Jueves 8 de septiembre de 2016

NOTICIAS
El oficialismo negocia con la oposición límites a los superpoderes
La alianza oficialista Cambiemos aceptó el
reclamo de especificar el porcentaje de partidas presupuestas que el
Ejecutivo puede modificar sin autorización del Congreso.

NOTICIAS
Michetti: “Todo se va a aclarar en la Justicia”
La vicepresidenta consideró “correcto” que el
juez Lijo haya requerido información a la UIF y al BCRA sobre la
Fundación SUMA, que preside, por la investigación sobre el origen de la
plata que le robaron.
La Justicia intimó a la UIF y al BCRA a aportar información sobre la fundación de Michetti
El juez Lijo le pidió a la Unidad de
Información Financiera y al Banco Central que de manera “urgente”
aporten información sobre la ONG de la vicepresidenta; es por la causa
en la que se investiga el origen de los 245 mil pesos y los 50 mil
dólares que le robaron en su casa.
El juez Rosatti ya había presentado su declaración jurada
A pesar de rechazar el pedido de Carrió para
que los jueces de la Corte presenten su DDJJ, el magistrado ya había
declarado su patrimonio ante la Oficina Anticorrupción.

NOTICIAS
Monzó, a favor de aumentar las bancas de la Cámara de Diputados
"Estoy dispuesto a dar pelea para que salga
este proyecto, porque hoy la provincia de Buenos Aires está
subrepresentada", declaró el titular de la Cámara baja.

NOTICIAS
Se demora en el Congreso la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública
El kirchnerismo impuso en el Senado tres
modificaciones al proyecto, que deberá volver a la Cámara de Diputados.
Una dura derrota para Cambiemos, que aspiraba a alzarse con la norma
este miércoles.

LEGISLATURA PORTEÑA
Se oficializó la ruptura del bloque del Frente para la Victoria
En el comienzo de la sesión de este jueves, se
leyó por Secretaría Parlamentaria la carta que comunica la conformación
del nuevo bloque Peronista, integrado por María Rosa Muiños, Silvia
Gottero y Claudio Heredia. Además, Muiños renunció a la Vicepresidencia
Segunda, cargo que podría quedar vacante hasta fin de año.
La Legislatura debate el proyecto de reurbanización de la Villa 20
El pleno se reúne desde las 12:15. El tema
principal de la sesión será la iniciativa del Poder Ejecutivo. Se
propone la creación de una Mesa de Gestión Participativa para garantizar
e instrumentar la participación activa de los vecinos, en todas las
etapas del proceso.
“La Corte Suprema va en contra de las leyes de ética pública y acceso a la información”
El bloque de la Coalición Cívica, integrado por
Paula Oliveto Lago y Maximiliano Ferraro, rechazó la decisión del
máximo tribunal, y sostuvo que no colabora en transparentar las acciones
de las diferentes instituciones.

NOTICIAS
Lamentan demora en la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública
Legisladoras del oficialismo instaron al
Congreso a sancionar cuanto antes la norma que regula este derecho,
luego de que el Senado modificara el proyecto ya aprobado en Diputados.
Rozas rechazó las dilaciones sobre la ley de acceso a la información
Criticó la “inexplicable oposición” a sancionar la ley este miércoles, tal como pretendía Cambiemos.

ENTREVISTAS
“Tiene que haber mayor tecnología en el control de la elección”
El presidente de la Cámara Nacional Electoral,
Alberto Dalla Vía, expresó sus expectativas respecto de la reforma
electoral en marcha, y detalló sus reparos.

