viernes, 11 de octubre de 2024

LECTURA..."Un pogrom en el siglo XXI"


Qué pasó ese día: una crónica plural en tiempo real
Relato hora por hora de un crimen pavoroso, en la voz de los corresponsales
Daniel GigenaUn pogrom en el siglo XXI Compilado: Jérémy André Editorial: Marea Precio: $18.900
El sello Marea publicó este mes Un pogrom en el siglo XXI. Israel: 7 de octubre de 2023, conjunto de crónicas que abordan desde diferentes momentos y lugares (el festival de música, los kibutz Beeri, Mefalsim y Kfar Aza, Jerusalén, la Franja de Gaza) el trágico atentado. Escritas por corresponsales de la revista francesa Le Point –Valentine Arama, Armin Arefi, Luc de Barochez, Danièle Kriegel, Sébastien Leban, Guillaume Perrier, Julien Peyron, Bartolomé Simon, Théophile Simon, Mathilde Siraud y Géraldine Woessner–, y reunidas por Jérémy André, estas notas narran en tiempo real el ataque del 7 de octubre, desde la madrugada hasta las once de la noche.
“El libro lo hizo Le Point tomando como base el testimonio de los sobrevivientes, los familiares de las víctimas y los testigos; los últimos mensajes rescatados de celulares de las víctimas enviados a sus seres queridos; las palabras de soldados veteranos y de expertos en catástrofes, y los llamativos informes previos de los servicios secretos israelíes sobre un inminente ataque programado metódicamente hacía más de un año”, resume en diálogo la directora editorial de Marea, Constanza Brunet. “No pretende ser un trabajo de historiadores, sino un documento riguroso y descarnado de lo inmediato, para que el horror y la deshumanización no sean naturalizados”. El libro tiene un epílogo del escritor argelino Kamel Daoud.
“Es una crónica magistral, que desarrolla desde el lugar de los hechos, con mucho nivel de detalle y una prosa atrapante, qué pasó ese día –sigue Brunet–. El registro de tiempo real le da algo palpable al horror vivido. Creemos que es muy importante no olvidar, y este libro es una manera de mantener vivas a esas víctimas y de pedir por la paz”. Y agrega: “La violencia desatada con posterioridad por el Estado de Israel contra Gaza y la crisis humanitaria actual en ese territorio en el que la ONU contabiliza 40.000 muertos son inadmisibles; es un deber repudiar a todas las víctimas civiles y no permitir que se las utilice políticamente”.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.