viernes, 16 de agosto de 2024

DICTAMEN FISCAL Y EL ANÁLISIS




La Justicia avanza contra Fernández: le imputa lesiones graves y cita a seis testigos
El fiscal pidió los videos de las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos para investigar la denuncia de Fabiola Yañez; ordenó unas 30 medidas de prueba
Hernán Cappiello
I
 El expresidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González imputó ayer formalmente al expresidente Alberto Fernández por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas” y por ”amenazas coactivas”, por los supuestos golpes contra su exmujer Fabiola Yañez
También pidió realizar una batería de unas 30 medidas de prueba, incluyen tomar testimonios del exmédico presidencial Federico Saavedra, de la exsecretaria María Cantero y de la amiga de la ex primera dama Sofía Pacchi, como parte de un grupo de seis testigos a los que mencionó Yañez.
Además, el fiscal González pidió en su escrito los videos de los últimos dos años de las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos. También solicitó que se preserven los registros de video de los últimos cuatro años de la residencia presidencial.
Ayer, Alberto Fernández presentó su renuncia a la presidencia del PJ nacional, cargo que hasta ahora conservaba bajo licencia.
El fiscal federal Ramiro González imputó formalmente al expresidente Alberto Fernández por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas” y por “amenazas coactivas”, a raíz de los golpes que supuestamente le propinó a Fabiola Yañez. También pidió realizar una batería de unas 30 medidas de prueba que incluyen tomar testimonios del exmédico presidencial Federico Saavedra, de la exsecretaria María Cantero, del exintendente de la quinta de Olivos Daniel Rodríguez y de la madre y de la amiga de la ex primera dama, Miriam Yañez Verdugo y Sofía Pacchi, además de una inspección de la residencia presidencial.
Asimismo, el fiscal pidió los videos de los últimos dos años de las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos, ya sean las del chalet principal y de la casa de huéspedes, donde se mudó Yañez el último año de gobierno, tras la separación de hecho con Fernández. También solicitó que se preserven los registros de video de los últimos cuatro años.
Al enumerar los posibles delitos y mencionar que concursan de manera real, significa que en caso de una condena se sumarían las penas.
González dijo que en una fecha incierta, pero desde cuando Yañez comenzó el noviazgo con Fernández y hasta la actualidad, la mujer “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar”. Y esto se deriva, añadió, de una “relación asimétrica y desigual de poder” que se acrecentó cuando Fernández fue elegido presidente.
En su escrito, el fiscal describió los episodios de hostigamiento que comenzaron en 2016 y que se agravaron durante el último año del mandato del expresidente. Describió en total nueve episodios de violencia:
Afirmó que en 2016, Fernández 1 obligó a Yañez a realizar un aborto, a través de un plan que constituyó destrato, negación de la palabra, hostigamiento y frases como “hay que resolverlo, tenés que abortar”. Le dijo a su hijo que Yañez se encontraba embarazada para luego responsabilizarla a ella de ese acto de aborto. De esta manera, “Yañez se vio coaccionada por Fernández para tomar esa decisión, provocándole un daño psíquico irreparable”, escribió,
En 2021, dijo que Fernández sujetó 2 del brazo a Yañez, provocándole las lesiones que se ven en las fotografías que se difundieron y que le envió el 12 de agosto de 2021 a Cantero, secretaria del expresidente.
En julio de 2021, señaló que Fernández, mientras se encontraba junto a Yañez en la cama, luego de una discusión originada posiblemente por la fiesta de Olivos en la pandemia, “le propinó un golpe de puño en el ojo, ante lo cual Yañez le reclamó: “¿Qué me hiciste?”. Fernández no le contestó nada, se dio vuelta y con eso terminó la discusión, aseveró.
El 11 de agosto de 2021, luego de una discusión por los mensajes que Fernández le envió a Sofía Pacchi, el expresidente zamarreó a Yañez de sus brazos y la sujetó del cuello.
El 12 de agosto de 2021 Fernández le pegó una patada en el vientre a Yañez, conociendo que podría estar embarazada en ese momento.
Yañez dijo que mientras se encontraba en Foz de Iguazú, Brasil, le mostró a Ayelén Mazzina imágenes de los golpes que sufrió, causados por Fernández, expresándole, además, que se quería ir de Olivos, ante lo cual, la entonces ministra de las Mujeres le dijo: “No lo puedo creer, Fabi, contá conmigo y vení al ministerio”, pero no tomó ninguna medida. Por este episodio, el fiscal sacó un legajo de investigación por separado.
Durante el primer semestre de 7 2023, por la noche, dijo que Fernández “con habitualidad” golpeaba con la mano abierta aY añez,l oque provocaba que ella se fuera angustia da ala casa de huéspedes de Olivos. En julio de 2023 le dijo que no aguantaba más, que se iba a ir, ante lo que el expresidente “le propinó otro cachetazo”.
El 28 de junio de 2024, Yañez tenía 8 en su celular varios llamados y mensajes de Fernández para que atendiera a Juan Pablo Fioribello. El abogado la llamó y le dijo que “no era bueno que haga la denuncia ni para ella ni para Fernández”, pues si lo hacía iban a decir cosas sobre ella. “Esos llamados tenían por objeto aprovechar la situación de vulnerabilidad emocional de Yañez”, dijo el fiscal.
Yañez dijo haber recibido amenazas 9 telefónicas, tanto de Fernández como de terceros. Una afirmaba que Fernández había muerto.
Además de los videos de Olivos, el fiscal pidió los registros de ingresos de médicos, la nómina del personal doméstico y “todas las constancias de atención” a Yañez de la Unidad Médica Presidencial, el Sanatorio Otamendi, la Clínica Fertilis, Sanar y el Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco), de Facundo Manes.