NOTICIAS
Sigue el debate en el Senado por el reparto de la pauta oficial
Representantes de ADEPA, ADP, ARPA y ATA
participaron este miércoles de un plenario de comisiones donde se
analizaron los proyectos para fijar un método único de distribución de
pauta oficial.
Durante el debate por el acceso a la información, senadora cargó contra Alperovich
En el marco del debate, Silvia Elías de Pérez
cuestionó el “oscurantismo” en las provincias y puso como ejemplo la
designación de José Alperovich, su actual par en la Cámara alta, como
asesor del Gobierno provincial. Aseguró que esta ley terminará con el
ocultamiento de información y se avanzará hacia el Gobierno abierto.
Así está conformada la Cámara de Senadores de la Nación
Todos los nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo en la actualidad.
Así está conformada la Cámara de Diputados
Todos los nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo desde el 10 de diciembre.
Procedimiento en la Fundación SUMA por la investigación a Michetti
Fue ordenado por el juez que investiga el
origen del dinero robado en el domicilio de la vicepresidente, cuyo
abogado negó informaciones que habían trascendido.
Proponen modificar la figura de abuso sexual
El cambio tiene que ver con el acceso carnal, incorporando al término violación el acceso carnal “por cualquier vía”.
Reforma electoral: las propuestas principales del dictamen de mayoría que impulsa el oficialismo
El texto que quiere aprobar Cambiemos contempla
la implementación gradual de la boleta electrónica, la eliminación de
un precandidato a vicepresidente y la eliminación del cupo femenino en
paralelo a una ley de paridad de género en las listas electorales.

OPINIÓN
Persigamos el narcotráfico con inteligencia y eficiencia
Por Diana Conti. La diputada nacional detalla
cinco puntos que a su juicio pueden servir para enfrentar con éxito este
grave flagelo.
Los coqueteos de Margarita y una marcha para ejercer presión
Por José Angel Di Mauro. Más allá del optimismo
de Prat-Gay sobre el tema, es una certeza que la inflación ha dado un
respiro que el INDEC debe certificar oficialmente en los próximos días.
Amén de ello, las CTA protagonizaron una nueva y multitudinaria protesta
contra el gobierno.
Crece el conflicto social, el Gobierno debe reflexionar
Por Humberto Tumini. Después de participar en
la Marcha Federal, el dirigente de Libres del Sur cuestiona las
políticas del Gobierno nacional y pide cambios.

PASOS PERDIDOS

NOTICIAS
Quieren declarar de interés público los yacimientos carboníferos de Río Turbio
El diputado Depetri quiere prever una
participación estatal activa, una ejecución presupuestaria específica y
la prohibición de la privatización de la actividad productiva del
carbón.
“Dipusindicales” destrozaron el proyecto de Primer Empleo
Alberto Roberti, líder de los petroleros, dijo
que “no están dadas las condiciones” para aprobarlo; el metalúrgico Abel
Furlán aseguró que “la CGT está en contra” porque se busca reemplazar
trabajadores “costosos” por empleados jóvenes “dóciles” y
“precarizados”. Edgardo Depetri le pidió al ministro de Trabajo que
cesen los despidos en el Ejecutivo.
El oficialismo defendió el proyecto de las críticas opositoras
Diputados de Cambiemos negaron que la iniciativa de Primer Empleo busque la precarización laboral.
El ministro de Trabajo reconoció el aumento del desempleo
“En los últimos meses se han creado alrededor
de 35 mil puestos de trabajo y 120 mil se han perdido”, admitió Jorge
Triaca en la Cámara de Diputados.
Debate sobre la Ley de Semillas y el agronegocio en Argentina
“¿Qué hay detrás del proyecto del Gobierno para
la modificación de la Ley de Semillas?”, se pregunta el grupo de
organizaciones que realizará una audiencia pública este jueves en el
Congreso.

LEGISLATURA PORTEÑA
Visita a un Centro de atención a personas en situación de calle
Legisladores y auditores de la Ciudad concretaron la recorrida por el Centro de Inclusión Costanera Sur.
Jornada sobre movilidad y transporte público
Bajo el lema “¿Hacia dónde vamos?”, se realizará este viernes, a las 18, en el salón Perón de la Legislatura porteña.

COYUNTURA
El bonus track de la reforma electoral
Junto al proyecto del Poder Ejecutivo que está
en estudio en la Cámara baja, los legisladores tratarán dos proyectos
que serán analizados al mismo tiempo y que darán que hablar: la paridad
de género y el aumento del número de diputados en función del
crecimiento poblacional de algunos distritos. Al menos una de las dos
iniciativas sale seguro.

