jueves, 6 de junio de 2024

LA FURIA DEL PRESIDENTE ¡¡¡ VIVA LA LIBERTAD, CARAJO !!!!


Milei insistió con que vetará la modificación de jubilaciones y anticipó que echará a 50.000 empleados públicos
El Presidente participa del evento con empresarios en el Golden Center de la Ciudad; antes estuvo su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo
 Javier Milei
El presidente Javier Milei ratificó este miércoles pasado el mediodía su feroz plan de ajuste de las cuentas públicas. Lo hizo frente a empresarios en el Latam Economic Forum 2024, en el Golden Center de la ciudad de Buenos Aires, donde insistió con que le importa “tres carajos” vetar la modificación de las jubilaciones si sale aprobada en el Senado porque esto atenta contra su idea de déficit fiscal. También anticipó que echará a 50.000 empleados públicos más.
“A diferencia de otros que con ajustes de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos el ajuste de siete puntos, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, marcó el Presidente en un mensaje directo al kirchnerismo, la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, bloques que confluyeron para que avance la recomposición de los haberes para los jubilados, ahora fijados a través de un decreto que firmó el mandatario.
Se quejó también Milei de que los “pifiadores seriales” cuestionaron la calidad del recorte que lleva adelante su administración, cuando -según desglosó- 90% corresponde a motosierra y solo 10% a licuadora. “Mi frase más conocida es ‘afuera’. Y están haciendo campaña en todo el mundo con el ‘afuera’. Significó llevar los ministerios a la mitad. Eso fue reducir el Estado a la mitad. Vamos a terminar echando a 75.000 personas, llevamos 25.000″, sentenció, en plena disputa con el gremio ATE por la cantidad de trabajadores que quedaron expulsados de las filas públicas por decisión de esta administración.
Siempre en esa línea, el Presidente destacó que ya no hay más transferencias discrecionales a las provincias y que tampoco se firman contratos de obra pública. En eso, entonces, se metió en uno de los temas ríspidos de los últimos días, vinculado a la asistencia social, y volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Una de las cosas que sabíamos era que el programa de ajuste iba a generar tensión social y una caída de la actividad. Mientras que hacíamos el ajuste que habíamos anunciado, decidimos una fuerte política de contención social”, sostuvo Milei, que enumeró el refuerzo de los programas que no están intermediados y la ayuda escolar que decidió su Gobierno. “Estamos viendo una enorme tarea de la ministra Pettovello, quien ha sido tan torpedeada en los últimos días. Acabamos de hacer tremendo ajuste y solamente tenemos reclamos del plano social de los gerentes de la pobreza. Nos hemos cansado de escuchar que había que terminar con el curro de los intermediarios, que había que salir del asistencialismo. Lo estamos haciendo. ¿O pensaban que era gratis? Obvio que todos los chorros que perdían los curros se iban a enojar. La están operando a ella y al Gobierno de todos lados”, indicó, en otro espaldarazo a la funcionaria, que es además amiga suya y de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que arribó en medio de su alocución.
Además de destacar a Pettovello, Milei nombró para destacar los primeros avances de su gestión en la materia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullirch, y -llamativamente- también a Guillermo Ferraro, que oficiaba como ministro de Infraestructura y salió del Gabinete luego de tensiones con Nicolás Posse, ahora desplazado.
“Eso explica por qué hay tanto torpedeo. No solo están los gerentes de la pobreza, hay empresarios y otras personas que se las imaginan más espirituales... Se les terminó el curro. ¿No queríamos terminar con la corrupción? Nunca se hizo tanto en seis meses. No solo estamos poniendo en orden la economía y la seguridad, sino que también estamos contra la corrupción. Por eso la política está que arde”, analizó.
Luego de una nueva defensa del tipo de cambio, y en medio de los movimientos que hicieron los dólares paralelos, Milei destacó que para los primeros seis meses de su gobierno habrá resultado primario y financiero positivo. En tanto, advirtió que “está ahí” de terminar con el problema de los pasivos remunerados, aunque advirtió que hay una parte de los que quedan en el sector público que los tiene el Banco Provincia, “en manos de un enemigo político que se encarga de llenar de pauta a medios para ensuciar y tapar sus macanas”. Sin nombrarlo, se refirió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mientras, el Presidente adelantó que el cepo se irá cuando solucione el tema de los puts, es decir, del seguro de liquidez del Banco Central.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
Martín Lousteau

