jueves, 25 de mayo de 2023

LA LOCURA AVANZA Y SE AGRANDE ¡¡¡¡ CUIDADO !!!!


El Dipy se suma a Milei en La Matanza y buscará ser intendente
El líder de La Libertad Avanza eligió al popular cantante de cumbia para pelear contra el kirchnerismo en el distrito más grande del territorio bonaerense; destacó su “sensibilidad social”
Prensa la libertad avanza...El cantante de cumbia se incorporó a las filas de La Libertad Avanza
Luego de varios rumores que trascendieron la semana pasada, finalmente Javier Milei confirmó que el cantante de cumbia villera David Adrián Martínez, más conocido como el Dipy, será el candidato a intendente de La Libertad Avanza en La Matanza.
“Con el Dipy nos une una amistad y una mirada común sobre los motivos por los que la Argentina atraviesa una crisis política, económica, social y de valores”, sostuvo el economista en un comunicado que estuvo acompañado de un video en el que se ve a ambos, a los abrazos.
“La Matanza es el lugar emblema de la casta política y de la decadencia nacional, por culpa de los políticos. Pasan los años y los gobiernos nacionales y provinciales, pero se mantiene una casta enquistada en el municipio, que maneja todos los negocios paralelos”, apuntó Milei.
“Voy a apoyar a Javier porque es el único que plantea una solución para los argentinos”, indicó el Dipy. Y agregó: “Venimos de décadas de fracasos, en las que lo único que cambia es el chef pero la receta es la misma. Es el momento de trabajar para que algo nuevo, por fuera de la política, maneje este país y tengamos una salida de verdad”.
Oriundo del distrito que ahora buscará representar, hace ya un tiempo que el Dipy comenzó a viralizarse por las redes sociales, con sus opiniones sobre temas de actualidad y, en reiteradas ocasiones, fue invitado a programas televisivos para dar su punto de vista sobre la situación del país.
En ese sentido, no fueron pocas las veces que el cantante coqueteó con sumarse a la política. “A partir de este momento, me pongo a disposición de cualquier partido político que me necesite para sacar a todos estos chorros”, dijo en un video en su Twitter, en noviembre de 2021.
Durante la campaña de ese año circuló el rumor de que sería candidato a concejal en La Matanza por el espacio que encabezó Facundo Manes. La noticia sorprendió, ya que el cantante se había mostrado cerca del expresidente Mauricio Macri, con quien incluso se reunió el año pasado.
Razones de la elección
“El Dipy es un hombre extraordinario. De una calidad humana increíble, con sensibilidad social, y conoce cada rincón de La Matanza. Por eso le propuse que nos represente como candidato a intendente de ese municipio, y es una gran alegría que haya aceptado la propuesta”, señaló Milei en otro tramo del texto que dio a conocer.
“Junto a él es muy posible que dejemos terceros al kirchnerismo a nivel nacional y bonaerense. Podemos darles un duro golpe a los K y terminar con ese ciclo político tan infame y nefasto”, añadió el economista.
Hace un año, el Dipy había sido uno de los protagonistas del acto que Milei realizó en Gerli, en la cancha de El Porvenir, y que representó el desembarco del dirigente libertario en el conurbano bonaerense. Sin embargo, las condiciones climáticas no acompañaron la aventura libertaria: el frío extremo de esa noche llevó a que la presencia del público sea escasa, lo que motivó las quejas de varios sectores referenciados en la militancia libertaria.
Sin ir más lejos, fue luego de ese acto que el analista de mercado Carlos Maslatón decidió distanciarse del armado, al aducir que los errores de logística no fueron casuales y que respondieron a decisiones deliberadas, tanto del armador nacional de la fuerza libertaria, Carlos Kikuchi, como de la hermana de su referente, Karina Milei.
Ya en ese entonces, en La Libertad Avanza se hicieron eco de los rumores que ubicaban al cumbiero como eventual candidato del espacio. “Por supuesto que es un referente que puede aportar mucho al espacio y en su debido momento se verá si quiere ser candidato. Es una decisión personal”, contestaron, en junio de 2022, ante la consulta
Al mismo tiempo deslizaron: “Él defiende las mismas banderas que nosotros”.
El Dipy es el único hijo de Nilce y Cacho. Creció en el barrio de La Tablada, en La Matanza, donde empezó a hacer música de joven y se ganó la vida como DJ en las fiestas de la zona.
En 2006, con su banda El Empuje, sacó su primer disco, Cumbia Cha Cha, y llegó a la consagración popular con sus apariciones recurrentes en el programa televisivo Pasión de sábado. Ese mismo año adoptó el apodo que lo haría popular, el Dipy. En varias ocasiones, Martínez contó que desconoce el motivo por el cual le dicen así. Sin embargo, aclaró que es un apodo que le puso su tío cuando era niño, pero que nunca llegó a preguntarle la explicación.
Hoy tiene 45 años y competirá en su municipio natal en las próximas elecciones bonaerenses, como candidato a intendente por La Libertad Avanza.
Con este paso, la fuerza libertaria comenzó a tomar definiciones respecto de la disputa por el poder en el territorio gobernado por Axel Kicillof, donde, según aseguraron en su entorno, Milei tiene previsto presentar candidatos a intendente en los 135 distritos.