LEGISLATURA BONAERENSE
“El objetivo es tener una nueva ley de obra pública en 2016”
El diputado provincial de Cambiemos César
Torres se mostró confiado en poder sancionar una nueva ley de Obra
Pública este año. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo aún está
siendo debatida en comisión.

ENTREVISTAS
“Vamos a cumplir un plan estratégico para que la AGN sea un organismo federal”
El jefe de la AGN Oscar Lamberto en el estreno
de su despacho mantuvo una entrevista con Parlamentario en la que abordó
los cursos de acción del organismo a su cargo, la política partidaria,
la gestión del actual Gobierno y estimó que ha llegado la hora de la
renovación del PJ y la construcción de un mejor Estado.

PASOS PERDIDOS

NOTICIAS
Según Triaca, el proyecto apunta a crear 240 mil nuevos trabajos al año
El ministro de Trabajo presentó en la Cámara de
Diputados la iniciativa para incentivar a las empresas a tomar
empleados jóvenes a cambio de rebajas en los aportes patronales.
“Han profundizado todos los problemas que dejó el kirchnerismo; ninguno solucionaron”
Facundo Moyano cuestionó en duros términos al
gobierno de Cambiemos por la política económica y su proyecto para
incentivar a las empresas a incorporar trabajadores jóvenes a cambio de
rebajas en aportes patronales.
Kicillof pidió insistir con la Ley Anti-despidos y reabrir las paritarias
El diputado kirchnerista rechazó el proyecto de
Primer Empleo y culpó a la política económica de Cambiemos por el
aumento del desempleo.

OPINIÓN
Autodefensa y el Santo de los Tiradores
Por Aníbal Hardy. Todo intento del Estado de
conculcar el sagrado derecho de poseer un arma debe ser rechazado por la
ciudadanía, porque allí radica el secreto de la libertad y la justicia.
El proyecto de bancarizar la Argentina
Por Daniel Novelle. Los bajos niveles de
inclusión financiera en Argentina obedecen a múltiples factores: alto
porcentaje de ingresos en negro, falta de formalización tributaria y
demasiada documentación requerida por los bancos. Pero hay motivos menos
palpables; por un lado, la crisis de 2001 terminó de fragmentar la
confianza de la gente. Por otro, existe un enorme desconocimiento sobre
las ventajas que trae el uso de las herramientas financieras.

NOTICIAS
El Gobierno deberá informar sus medidas para prevenir el suicidio adolescente
El Ejecutivo deberá rendir cuentas al Senado
sobre la principal causa de muerte en los jóvenes de nuestro país,
después de los accidentes de tránsito.
La Cámara alta aprobó la rebaja de comisiones de tarjetas de crédito
Por unanimidad, el Senado avaló este miércoles
un proyecto fogoneado por la CAME, que además elimina las comisiones que
cobran las tarjetas de débito.
Vuelve a Diputados el proyecto que amplía la figura del arrepentido a casos de corrupción
El Senado le introdujo cambios a la iniciativa
aprobada en la Cámara baja, que reduce la pena al imputado que brinde
información comprobable sobre los autores o cómplices de un delito.
El Senado convirtió en ley el procedimiento para casos de flagrancia
La iniciativa le da a los jueces una
herramienta “rápida y eficaz” para juzgar al delincuente que es
sorprendido “in fraganti”. Fue aprobada con 63 votos a favor y tres en
contra.
El Senado sancionó una rebaja del IVA para medios digitales
El proyecto, aprobado por unanimidad, incluye a los portales de noticias en los beneficios de la ley de pymes periodísticas.
Massa presentó un proyecto para restringir importaciones
La medida está enmarcada en una declaración de
“emergencia aduanera” y establece la suspensión por 120 días de la
importación de determinados bienes finales de consumo.
Amenazaron a Myriam Bregman
La diputada de izquierda recibió una
intimidación luego de haber hablado durante la reunión del plenario de
las comisiones de Trabajo y Presupuesto al que asistió el ministro
Triaca.

