuadruplicó en el lapso de un año.
“Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales (27,9%), Leche, productos lácteos y huevos (28,1%) y Carnes y derivados (17,2%)”, explica el informe del ente estadístico porteño.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.