☕️ ¡Buen d铆a! Bienvenidos a la edici贸n AM. Empez谩 la ma帽ana con lo m谩s destacado de El Economista
馃毃 脷ltima hora: Los empleados del Banco Supervielle realizan hoy un paro nacional. Exigen el pago de un bono anual y un premio a la trayectoria, y en reclamo de m谩s personal. |
◉ Lo que ten茅s que saber para empezar el d铆a → |
1. 馃敟 Fogonazo inflacionario y la suba del d贸lar dejan "grogui" las aspiraciones electorales de Massa (y del FdT) |
Fue un baldazo de agua fr铆a. As铆 recibi贸 el entorno de Sergio Massa el n煤mero de inflaci贸n de febrero que fue muy superior al que cre铆an en Econom铆a (en torno al 6%).
• Ahora, la candidatura de Massa, un animal pol铆tico con aspiraciones presidenciales, qued贸 "grogui". Como los boxeadores, el ministro de Econom铆a tiene dos opciones despu茅s de recibir un golpe que lo deja "zapateando" en el ring: tirar la toalla o rearmarse y seguir en pelea.
• El banco CMF, donde se desempe帽a el ex Deutsche y vice del BCRA, Gustavo Ca帽onero, fue lapidario con la gesti贸n del ministro de Econom铆a
Relacionado |
2. 馃槬 La cosecha de soja ser谩 la peor en 23 a帽os y el BCRA sigue vendiendo divisas |
Mientras el Banco Central encaden贸 su novena jornada consecutiva con saldo negativo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvi贸 a revisar a la baja las estimaciones de producci贸n de soja y ma铆z.
• La cifra marca una ca铆da del 42% respecto a la campa帽a anterior (43,3 millones de toneladas) y 48% contra la primera estimaci贸n para esta campa帽a (48 millones de toneladas).
• La entidad destac贸 que el escenario clim谩tico de la actual campa帽a combina los dos peores aspectos de las dos peores campa帽as de los 煤ltimos 20 a帽os.
Relacionado |
3. ⌛️ Delicado desfiladero entre la inflaci贸n y el caos bancario |
Los mercados tuvieron ayer un buen d铆a. Hubo rescates millonarios de los bancos en problemas. El BCE igual no dud贸 y subi贸 la tasa, tomando a la inflaci贸n como principal enemigo. Hay huida del peso. Los d贸lares financieros pasaron los $400. Aunque acciones y bonos repuntaron.
• El Banco Central se vio obligado a subir la tasa de los plazos fijos para ver si frena la hu铆da hacia el d贸lar, y el incremento que realiz贸 fue bien escaso.
• No puede elevarlo m谩s porque su deuda en Leliq con los bancos ya supera los $ 12 billones, y con esta nueva tasa estar谩 obligado a liberar por mes solo por intereses de estos t铆tulos nada menos que casi $800.000 millones, que retroalimentar谩n la inflaci贸n y la corrida cambiaria.
• La Bolsa de Buenos Aires se destac贸 con el mayor repunte de todos. La pr贸xima gran prueba ser谩 el mi茅rcoles 22, pero no 煤nicamente por lo que mueva Powell desde la Fed.
Relacionado |
Casi 28.000 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense continuaban esta ma帽ana sin suministro el茅ctrico, en medio de la creciente protesta popular contra las empresas distribuidoras y las denuncias presentadas contra una de ellas, Edesur, por parte de los gobiernos nacional y porte帽o.
Relacionado |
Vaca Muerta como pol铆tica de Estado .CEOs de YPF, Tecpetrol, Vista y Excelerate Energy participaron del ciclo Diagonales, organizado por Fundar, junto al gobernador de Neuqu茅n, Omar Guti茅rrez, y debatieron sobre el desarrollo de Vaca Muerta. |
Eso fue todo por ahora. Gracias por leer.
Nota del editor: AM es una versi贸n gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se env铆a a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:00 a. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: s贸lo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.