LEGISLATURA BONAERENSE
Impulsan turismo sustentable en las ruinas de la Villa Epecuén
Un proyecto de ley presentado en la legislatura
de la provincia de Buenos Aires plantea desarrollar el turismo
sustentable en las ruinas de la Villa Lago Epecuén.
Cambiemos va por la paridad de género
Los senadores oficialistas presentaron un
proyecto de ley de paridad de género, con el objetivo de repartir en
forma equitativa todos los cargos electivos para cuerpos colegiados de
la Provincia de Buenos Aires.
La Defensoría del Pueblo ante el fallo de la Corte
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación, la Defensoría del Pueblo bonaerense aclaró que el
mecanismo de designación del Dr. Enrique Marcelo Honores, fue adoptado
por la Legislatura.
Diputada Sánchez: “el aumento tarifario vulnera derechos humanos fundamentales”
La legisladora provincial llamó a redoblar
esfuerzos para lograr “una imperiosa participación ciudadana en la
audiencia pública de octubre”.
Piden restringir las excarcelaciones en casos de violencia de género
Se presentó un proyecto de ley solicitando la
restricción. El 80% de las causas judiciales por violencia en que las
víctimas son mujeres son tipificadas como lesiones simples y amenazas, y
posibilitan la excarcelación de los agresores.

PASOS PERDIDOS

NOTICIAS
Nueva imputación para De Vido
El diputado nacional es investigado ahora por
el supuesto desvío de fondos destinados a un anfiteatro en la provincia
de Córdoba.
Desestimaron denuncia de CFK contra Stolbizer
La demanda incluía también al juez Claudio Bonadio y era por “tráfico de información” en el marco de la causa Los Sauces.
Progresistas expresó sus reclamos de cara a la audiencia pública
El interbloque realizó este miércoles en la
Cámara de Diputados una reunión preparatoria hacia la audiencia pública
sobre el aumento de tarifas del gas.
Las provincias plantearon su perspectiva sobre la coparticipación en el Senado
Funcionarios provinciales participaron de una
reunión de la Comisión de Economías Regionales. Abogaron por una mejor
distribución de los recursos tributarios.
Obtuvo dictamen un proyecto para crear un Foro de Niños, Niñas y Adolescentes
La iniciativa fue despachada de la Comisión de
Población y Desarrollo Humano. La senadora Norma Durango es la autora
del proyecto.
Diputada destacó la imputación al sindicalista Omar “Caballo” Suárez
Gladys González, interventora del SOMU, dijo que la resolución del fiscal “da peso a las nuevas pruebas que hemos aportado”.
Senador molesto con las declaraciones de Macri
Tras las expresiones formuladas por el
presidente desde China contrarias a una reapertura de las paritarias
porque la inflación está bajando, Gerardo Montenegro sostuvo que las
mismas “generan malestar al pueblo trabajador”.
Kirchneristas quieren otorgar $1.500 fijos a sectores humildes
La iniciativa está destinada a jubilados y
pensionados de la mínima y a beneficiarios de la Asignación Universal
por Hijo; sería un reemplazo del reintegro parcial del IVA, que tiene un
techo de 300 pesos.
Senadoras K quieren prohibir los despidos en el sector hidrocarburífero
María Ester Labado y Virginia García presentaron un proyecto para declarar la emergencia ocupacional por 180 días.
Preocupa demora en el tratamiento de un proyecto de ley para recuperar costas libres
La senadora Odarda denunció que una comisión
controlada por el oficialismo dilata el tratamiento de su proyecto para
aumentar la cantidad de metros de los caminos públicos en ríos o
canales.
No quieren que los médicos receten marcas de remedios
“En Gran Bretaña y EEUU el 60 % de los
medicamentos que se consumen son genéricos, y sus precios son un 40% más
baratos”, sostuvo la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara
baja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.