Gruñones, filósofos y golosos, los Pitufos cumplen 65 años
Los duendes azules que inventó Peyo en 1958 siguen siendo un negocio millonario
En la aldea se prepara una gran fiesta. Y, por una vez, el pueblo más remoto de las historietas –con permiso de Astérix y Obélix– quiere invitar a todo el planeta a participar. Quizá, para la ocasión, el Pastelero hornee sus mejores tortas. Aunque, probablemente, terminará comiéndoselas el Goloso a escondidas. El ego del Vanidoso se frotará las manos ante la ocasión, y Pitufina podrá contar si vivir como única mujer entre 99 señores minúsculos también dispara el micromachismo. Aunque el más contento, sin duda, será el Bromista. Porque en 1958 fue cuando el dibujante belga Peyo inventó a una comunidad de extraños seres azules. Es decir, cumplen ahora 65 años pitufeando. Hasta convertirse en iconos globales.
“Todavía son muy jóvenes”, juraba este lunes Philippe Glorieux, responsable de marketing de Imps The Smurfs, la compañía que gestiona la marca, los personajes y el legado del artista. Y, a continuación, enumeró viejos y nuevos pilares que mantienen erguidas las célebres casitas de hongos, en un encuentro en la Feria de la Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia, la mayor del sector en Europa. Por un lado, los valores de siempre: “Amistad, tolerancia, diversión o espíritu de equipo”. Por otro, la apuesta por cine y series, más inclusión (con el descubrimiento de una nueva localidad poblada solo por pitufas) y hasta últimas tendencias tecnológicas como el pituverso o los NFT. Está claro que la ambición de los Pitufos mide más que sus escasos 16 centímetros.
De hecho, en su primera historia tan solo eran personajes secundarios, creadores de una flauta mágica que centraba otra entrega de la serie Johan y Pirluit. Desde entonces, sin embargo, les fueron robando los focos a los protagonistas, lograron su propia publicación y, poco a poco, el estatus de mito. Decenas de libros, tres películas –y una cuarta en camino–, dos series, varios videojuegos, parques de atracciones, muñecos. Y, en general, tantas aventuras como para que Papá Pitufo ya no sea el único que pueda presumir de sabiduría y barba blanca.
En el corazón del bosque se mueve hoy un negocio millonario, entre la pasión de miles de niños en 55 idiomas y una encuesta interna citada por Glorieux: a nivel mundial, el 95% de los entrevistados conocía a las criaturitas. De ahí que el responsable pidiera a los presentes en el encuentro que cerraran los ojos y acudieran al recuerdo más personal que los une a los personajes. Cada cual tendrá una respuesta. Lo que confirma y multiplica las razones de celebración por parte de la compañía y sus seguidores.
También por eso la ONU ha nombrado a los Pitufos embajadores de la sostenibilidad, de cara a difundir los objetivos de 2040 para salvar el medioambiente. He aquí otro síntoma del camino recorrido: de presuntos racistas, por una de sus primeras entregas, donde el pinchazo de una mosca volvía a los pitufos negros y, de paso, prácticamente trogloditas, a símbolos que la humanidad debería emular. Es más: Fabienne Gilles, responsable comercial de productos de consumo y entretenimiento familiar de la compañía, habló de “planeta pitufo” para resumir los planes globales para presente y futuro. Aunque, primero, aclaró que los dos elementos centrales siguen siendo los libros y el audiovisual.
“Los cómics continúan desempeñando un papel fundamental. Cada año aparece una nueva entrega de la serie clásica. Y se unió en 2017 la nueva serie Los Pitufos y la aldea de las chicas. Si bien los Pitufos no son en España un fenómeno tan descomunal como en los países francófonos, cuentan aquí con una base de fans fiel de todas las edades a la que se van sumando constantemente nuevos lectores”, asevera Álvaro Nofuentes, encargado del cómic europeo en Norma Editorial, el sello que lleva 47 álbumes publicados en castellano de los seres azules. Y con toque español también en el dibujo, ya que uno de los artistas actuales, Miguel Díaz Vizoso, tiene orígenes andaluces. Pero, además de historias dibujadas en páginas y pantallas, la empresa mantiene una firme apuesta por el merchandising
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.