A la Casa Militar le pidió los datos del personal que acompañó a Yañez en un viaje de julio de 2021 a Misiones. También busca conocer los teléfonos que utilizaban Yañez y los dueños de una serie de líneas telefónicas, así como realizar una inspección en la quinta de Olivos.
QUIÉNES SON LOS PRIMEROS SEIS TESTIGOS CITADOS



María Cantero exsecretaria de fernández
investigada por los seguros, de su celular se obtuvieron los chats y las fotos de yañez que dispararon la investigación por violencia. podría haber sido imputada por encubrimiento o participación.
Daniel Rodríguez exintendente de olivos

Habría separado a yañez y fernández en un hecho de violencia cerca de la pileta de la residencia presidencial. conoce a fernández desde hace décadas como su custodio, chofer y secretario.

Alicia Barros periodista

yañez destacó su cercanía al papa y su relato sobre las periodistas que entraban a olivos “y salían primeras damas”, como prueba de su padecimiento por las supuestas infidelidades de fernández.
Federico Saavedra exmédico presidencial
según yañez, le proporcionó “globulitos de árnica” para bajar la inflamación de un moretón en el ojo. por su responsabilidad asistencial, podría haber sido imputado por encubrimiento.
Sofía Pacchi amiga de yañez
yañez relató que fernández le escribió mensajes a pacchi tales como “qué linda que sos”, lo que desató una discusión de pareja que habría terminado con un zamarreo y fernández tomándola del cuello.
Miriam Yañez Verdugo madre de fabiola yañez
es la primera convocada. Habría presenciado agresiones cuando vivió con su hija en la casa de huéspedes de olivos. actualmente en españa, estaría al tanto de las amenazas y hostigamiento
denunciados.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Quedó en evidencia que el fiscal le cree a Fabiola
Hernán Cappiello
El dictamen del fiscal Ramiro González es la evidencia palpable de que cree el relato de Fabiola Yañez cuando denunció que Alberto Fernández la abofeteaba, la amenazaba, la hostigaba y que incluso le lanzó una patada en el vientre cuando estaba embarazada.
Al mismo tiempo que califica estos episodios de manera gravísima, el dictamen es el punto de partida de una investigación que terminará con el expresidente indagado por violencia de género.
Más temprano que tarde, el caso será elevado a juicio oral y público, donde Alberto Fernández se expone a recibir una pena máxima de más de 10 años de prisión.
Las 16 páginas del escrito del fiscal son un racconto de todo lo que sucedió desde que arrancó este caso, con el hallazgo de las fotografías con evidencias de los golpes de Fabiola Yañez.
Las imágenes aparecieron en los chats en el teléfono de María Cantero, la exsecretaria privada de Fernández y esposa del broker Héctor Martínez Sosa.
El escrito del fiscal cuenta los momentos en los que la ex primera dama no se decidía a denunciar, hasta que finalmente tomó la decisión de hacerlo.
En ese relato aparece un dato desconocido que deja mal parado al abogado Juan Pablo Fioribello, que se presentaba en los medios como letrado de Fabiola Yañez y al mismo tiempo –según el relato de la víctima– fue quien la instó a no denunciar a Alberto Fernández.