&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

La Julio Argentino. La agrupación libertaria que se extiende en territorio bonaerense
Tras sumar al Dipy, la Libertad Avanza quiere tener candidatos a intendente en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires
Pedro Lacour
La confirmación del cantante de cumbia David Adrián “el Dipy” Martínez como candidato oficial de Javier Milei a intendente de La Matanza parece haber activado la etapa de definiciones en el armado bonaerense de La Libertad Avanza. A la espera de que se decida el candidato a gobernador –cuyo nombre, aseguran, “ya está definido”–, desde la fuerza libertaria confirmaron a que  la presencia en el distrito más populoso del país está garantizada y que esperan contar con postulantes propios en los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires.
“Si no es el 100%, el 90% de la provincia va a estar totalmente cubierta, con listas de concejales e intendentes”, asegura el diputado provincial Nahuel Sotelo. Se trata del referente de la organización dedicada a la construcción de una estructura bonaerense para Milei, La Julio Argentino, denominada así en alusión al expresidente Roca. Se describen como una “pata conservadora” dentro del espacio liberal, dedicada explícitamente a la “formación de cuadros”.
“La Julio Argentino es una organización totalmente orgánica y verticalista. Nosotros trabajamos para un único objetivo: que Javier Milei sea presidente”, enfatiza Sotelo en diálogo con la nacion. Y precisa que la agrupación cuenta con presencia en 15 municipios bonaerenses, entre los que se encuentran La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui y Quilmes. “Tenemos más de 16 locales en toda la provincia, donde hoy se están dando clases de fiscalización y se está ayudando a buscar los padrones de la gente, que van a servir para repartir los votos puerta a puerta”, indica el dirigente.
Es que la fiscalización es “la principal preocupación” de La Libertad Avanza de cara a las elecciones primarias de agosto. Según los cálculos oficiales que realizan en las filas libertarias, se necesitan 37.000 fiscales voluntarios para cuidar los votos bonaerenses de Milei, un número apenas por debajo de las 42.999 personas inscriptas a nivel nacional hasta la semana pasada. La meta es alcanzar las 101.457 mesas que figuran en el padrón de 2021.
Las recientes elecciones en Tierra del Fuego encendieron una señal de alerta en el tablero libertario. Esos comicios se centraron en solo tres municipios (Ushuaia, Río Grande y Tolhuin) y con menos de 150.000 votantes habilitados, pero Republicanos Unidos, el partido aliado de Milei, perdió los dos concejales que ganó en las urnas porque 3000 boletas que debían ser de color amarillo eran, en realidad, verdes.
Lo cierto es que, desglosado por distritos, Tierra del Fuego es el mejor posicionado al momento de repasar los porcentajes de fiscales a lo largo del país: cuenta con el 73,7% del “objetivo” cumplido, según describieron a la nacion desde la fuerza libertaria. El argumento es que, de no haber existido ese nivel de presencia de fiscales, la noticia de lo sucedido en esa provincia patagónica no hubiese trascendido como lo hizo.
Los distritos que le siguen en el ranking son San Juan y La Rioja, con más del 60%, y Jujuy, San Luis, Mendoza y Catamarca, con el alrededor del 50%. “Las provincias que están más arriba de la tabla son justamente a las que Javier viajó para apoyar candidatos propios en estos últimos meses”, aseguran.
En tanto, los encargados de llevar adelante la convocatoria de fiscales para La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguran a que en los municipios la nacion del conurbano consiguieron hasta el momento “entre un 30 y 35%” del objetivo propuesto. “Ahí los fiscales no se consiguen por redes sociales, sino caminando el territorio”, sostienen.
“El objetivo primordial es intentar cubrir todas las escuelas para después llegar a todas las mesas. Es necesario garantizar la reposición de boletas todo el día, y después, por supuesto, cuidar el voto a voto en cada mesa. Pero sin boletas adentro de las escuelas eso sería imposible”, agregan.
En ese sentido, diferencian el trabajo militante que pueden realizar en el “primer cordón” del conurbano del que, por ejemplo, llevan adelante en el resto de la provincia. “La diversidad es enorme y hay que apoyarse mucho en los dirigentes locales”, deslizan. Y se muestran confiados en que el inminente candidato a gobernador por La Libertad Avanza sumará a ese carácter “fuertemente municipal” que hasta el momento tiene el armado.
La semana pasada, Milei salió a desmentir el trascendido de que ubicaba a Marcela Pagano como su elegida para competir en territorio bonaerense. “Es falso. Es alguien que impulsó una mentira”, se limitó a decir al ser consultado por Y acotó, en cuanto a su vínculo con la periodista, que son “amigos”, aunque no ahondó sobre si la invitó a integrar su partido o a aparecer en otro cargo expectante.
“Hace falta gente que no esté contaminada de las viejas mañas”, señala, en ese sentido, Sotelo, quien hace un mes rompió con el partido de José Luis Espert y conformó un monobloque en la Legislatura bonaerense. Es que, para el legislador, “lo valioso” del “fenómeno Milei” es que “convoca a personas que no son políticas y que tienen muchísimo entusiasmo por trabajar”, características que una figura como la del Dipy condensaría a la perfección. “La gente que veía a la política como un lugar en el que no había que meterse hoy se está involucrando”, finalizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.