+ Lluís Pasqual dirige De Filippo |
Sala Casacuberta Teatro San Martín (Centro) ____ |
Mar del Plata, años 50. En un hotel de lujo, un mago presenta su espectáculo e interviene de manera imprevisible en el desenlace de una historia amorosa. El prestigioso director catalán Lluís Pasqual regresa al San Martín para montar su versión de la compleja y entrañable pieza de Eduardo De Filippo, una comedia amarga que cuestiona los límites entre realidad y ficción al tiempo que muestra hasta qué punto la vida es un juego y las decisiones resultan irrelevantes. Con Marcelo Subiotto, Patricia Echegoyen, Pablo Mariuzzi, Alejandra Radano, Nacho Gadano, Elvira Onetto, Yanina Gruden, Paco Gorriz, Pablo Razuk, Santiago Sirur e Ignacio Sureda. |
+ La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte |
Manual para armar un sueño |
MIÉ A DOM 20 HS Teatro Regio (Colegiales) ____ |
La destacada compañía andaluza vuelve a Buenos Aires con una decidida oda a la esperanza que intenta echar luz en las tinieblas de un mundo hostil. En el breve espacio que va del camarín al escenario, un actor realiza un viaje infinito por la historia. Un sueño tan delgado como el hilo de un barrilete, aunque capaz de resistir tempestades. |
+ danza tradicional gallega |
Martes 3 y MAR 13 - MIÉ 14 19 HS Cine Teatro El Plata (Mataderos) ____ |
Se presenta por primera vez en la Argentina la prestigiosa compañía de baile tradicional de Narón, en la comunidad autónoma de Galicia, integrada por bailarines y músicos que mantienen sus genuinas tradiciones gallegas. |
+ el encuentro tanguero más importante del mundo |
Tango Buenos Aires. Festival y Mundial 2024 |
Teatro San Martín (Centro) Cine Teatro El Plata (Mataderos) ____ |
Las salas del Teatro San Martín y el Cine Teatro El Plata se sumarán al encuentro tanguero más importante del mundo que se realiza todos los años en Buenos Aires. |
+ Un Shakespeare para la danza La tempestad ____ |
Continúa la magnífica versión coreográfica de Mauricio Wainrot del clásico de William Shakespeare que el Ballet Contemporáneo estrenó en 2006 y luego fue presentada por el Ballet du Capitole de la Ópera de Toulouse, Francia (2012) y por el Ballet de la Opera de Bordeaux, Francia (2016), entre otras grandes compañías del mundo. Sala Martín Coronado Teatro San Martín (Centro) |
+ El Zorzal, La Voz y un encuentro imaginario Cuando Frank conoció a Carlitos ____ |
Un musical que pone en escena un supuesto encuentro entre Carlos Gardel y Frank Sinatra en Nueva York. Poco a poco los artistas inician una amistad que, según esta historia, se mantendrá para siempre. Teatro Presidente Alvear (Centro) |
+ Exploración poética al universo femenino Las mujeres de Lorca ____ |
Ana María Cores protagoniza un musical en el que se suceden los más exquisitos versos de Federico García Lorca convertidos en canciones. En la piel de Rosario, la actriz pone voz a los personajes del teatro lorquiano para descubrir al espectador que esa mujer es, en definitiva, todas las mujeres. Cine Teatro El Plata (Mataderos) |
+ Viaje a la oscuridad de la adicción Personas, lugares & cosas ____ |
Tras su éxito en Londres y Nueva York, finalmente llega a Buenos Aires esta obra elogiada por su enfoque audaz y honesto sobre la adicción y la identidad. En Personas, lugares &cosas, Macmillan explora las profundidades de la mente y cuestiona los límites de la percepción y la realidad a través del particular viaje de la protagonista. Teatro Sarmiento (Plaza Italia) |
+ Un éxito que continua Cyrano ____ |
Una superproducción con un despliegue infrecuente en la cartelera porteña, que ofrece imágenes bellísimas y a un gran actor interpretando a un personaje con el cual soñó toda su vida. Sala Martín Coronado Teatro San Martín (Centro)a |
En un teatro de telones pintados, una compañía representa la desmesurada vida de un grumete capturado por una tribu indígena y, al mismo tiempo, narra la historia de la conquista de América. Basada en la novela de Juan José Saer, una historia de violencia y exterminio en la que palpita, sin dudas, algo de nuestro origen, de nuestra propia identidad. Hasta el domingo 11 Teatro Regio (Colegiales) |
Clase póstuma (Parodia amorosa) ____ |
A partir de recuerdos de las clases que el autor tomó con Juan Carlos Gené, uno de los grandes maestros de la escena hispanoamericana, Clase póstuma muestra un limbo onírico en el cual un maestro de teatro, recientemente fallecido, da su última lección mientras procura descifrar el sentido de esa clase y, por extensión, el de la profesión dramática en sus vidas. Hasta el domingo 18 Sala Cunill Cabanellas Teatro San Martín (Centro) |
Dos para grandes y chicos |
Música en vivo, títeres de sombra y situaciones divertidas y emocionantes son los ingredientes de esta comedia para toda la familia que es un homenaje al teatro y al gran Wolfgang Amadeus Mozart. |
Una nueva versión del clásico de Hugo Midón, con personajes, escenas y canciones que ya forman parte de la memoria emocional de varias generaciones. Un espectáculo plagado de belleza, emoción y fantasía, que ahora suma una reflexión sobre la necesidad del cuidado del ambiente y la revalorización de la ternura. |
+ Una muestra de Gonzalo Lauda |
FotoGalería Teatro San Martín (Centro) ____ |
Una serie que recrea hitos de la historia por la independencia argentina. En una tarea titánica, el fotógrafo moviliza al ejército actual hacia locaciones especiales para conseguir la toma ideal. Las expresiones en las tomas más dramáticas llevan al espectador a escuchar los gritos y galopes, así como percibir momentos de calma en la inmensidad. |
Cinemateca argentina: 75 años, 75 películas – segunda parte ____ |
En el marco del aniversario de la Cinemateca, se exhiben en la Lugones films que celebran su veteranía y vitalidad. |
Estreno exclusivo del documental dirigido por Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, estrenado en el último BAFICI. |
Una nueva edición del tradicional encuentro con lo mejor del cine documental nacional e internacional más reciente. |
En el marco de las celebraciones por el centenario del nacimiento, quince películas que reflejan la enorme influencia del célebre autor de La metamorfosis en el cine. |
+ Taller de Danza Contemporánea |
Una coreografía de Andrea Servera
|
Cultural San Martín (Paraná 310) ____ |
En el marco de su ciclo de formación, el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín invita a prestigiosos coreógrafos a crear un repertorio de obras para que los estudiantes de tercer año transiten la experiencia de ser intérpretes y participen en un montaje que impulsa su camino profesional. . |
+ Para bailar el tango con entrada libre. |
Viernes 23 y 30 desde las 19 HS Cine Teatro El Plata (Mataderos) ____ |
Como en tantos otros rincones de una ciudad en la que brota la música más nuestra, el baile y sus rituales tiene su espacio en el Hall del Cine Teatro El Plata, del barrio de Mataderos, donde los vecinos se acercan “a tirar unos pasos” en la pista con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga.
|
Complejo Teatral Buenos Aires | Av. Corrientes 1530 | CABA | 1042 http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.