Nuevas imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST) revelan por primera vez galaxias con barras estelares (características alargadas de estrellas que se extienden desde el centro de las galaxias hacia sus discos exteriores) en un momento en que el universo tenía solo el 25% de su presente edad.
El significado de marcas que se ven en dibujos en antiguas cuevas habitadas ha sido descifrado como evidencia de escritura temprana que data de al menos 14.000 años antes de lo que se pensaba.
El calentamiento del agua de mar provocado por el clima está causando una ralentización de los patrones de circulación profunda en los océanos Atlántico y Austral.
Este 5 de enero se cumplen 18 años de la confirmación en 2005 del descubrimiento de Eris, observado dos años antes por primera vez, y que se presentó como posible décimo planeta del Sistema Solar.
Físicos del Brookhaven National Laboratory han encontrado una nueva forma de utilizar un colisionador de partículas para ver la forma y los detalles del interior de los núcleos atómicos.
Un gran brote volcánico ha sido descubierto en la luna Io de Júpiter utilizando el observatorio Io Input/Output (IoIO) del PSI (Planetary Science Institute).
El número de especies de peces registradas en el Parque Nacional Madidi (Bolivia) se ha duplicado hasta alcanzar la asombrosa cifra de 333 especies, 35 de ellas potencialmente nuevas para la ciencia.
Un nuevo panel solar, desarrollado en la Universidad de Michigan, ha logrado una eficiencia del 9% en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno, imitando un paso crucial en la fotosíntesis.
Halos de fractura estudiados por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte contenían ópalo rico en agua, lo que podría constituir un importante recurso para la exploración humana.
En esta nueva imagen infrarroja del Observatorio Paranal de ESO (European Southern Observatory), en Chile, una miríada de estrellas se revela tras el tenue resplandor naranja de la nebulosa Sh2-54.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.