12.39 | Lousteau, a favor de la nueva modalidad jubilatorio
En un nuevo gesto contra el gobierno libertario, el presidente del radicalismo, Martín Lousteau, se mostró satisfecho con la votación del martes en la Cámara baja, donde su partido en consonancia con el kirchnerismo aprobó una nueva movilidad jubilatoria, diferente a la que buscaba el oficialismo.
En ese marco, publicó un mensaje en redes en que destacó: “La fórmula de movilidad jubilatoria que se aprobó en Diputados recompone el ingreso de quienes más están perdiendo contra el ajuste y la inflación. Felicitaciones a los @diputadosucr. Espero que los senadores votemos con la misma convicción”.

12.16 | Milei, sobre la caída de los bonos
En una mañana en la que caen los bonos argentinos, el Presidente culpó a la política por los valores en el mercado y la suba del riesgo país por encima de los 1500 puntos.
“Esto es la vieja política”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Según el periodista al que citó, “la falta de avances en el lado legislativo es un primer factor de incertidumbre que afecta a los bonos” y los factores de esta caída son “100% locales”
12.08 | La bronca de Marra
11.29 | Denuncia de Francos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó este miércoles contra la gestión anterior de Alberto Fernández al denunciar que se entregaban pensiones por invalidez a destinatarios que no contaban con los requisitos necesarios para recibirlas.
“En 2003 había 79 mil pensiones por invalidez. Año a año se incrementaron, con excepción del período del presidente Macri, hasta llegar a 1.215.000 en 2023, lo que representa un costo anual de USD 3mil millones”, afirmó el antes ministro del Interior. Tras ello sumó: “ Una auditoría de @andiscapacidad sobre 3mil pensiones tomadas al azar demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de USD2400 millones anuales sin fundamento”.
11.08 | Caputo pidió a los empresarios que apoyen al Gobierno
Con un discurso más político que económico, el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, desembarcó este miércoles en la presentación del Latam Economic Forum 2024 e hizo un fuerte pedido a los empresarios que lo escuchaban para que respalden esta gestión. “No tengan miedo de aportar, no los vamos a desilusionar”, les dijo a los gerentes de grandes compañías y aseveró que ese espaldarazo es aún más necesario que la aprobación de la Ley Bases en el Congreso. Se comprometió, como contraparte, a bajar impuestos. E incluso, para disipar dudas, dijo que la Argentina está en “franca recuperación”, y aventuró que ahora hay más críticas sobre el Gobierno porque la oposición “la está empezando a ver” y quiere evitar un período mileísta de ocho años.
Presente en el comienzo del foro, el ministro de Economía sostuvo que está “en un pico de motivación”, pese a los ataques que dijo recibir, y les adjudicó tres motivos. Primero nombró el apoyo de la gente. “Constantemente vienen a agradecer, se siente un montón. El agradecimiento es nuestro porque, para los que no nos venimos a dedicar a la política, como todos los del Gobierno, estamos por vocación de servicio, el buen cristiano [diría] ‘a comer merda’, y realmente el apoyo y el agradecimiento de la gente no voy a decir que es caviar porque no me gusta, pero es milanesa con papas fritas. Realmente sentir eso de parte de todos los estratos sociales lo hace gratificante, es una motivación enorme”, comenzó.