Es más: el expresidente le reclamaba a Yañez por celular que atendiera a Fioribello, para que el letrado por indicación de Fernández la convenciera de dejar todo como estaba.
El fiscal precisó que son nueve los hechos que hay que investigar. Arranca con hostigamientos, pasa por el episodio donde la forzó a abortar, luego alude a los golpes de puño, zamarreos en los brazos, patadas en el vientre y hasta cachetadas repetidas a diario, y culminan con las presiones para que no formalizara la denuncia.
Para Ramiro González, todos estos actos constituyen los delitos de amenazas, y de lesiones leves y lesiones graves, agravadas por el vínculo y por violencia de género.
El concurso entre los delitos que imputa el fiscal es “real”. Por lo tanto, si hay condena, las penas se suman.
Ahora, el desafío del fiscal es probar esta base fáctica establecida desde el inicio del caso. Y la tarea de Alberto Fernández es defenderse de estas imputaciones.
Por lo pronto, el expresidente ya esbozó que su estrategia de defensa es negar que las lesiones fueran producto de sus golpes y buscar proyectar sobre su expareja la responsabilidad por los moretones en el ojo, que adjudicó por momentos al consumo de alcohol y en otros momentos a un tratamiento estético antiarrugas.
Pruebas y testigos
La acusación empezó su trabajo con la recolección de las pruebas para consolidar un caso.
También pidió que declaren todas las personas a las que Fabiola Yañez les contó lo que pasaba. Son testigos importantes, porque sumados a las fotos pueden dar fe de que en aquel momento la ex primera dama les comentó los sucesos y que no fue un invento del presente.

Con María Cantero o con el médico presidencial Federico Saavedra, el fiscal optó por citarlos como testigos, pues es más la prueba que pueden aportar por lo que vieron que imputarlos por un encubrimiento, por no haber denunciado estos episodios cuando ocurrieron.

Ramiro González privilegia la evidencia que suman con su testimonio por sobre una acusación penal.
A la prueba se sumarán nuevas fotos y chats que prometió aportar Yañez, lo que muestren las cámaras de la residencia de Olivos y el relato de los empleados de la quinta presidencial, más de 80. El fiscal ya pidió la lista para citarlos a declarar.
A las evidencias fotográficas, el relato de los testigos y de la propia víctima, el fiscal quiere sumar los documentos de las historias clínicas de los tres lugares donde fue atendida Yañez: el instituto de Facundo Manes, donde hizo un tratamiento psiquiátrico; el Sanatorio Otamendi, y los registros de una clínica de fertilización a la que concurrió la ex primera dama.
También pidió al juez que haga una inspección ocular en la quinta de Olivos. La medida obedece a precisar si efectivamente fue allí donde sucedieron algunos de los hechos que narra Fabiola Yañez.
Con esta batería de pruebas, el fiscal y el juez Julián Ercolini estarían en condiciones de escuchar al expresidente Alberto Fernández en indagatoria, como para que se defienda.
Antes, el acusado puede proponer nuevas medidas de prueba y con todos esos datos el juez estará en condiciones de evaluar si el expresidente puede ir a juicio oral, donde se expone a recibir una pena muy grave.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.