Los ictus son menos frecuentes en los niños que en los adultos. Ahora bien, estos suceden y, se estima que ocurre entre 2 y 13 casos por cada 100.000 habitantes y año. En este artículo te enseñamos cómo detectarlos a tiempo.
Las personas que viajan más fuera de su área local consideran que están más sanas que las que se quedan más cerca de casa, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del University College de Londres (UCL), en Reino Unido, y publicado en la revista 'Transport & Health'.
Un estudio de niños y adolescentes que recibieron la vacuna COVID-19 tras un síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) ha comprobado que no se notificaron complicaciones graves, como miocarditis o recurrencia del MIS-C, según publican los investigadores en la revista 'JAMA Network Open'.
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 9.220 nuevos casos de COVID-19, frente a 14.221 el mismo día de la semana pasada (30 de diciembre, antes de Nochevieja), de los que 6.671 se han producido en mayores de 60 años.
Un estudio realizado en varias universidades de Suecia ha concluido que la procrastinación está asociada con el desarrollo de problemas de salud, tanto mental como física, nueve meses después.
Un equipo del Biocentro de la Julius-Maximilians-Universität de Würzburg, en Baviera (Alemania) ha demostrado que el ejercicio físico puede frenar la producción de insulina.
Los científicos, aprovechando una nueva forma de convertir las células cancerosas en potentes agentes anticancerígenos, han desarrollado un nuevo enfoque de terapia celular para eliminar tumores establecidos e inducir inmunidad a largo plazo, entrenando al sistema inmunitario para que pueda evitar la reaparición del cáncer, según publican en la revista 'Science Translational Medicine'.
Seguir una dieta Atkins modificada alta en grasas y baja en carbohidratos unida a la medicación puede reducir los ataques en personas con epilepsia difícil de tratar, según un estudio publicado online en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
Un equipo de investigadores ha desarrollado 'FIND-seq', una herramienta que permite analizar con gran detalle la rara población de células que impulsa la inflamación y la neurodegeneración del sistema nervioso central y puede ser responsable de la esclerosis múltiple (EM).
Los bioquímicos Thomson Hallmark y Ryan Jackson de la Universidad Estatal de Utah (Estados Unidos) y sus colaboradores, han publicado en la revista 'Nature' dos artículos donde describen la estructura y la función de un sistema inmunitario CRISPR recién descubierto que, a diferencia de los sistemas CRISPR más conocidos que desactivan genes extraños para proteger las células, cierra las células infectadas para impedir la infección.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.