Leé la nota completa aquí.
10.36 | Martín Menem, contra el kirchnerismo
10.14 | Suben la luz y el gas
Por Sofía Diamante
Para cuidar la sostenibilidad de las cuentas públicas, el Gobierno dispuso un nuevo aumento en las facturas de gas y electricidad para comercios, industrias y hogares que, a diferencia de las subas anteriores, será destinado completamente a reducir el gasto en subsidios. La Secretaría de Energía además acotó el consumo máximo subsidiado que tendrán los hogares de ingresos bajos y medios.
A través de cuatro resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, Energía simplificó el esquema tarifario de gas y electricidad que regía para los tres niveles de hogares segmentados –altos (N1), bajos (N2) y medios ingresos (N3)–. Además, distribuyó el costo del recorte de subsidios entre todos los usuarios, a diferencia de lo que había hecho en los meses previos, cuando dejó sin modificaciones los aumentos para los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Leé la nota completa aquí.
09.36 | El Papa advirtió que es un “pecado social” ser indiferentes a la “multitud con hambre”
Por Elisabetta Piqué
ROMA.- Ante economistas, ministros, directivos de organismos internacionales, eclesiásticos y académicos de todo el mundo que participan en el Vaticano de una conferencia con fuerte acento argentino, el papa Francisco advirtió este miércoles que es un “pecado social” ser indiferentes a la “multitud de hermanos y hermanas con hambre y también sumergidos en la exclusión social y en la vulnerabilidad”.
Al recibir en audiencia a los participantes de un seminario sobre “La crisis de deuda en el Sur Global”, promovido por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PACS) y la Initiative for Policy Dialogue (IPD), de la Universidad de Columbia, que copreside el exministro de Economía Martín Guzmán -también miembro de la PACS-, el Pontífice también invitó a pensar “en una nueva arquitectura financiera internacional que sea audaz y creativa”. Además, al acercarse el Jubileo de 2025, en línea con sus predecesores, planteó la posibilidad de una condonación o reducción de deudas externas imposibles de pagar para diversos países del sur del mundo, que pesan dramáticamente sobre millones de personas.
Leé la nota completa aquí.
09.01 | Píparo arremetió contra los libertarios
Carolina Píparo y Javier Milei

Atrás quedaron los tiempos en que Carolina Píparo era una de las estrellas de los libertarios, cuando ostentaba su candidatura a gobernadora bonaerense y recorría la provincia de Buenos Aires con los hermanos Milei y una gorra de “las fuerzas del cielo” sobre su cabeza. Distanciada del oficialismo desde que no logró la gobernación y tampoco integrarse a las filas de la Casa Rosada, la diputada nacional cargó este miércoles contra sus exaliados en duros términos. No solo los tildó de “enjambre de violentos” y de “ignorantes”, sino que además los advirtió por el rumbo que está tomando esa fuerza.
El descargo de Píparo -que ahora integra el bloque Buenos Aires Libre con Lorena Macyszyn- llegó después de que las cuentas mileístas la apuntaran por votar en contra de eliminar las jubilaciones de privilegio, en conjunto con Unión por la Patria y Hacemos Coalición Federal. El oficialismo y sus colaboradores se expresaron a favor de esa iniciativa, que no logró avanzar ya que cosechó 111 detracciones contra 109 adhesiones y 15 abstenciones.
“Resulta que desde que se llegó al Gobierno, y les recuerdo que trabajé mucho para que eso suceda, no se puede disentir en una sola coma con los ‘liberales’”, introdujo la diputada nacional.
“Se convirtieron en un enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes que defienden lo indefendible y creen que pueden cambiar algo desde un teclado. Se están convirtiendo en todo lo que ya vimos y rechazamos”, sostuvo Píparo, que sin nombrarlo directamente equiparó a sus antes laderos con el kirchnerismo.
Leé la nota completa aquí.
08.36 | Fuerte descargo de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, excandidata presidencial de Juntos, cargó este miércoles contra la UCR, Miguel Ángel Pichetto y otros miembros de la Coalición Cívica por votar en Diputados, junto al kirchnerismo, a favor de una nueva movilidad jubilatoria.
Así se sumó a los otros miembros del gobierno libertario, encabezados por el Presidente, que rechazaron la decisión de los legisladores y apuntaron que va contra la voluntad del oficialismo. Incluso, Milei se mostró dispuesto a vetar la medida.


Y SIGUE....

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.