miércoles, 6 de diciembre de 2023

El Economista | AM ➣ Fuerte suba de la pobreza ➣ El dólar MEP saltó casi $100 en 4 días ➣ Las 10 "empresas de los sueños" para los jóvenes

 

💥 ¡Estamos de vuelta!


◉ Estas son las principales noticias de hoy →
ECONOMIA
Dramático aumento de la pobreza: trepó al 44,7% en el país y ya afecta a 17,5 millones de personas
El ex presidente Mauricio Macri salió al cruce de la CGT, las organizaciones sociales y el Partido Justicialista por acompañar "hasta el final" al gobierno de Alberto Fernández que "se va con 4 millones de pobres más". "Qué hipocresía ver a la CGT del Partido Justicialista y a los piqueteros terminar acompañando hasta el mismo final, sin una sola queja, a este gobierno catastrófico que se va con 4 millones de pobres más y un récord tristísimo que ubica al 62,9% de los menores de 17 años en la pobreza. Guardemos en la memoria esta cifra inapelable: 8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, y de ellos 2,1 millones son indigentes. Así se van", enfatizó Macri.

Relacionado
📸 El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, inauguró el laboratorio de producción de Aceite Medicinal de Cannabis, el mismo está emplazado en el Hospital Julieta Lanteri. El presidente de Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado, Roberto Correa, explció los detalles de su extracción del aceite medicinal.
El actual titular de la máxima autoridad monetaria finalizará su gestión como el único presidente en los 88 años de historia del Banco Central que ocupó el cargo durante el mandato completo de un jefe de Estado constitucional.
El presidente de la entidad aseguró que el campo aguarda "con mucha expectativa" la asunción del presidente electo.
Según un nuevo estudio, 57% de los jóvenes considera que lo que más le importa en la vida hoy es precisamente la calidad de vida.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
Permitirá un ahorro diario en los meses de verano de US$ 4 millones por día en sustitución de combustibles importados.
El presidente de Brasil decidió no asistir el domingo a la asunción del mandatario electo.
POR GERARDO RODRIGUEZ
Se espera que, en el primer semestre de 2024, las importaciones que actualmente están en pausa o reducidas experimenten una reactivación significativa.
POR DAMIAN CICHERO
Este martes 5 de diciembre, se cumple una década desde que el ex presidente de Sudáfrica falleció a los 95 años de edad en 2013. Recordado como uno de los grandes defensores de los derechos humanos, el legado de Mandela continúa más vigente que nunca en el país africano.
Eso fue todo por hoy.
Gracias por leer.

Nota del editor: PM es una versión gratuita del newsletter vespertino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 07:00 p. m. 
TwitterInstagramYoutube

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.